Un total de 104 vecinos y salmantinos han mostrado hoy honores a la bandera de España en el acto de jura de bandera para personal civil que se ha celebrado esta mañana por primer vez en Villamayor.
La calle Licenciado Vidriera ha acogido la parada militar, presidida por la subdelegada del Gobierno, Rosa López, y el general de Brigada Julio Rello Varas, jefe del Mando de Ingenieros, ha contado con la participación de más de cien militares de tres unidades del Regimiento de Especialidades de Ingenieros nº 11 (REI 11), pertenecientes a la compañía de honores con 80 militares, una escuadra de gastadores formada por unas 7 personas y la banda de guerra del regimiento con más de 20 componentes.
Tras la formación de las tropas ha tenido lugar el paso de los 52 hombres y 52 mujeres (de 18 a 88 años) ante la insignia nacional para que han jurado y mostrado su lealtad y respeto a los colores del país para ratificar su orgullo de ser español ante la presencia de autoridades civiles y militares y el numeroso público reunido para participar en este emotivo acto cargado de solemnidad. Entre los jurandos, el alcalde de Villamayor, Ángel Peralvo, ha sido el primero en pasar frente a la bandera, seguido de miembros del equipo de Gobierno local y el resto de ciudadanos inscritos voluntariamente, ha destacado la presencia de la vecina de Picaña, una de las localidades valencianas más afectadas por la Dana, María Marín Marín, médica coordinadora del centro de salud ha jurado su fidelidad ante la bandera del regimiento.
Un día especial para el Mando de Ingenieros y el Regimiento de Especialidades de Ingenieros nº 11 (con 181 años de historia) al celebrar este acto «en la cuna de la piedra franca que viste de dorado los principales monumentos del casco histórico de Salamanca y el acuartelamiento General Arroquia, el edificio más emblemático de la casa de los ingenieros militares en la ciudad». Una de las unidades con más experiencia en misiones internacionales del Ejército de España. Su alta cualificación táctica y técnica y sus capacidades especificas lo han convertido en un unidad versátil dispuesta para ser desplegada en cualquier momento o escenario, como lo demuestra su participación en más de 50 misiones en el exterior, desplegando en 15 países distintos en cuatro continentes y en la Antártida. Actuaciones que destacan en los últimos incendios de este verano o la catástrofe de la Dana de Valencia hace un año, ha recordado el general, lo que le hizo ser el primer regimiento en contar con la Medalla de la Dana.