El Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes continúa siendo el municipio pionero de la provincia en materia de tráfico y seguridad. El concejal de Policía, Jesús Hernández, ha visitado las zonas del municipio en la que se han instalado cuatro nuevas cámaras de control de tráfico que darán servicio al entorno de Signo XXV y Prado de los Guzmanes. Un nuevo paso en el proyecto que se inició en el año 2020 para reforzar la seguridad en los distintos núcleos urbanos del municipio que, en esta ocasión, se ha extendido a la glorieta Base Aérea de Matacán, donde ya están operativos dos dispositivos, y a la glorieta de la Unión Deportiva Santa Marta, donde se han habilitado otros dos.
Con estas nuevas cámaras ya son 43 las que se han distribuido por nueve núcleos de población, extendiendo el proyecto de seguridad de manera progresiva por todo el municipio, un objetivo que, como explicó el alcalde, David Mingo, «iremos logrando de forma paulatina debido a los costes que supone para el Ayuntamiento, ya que hasta el momento hemos invertido en este proyecto unos 300.000 euros. La intención es que haya la máxima cobertura en Santa Marta para dar respuesta al compromiso que adquirimos con los vecinos que reclamaban más seguridad en las calles».
Las nuevas cámaras que se han instalado en el entorno de Signo XXV y Prado de los Guzmanes, junto con las cámaras que en el mes de agosto se habilitaron para dar servicio a las urbanizaciones Los Sauces, Los Olivos y Almendares, han supuesto para el Ayuntamiento de Santa Marta una inversión total de 18.147 euros.
Además de las ocho últimos dispositivos que se han instalado para dar servicio a tres zonas residenciales, La Fontana cuenta con 13 dispositivos de control de tráfico. Por su parte Valdelagua cuenta con cinco cámaras al igual que Villas de Valdelagua, mientras que Aldebarán suma siete dispositivos y Átyka tres. El proyecto de refuerzo de la seguridad en Santa Marta ha llegado también a la calle Norte y a la calle Ávila, donde se han instalado dos cámaras.