El PP insta al Gobierno central a ejecutar la ampliación del puesto de la Guardia Civil en Santa Marta y reclama la construcción de las 24 viviendas previstas en el proyecto

Los populares frente al puesto principal de la Guardia Civil en Santa Marta.

Los alcaldes del Partido Popular de los municipios a los que presta servicio el puesto principal de la Guardia Civil ubicado en Santa Marta se han unido para exigir al Gobierno central a acometer la ampliación de este cuartel y completar el proyecto con la construcción de las 24 viviendas para los agentes que estaban previstas.

De esta manera, alcaldes y concejales representantes de la veintena de municipios a los que la Guardia Civil presta servicio desde este puesto se han concentrado esta tarde junto al edificio para instar al cumplimiento del proyecto y se suman a la moción del Grupo Popular de Santa Marta que llevará al próximo pleno y que se incluirá también en las sesiones de Calvarrasa de Abajo, Aldealengua, Aldeatejada, Arapiles, Machacón, El Pino de Tormes, Pelabravo, Castellanos de Moriscos, Cabrerizos, Moriscos, Villamayor de Armuña, Carbajosa de la Sagrada, Doñinos de Salamanca y Parada de Arriba.

En la propuesta que el Grupo Popular en los ayuntamientos llevará a sus plenos se insta al Ministerio del Interior a ejecutar la ampliación del puesto principal de la Guardia Civil ubicado en Santa Marta y que da servicio a 20 localidades y pedanías y se reitera también la necesidad de finalizar el proyecto de construcción de 24 viviendas en una zona anexa al cuartel para dar alojamiento al más de medio centenar de agentes que desempeñan sus funciones en las instalaciones de Santa Marta.

Moción a la que se suman la mayor parte de los municipios a los que se presta servicio y, con su respaldo, reflejan que es «una demanda compartida y necesaria para garantizar el servicio y la atención a una población aproximada de 50.000 personas«.

El alcalde de Santa Marta, David Mingo, ha asegurado que los propios agentes han trasladado la necesidad de ampliar las dependencias actuales que resultan «insuficientes» para albergar al personal y los servicios que se prestan desde allí. Aunque el cuartel se inauguró en el 2023, en apenas dos años se ha podido constatar «la urgencia de contar con espacios adecuados para que la Guardia Civil desempeñe sus funciones de manera eficiente y segura», ha añadido.

Por otro lado, el Grupo Popular reitera al Ministerio del Interior la necesidad de finalizar el proyecto inicial que incluye la construcción de 24 viviendas para facilitar alojamiento a los agentes destinados al municipio. Una fase del proyecto «a la que el propio ministro Fernando Grande-Marlaska se comprometió durante a su visita a Santa Marta para inaugurar el nuevo cuartel, y que continúa sin fecha de inicio y sin ningún tipo de respuesta por parte del Gobierno», ha recordado Mingo.

A este respecto, David Mingo ha insistido en que, como ya se había explicado en una moción anterior, la construcción de las viviendas sería un aliciente para los agentes que “con todas sus necesidades básicas cubiertas, no tendrían que desplazarse desde otras localidades y podrían establecer su vida en Santa Marta ayudando a fijar población en el municipio”.

Como refleja la moción, que se debatirá en el pleno de estos ayuntamientos, “la ampliación de las instalaciones administrativas es una demanda compartida por los responsables municipales y por los propios agentes, que consideran imprescindible contar con los recursos necesarios para garantizar la seguridad y la atención a la población”.

En cuanto a la construcción de las 24 viviendas, el objetivo es que “los agentes puedan residir en condiciones dignas y próximas a su lugar de trabajo, lo que facilita la conciliación familiar y profesional y garantiza una respuesta más ágil ante cualquier incidencia que requiera su intervención, así como un importante ahorro económico para sus bolsillos”, ha concluido el alcalde santamartino en representación de los populares de estos municipios.

Salir de la versión móvil