• Contacto
TITULARES DEL DÍA
miércoles, septiembre 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Aldeatejada

Los taxistas del alfoz, ‘al rescate’ ante el mal funcionamiento continuado de los autobuses metropolitanos

por Laura Cenalmor
24 de septiembre de 2025
en Aldeatejada, Cabrerizos, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Castellanos de Moriscos, Doñinos, Monterrubio de Armuña, Santa Marta de Tormes, Villamayor, Villares de la Reina
0
Los taxistas del alfoz, ‘al rescate’ ante el mal funcionamiento continuado de los autobuses metropolitanos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

¿Podrían los habitantes del alfoz de Salamanca atender sus responsabilidades con normalidad únicamente utilizando autobuses metropolitanos? Ante un transporte público cada vez más deteriorado, en el que las averías, los retrasos y las quejas se convierten en protagonistas desde hace años, los servicios personalizados toman el control en muchas ocasiones para solventar la situación.  A raíz de esto, cabe plantearse cómo de imprescindibles son los servicios como los taxis. Lucio, uno de los cinco conductores con licitación en Santa Marta de Tormes, no duda de su respuesta: “El taxi siempre existirá”.

Varios profesionales de este sector en el alfoz confirman por unanimidad que, cuando un autobús se avería se nota “muchísimo” el aumento de la demanda de vehículos. “En el momento en el que falla algún autobús, empiezan a llegar bastantes más llamadas y a veces tenemos que dejar a gente fuera porque no damos abasto”, dice Lucio. Enrique Montejo, único taxista de Cabrerizos cuenta recibir “muchas más solicitudes de servicios durante la hora u hora y media que dura el incidente”. Avelino, uno de los dos taxistas con licencia de Carbajosa de la Sagrada, y María, la poseedora del único taxi de Villares de la Reina, coinciden con sus compañeros rotundamente.

Llueven las quejas ante una envejecida flota de vehículos

“Esta mañana no ha venido el autobús de Carbajosa de las 7:00 horas y he tenido que coger un taxi porque no llegaba a trabajar, ‘la broma’ me ha costado ocho euros”. Mensajes como este, que publica un usuario en sus redes sociales, son cada vez más habituales. Por su parte, María, una joven salmantina de 19 años, asegura que “he llegado muchas veces tarde a clase, sobre todo el año pasado, porque los autobuses llegaban más tarde o más temprano de lo programado y lo perdía”. Además, cuenta que, en una ocasión, tuvo que llamar a un taxi porque el autobús nocturno de Carbajosa de la Sagrada no aparecía, un día en el que estaba programado hacerlo. “Éramos seis amigos y tuvimos que pedir un taxi de siete plazas, por lo que además nos salió bastante caro”. Por otro lado, Daniel, de 23 años, reconoce que en una ocasión llegó tarde a clase porque el autobús se averió: “Nos quedamos parados en la rotonda del barrio San José sin mucho que poder hacer hasta que arrancó, no sé ni cómo, de nuevo”.

Como puede observarse, tanto en redes sociales como en conversaciones personales con los usuarios, el mal funcionamiento de los autobuses metropolitanos es un tema que habitualmente sale a la luz entre los habitantes del alfoz salmantino. Autobuses rotos, goteras que filtran el agua cuando llueve, fallos que los dejan parados en cualquier punto y demás acontecimientos como los retrasos causan indignación. Pero, ¿cuáles son realmente las razones por las que los autobuses fallan tanto? Tal y como afirmó la Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León en las Cortes, la flota de los 25 vehículos que cubren el servicio de transporte metropolitano en Salamanca tiene una edad media que supera los once años de antigüedad, con cerca de un millón de kilómetros en ruta. Por si fuera poco, algunos de esos vehículos superan los 16 años y los 1,2 millones de kilómetros, además de que ahora mismo no circula ninguno que baje de los 500.000 kilómetros recorridos.

Ante esta situación, Avelino, taxista de Carbajosa, demuestra comprensión debido a que, según la intención de la citada Consejería de Movilidad, el concurso de explotación del transporte metropolitano saldrá a lo largo de este año 2025. “La licitación sale a concurso pronto. Lógicamente, la empresa que ahora otorga el servicio no querrá gastarse dinero en comprar vehículos buenos hasta saber si en el futuro continuará o no”, explica. Además, aunque entiende muchas de las quejas al servicio de autobuses, también es crítico con algunas de ellas: “Muchas veces protestan porque se adelanta o se retrasa, pero tienen que contar también con las paradas que hay y con las personas que se suben en cada una de ellas. Si un autobús está programado para llegar a una hora, pero en la parada anterior no había nadie, es normal que siga el recorrido y llegue un poco antes. A veces, los usuarios deberían prever más esas posibilidades”, explica.

