El alcalde de San Esteban de la Sierra, Antonio Labrador, ha presentado las cuatro viviendas que forman parte del programa de la Junta de Castilla y León, ‘Viviendas en Red’. Un acto al que ha asistido la gerente provincial de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, Isabel Fernández, y el diputado provincial, José Roque.
El programa ‘Viviendas en red’ están incluido y complementa al proyecto ‘A gusto en casa’ de la institución regional y busca que las personas mayores preferentemente, con dependencia, discapacidad o enfermedad crónica puedan permanecer en sus hogares.
Para dar cumplimiento a este objetivo el Ayuntamiento de San Esteban de la Sierra ha rehabilitado cuatro viviendas gracias al convenio firmado con la Junta de Castilla y León que supone una inversión total de 525.000 euros de los que la Junta aporta 471.000 parala rehabilitación y reforma de cuatro viviendas.
Las viviendas se encuentran ubicadas en calle Alhóndiga, calle Castillo, y calle Abajo. Además de estas cuatro viviendas se ha habilitado una quinta en la calle Castillo destinada a los cuidadores. El Ayuntamiento, a tavés de una comisión de valoración se encargará de valorar a los candidatos y a los elegidos se les ha fijado un precio de alquiler de 350 euros al mes que incluye todos los gastos. Si la vivienda es ocupada por dos núcleos familiares el alquiler será de 500 euros. Además, los contratos se realizarán por un periodo de un año con posibilidad de prorrogar.
La vivienda de calle Alhóndiga cuenta con aproximadamente 63 metros y dispone de dos dormitorios, espacio principal de salón-comedor-cocina,un baño accesible y un vestíbulo de acceso. La ubicada en la calle Castillo cuenta con la planta baja que tiene una superficie de en planta baja, a 45,44 m2 y una distribución de vestíbulo, un dormitorio, salón-cocina y un baño. La vivienda de calle Abajo está compuesta por dos plantas y una superficie total de 136 metros. La vivienda de la planta baja está compuesta por vestíbulo, un dormitorio, salón-cocina y un baño y la de la planta primera por vestíbulo, un baño, salón-cocina y un dormitorio.
Una iniciativa que el alcalde del municipio, Antonio Labrador, ha calificado como «pionera en la provincia» y que «nos permite ofrecer a los vecinos mayores de San Esteban de la Sierra unas atenciones que sin la ayuda de la Junta para este proyecto sería inviable». Labrador ha destacado la importancia de que las personas mayores «puedan seguir haciendo su vida con absoluta normalidad, mantener sus relaciones sociales gracias a esta solución y estas cuatro viviendas sin tener que abandonar su municipio, que es su mayor preocupación». El primer edil ha explicado que «el programa ‘Viviendas en Red’ complementa los servicios y las atenciones que se ofrecen en la residencia de mayores y de alguna manera todas esas personas dependientes, con enfermedades crónicas o con discapacidad se verían abocadas a tener que abandonar su municipio, en el que llevan toda la vida».