El Teatro Liceo de Salamanca ha acogido este miércoles, 15 de octubre, el acto conmemorativo del Día de la Policía Local, una tradicional cita que reconoce la labor de este cuerpo, activo desde hace 176 años. El evento, presidido por el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha contado también con la presencia, entre el público, de representantes de varios ayuntamientos del alfoz, como el teniente alcalde de Carbajosa de la Sagrada, José Álvarez Álvarez; el alcalde de Cabrerizos, Claudio del Río Sánchez; y el alcalde de Doñinos, Agustín Rodríguez.
La ceremonia, que ha comenzado a las 12:30 horas, tenía como objetivo principal reconocer la labor de varios grupos internos y externos a la Policía Local de Salamanca. En total se han entregado 14 despachos de nuevo ingreso, 18 medallas por 25 años de servicio, nueve medallas internas, 58 reconocimientos por trabajos destacados, nueve homenajes a miembros ya jubilados y cinco medallas externas a figuras destacadas del ámbito civil y militar. Además, el Casino de Salamanca también ha otorgado su tradicional placa de reconocimiento, que este año ha ido destinada al agente José Alberto Galocha Portela, en un acto en el que la emoción y el orgullo profesional fueron protagonistas.
En su intervención, García Carbayo ha destacado el papel esencial de los agentes en la vida diaria de la ciudad. “Ponéis el rostro a la presencia del Ayuntamiento en la calle. Una presencia que cada vez es más visible, más palpable”, afirmó el regidor, quien aprovechó la ocasión para anunciar una nueva reorganización operativa que se traducirá en la implantación de patrullas estables en todos los barrios de Salamanca.
El alcalde ha explicado que esta nueva estructura “nace del diálogo y de la experiencia acumulada”, con el objetivo de reforzar la cercanía y la eficacia del cuerpo: “Esta medida permitirá contar con agentes que conozcan mejor a sus vecinos y su entorno, generando canales de comunicación más ágiles y una respuesta más eficaz ante cualquier incidencia”, subrayó.
El acto también incluyó una actuación teatral de tono cómico, en la que se reivindicó la labor diaria de la Policía Local y se abordaron cuestiones como la función del Departamento de Violencia de Género y las “concepciones erróneas que existen en la sociedad sobre este cuerpo”. Los protagonistas recordaron que “no estamos solo para poner multas, estamos para garantizar la seguridad del ciudadano”.
Finalmente, el alcalde de Salamanca quiso reconocer el compromiso de los agentes con la ciudadanía: “Cuando los vecinos os ven en su plaza, en su parque o en la puerta del colegio, crece la sensación de seguridad, mejora la convivencia y se fortalecen los lazos de confianza”.