Medio centenar de socios de la plataforma ‘Cuidamos Villamayor’, vecinos del municipio, acompañados por miembros de la Asociación Los Amigos de la Bici de Salamanca, han protagonizado esta mañana una marcha ciclista desde Salamanca a Villamayor para reclamar medidas y actuación de las instituciones que pongan solución al problema insalubre de los olores que sufren provocados por la actividad de la fábrica de grasas ubicada junto al puente de Gudino, aunque pertenece al término municipal de Doñinos.
Con este acto reivindicativo, ‘Cuidamos Villamayor’ ha querido celebrar el primer aniversario de su creación y seguir dando visibilidad y voz a un problema que no solo afecta a los vecinos de Villamayor, sino que ya llega a Salamanca y a varios pueblos del entorno.
En total, cuarenta bicis han recorrido desde Salamanca a Villamayor 18 kilómetros pedaleando por un objetivo común: el cumplimiento de la normativa y un control estricto en la actividad de la fábrica de grasas y frenar la instalación de nuevas plantas de biogás y biometano cerca de los núcleos urbanos.
Tras la parada en la calle Santa Ana de Villamayor, donde se han sumado más vecinos, las 56 bicicletas han finalizado su ruta en el molino de La Moral, donde han compartido un aperitivo y han hecho repaso a las actuaciones realizadas a lo largo de este año para intentar poner fin a este problema que sufren desde hace años y que afecta a la salud de las personas y al patrimonio natural, como ha reconocido el presidente de la plataforma, Manuel Pérez.
Por su parte, el secretario, Ruper Sánchez, ha recordado las acciones legales en marcha y las reuniones y conversaciones mantenidas con las distintas instituciones, a las que seguirán reivindicando decisiones para terminar con esta situación.
A pesar de sus quejas, protestas y reivindicaciones, la plataforma ‘Cuidamos Villamayor’ quiere dejar claro que «no estamos en contra de la actividad de estas empresas, sino de los perjuicios que ocasiona su ubicación cerca de las viviendas».