“No todo el mundo se puede permitir pedir un taxi”

Ante estos inconvenientes, cabe pensar en la posible existencia del taxi como único sistema de transporte. En cambio, hay un problema: el precio. María, vecina salmantina, que dice no utilizar muchas veces los taxis, opina el coste de los mismos debería cambiar: “El gasto que conllevan es muy alto y más cuando tienes que ir de un pueblo a otro porque cobran un incentivo. Por ello, no todo el mundo se puede permitir pedir un taxi”. Ante este tipo de quejas, la taxista de Villares de la Reina es clara al explicar los motivos: “Los autobuses metropolitanos están subvencionados, por lo que los pagamos todos. En cambio, los taxis no lo están, y nosotros cobramos las tarifas que desde la junta directiva nos imponen”, afirma. Por su parte, Lucio y Pilar, ambos taxistas del territorio santamartino, también reconocen que su servicio “es mucho más caro”, pero consideran que tiene muchas ventajas frente al autobús.

“Los taxis son completamente imprescindibles”

Aunque el inconveniente económico es relevante, los profesionales aseguran que la eliminación del servicio de taxis no es viable. “Hay gente que no puede utilizar los autobuses bien por falta de movilidad o porque no puede estar con mucha gente en el mismo espacio”, declara. Además, está de acuerdo con su compañera en que es un servicio personalizado: “El trato es distinto, muchas veces acompañamos a los clientes a la puerta o al ascensor porque son mayores y no pueden subir las escaleras o bajar del coche bien”. Por otro lado, María, la profesional de Villares, se centra en la plena disponibilidad del trabajo. “Estamos disponibles las 24 horas del día. Hay muchas personas que necesitan avisarnos para ir a una hora muy temprana al tren o para ir al hospital a urgencias, además de otras muchas situaciones”, afirma.

Cuando a Enrique, taxista de Castellanos, se le pregunta por si, en el hipotético caso de que hubiese únicamente autobuses, los ciudadanos podrían atender a sus responsabilidades con normalidad, su respuesta es rotundamente negativa. “No. Los taxis están para servicios especiales en relación a la temporalidad. En ocasiones, si no cogen un taxi no les da tiempo a llegar a ciertos lugares”. En relación a esto último, Lucio y Pilar hacen hincapié en las numerosas citas previas que reciben: “Trabajamos mucho así, ahora mismo yo tengo ya unas cuantas reservas para mañana. Las personas muchas veces prefieren tener la certeza de que van a poder llegar a tiempo, sin arriesgarse a que el autobús no funcione bien”.

Por lo tanto, tal y como afirman las diferentes declaraciones, los taxis son “completamente imprescindibles”, y, en muchas ocasiones, se convierten en la opción segura ante un inestable servicio de autobuses metropolitanos, que no ha mejorado tras la puesta en marcha de la gratuidad del transporte público en Castilla y León el pasado 1 de septiembre.

Etiquetas: aldeatejadaautobuses metropolitanoscabrerizoscarbajosacarrascalcastellanosDoñinosMonterrubioPortadaSanta Martataxis metropolitanovillamayorVillares
Noticia anterior

Alta participación en las actividades lúdicas y formativas de la Semana Europea de la Movilidad de Carbajosa de la Sagrada

Siguiente noticia

Seis municipios del alfoz salmantino se acercan al teatro con el programa ‘Provincia a Escena’

Laura Cenalmor

Siguiente noticia
Seis municipios del alfoz salmantino se acercan al teatro con el programa ‘Provincia a Escena’

Seis municipios del alfoz salmantino se acercan al teatro con el programa ‘Provincia a Escena’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Las diputaciones advierten del problema que suponen los sobrecostes de las obras públicas

Las diputaciones advierten del problema que suponen los sobrecostes de las obras públicas

3 años atrás
Detenido un varón por secuestrar y retener a un matrimonio y a su hija

Un agente de la Guardia Civil evita el robo en varios coches en Pizarrales estando fuera de servicio

3 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es