Amplio programa de actividades familiares para celebrar la Semana Europea de la Movilidad en Santa Marta del 16 al 22

El alcalde, David Mingo, y la concejala de Fomento, Marta Labrador, en la presentación de la Semana Europea de la Movilidad.

Del 16 al 22 de septiembre la Semana de la Movilidad se celebrará en el Ayuntamiento de Santa Marta con una programación diseñada desde la Concejalía de Medio Ambiente que está dirigida a las familias y la población general.

El Consistorio santamartino ofrece una año más un nutrido conjunto de actividades cuyo objetivo es sensibilizar sobre el uso de medios de transporte sostenibles y sus beneficios para la salud pública y el medio ambiente. El tema elegido para esta nueva edición es ‘Movilidad para todas las personas’, un enfoque que persigue garantizar a  toda la ciudadanía el acceso a un transporte sostenible y eficiente sin importar el nivel de ingresos, ubicación, género, edad o capacidades.

La programación arranca el martes 16 a las 9:30 horas con una actividad de karts y educación vial dirigida a los colegios de Santa Marta que se llevará a cabo en el Parque Infantil de Tráfico ubicado en Signo XXV. El jueves 18 de septiembre, y también pensando en los alumnos de los colegios, se celebrará a partir de las 9:30 horas el taller ‘Aprende a montar en bici’, para fomentar las habilidades ciclistas y los hábitos de conducción segura entre los más pequeños.

El colectivo de mayores tendrá su propia actividad el miércoles 17 de septiembre con el paseo saludable con salida a las 10:30 horas del Edificio Sociocultural y un recorrido peatonal que incluye el tramo del paseo fluvial Francisco Bernis.

El viernes 19 de septiembre, la plaza Tierno Galván acoge el ya tradicional Circuito de la Movilidad dirigido a los alumnos de los institutos de Santa Marta que, desde las 10:30 y hasta las 13:30 horas, podrán disfrutar de un Juego de la Oca gigante, un simulador de vuelco y gafas de simulación de fatiga, sueño, alcoholemia y drogas, además de un taller de bicicletas eléctricas

Por su parte, los niños de hasta 3 años repetirán el lunes 22 de septiembre con el Pequecircuito de la Movilidad, que comenzará a las 10:30 horas en la plaza Tierno Galván.

El fin de semana se han programado dos actividades familiares con la Movilidad Sostenible siempre como hilo conductor, actividades que arrancan el sábado con la sesión de cuentacuentos ‘Medios de transporte sostenibles’, que comenzará a las 12:00 horas en el parque del paseo Alcalde José Sánchez ubicado junto a las piscinas.

El domingo, desde las 11:30 a las 14:00 horas, la Plaza de España será el escenario de la yincana ‘Movilidad para todos’ que contempla un taller de diseño y pintura de medios de transporte sostenibles, hinchables, pintacaras, un circuito de bicis y juegos de movimiento, musicales y de pistas.

Además, como cada año, y para completar la programación de la Semana Europea de la Movilidad, se vuelve a poner en marcha el concurso de dibujo escolar  dirigido a los colegios.

La concejala de Fomento, Marta Labrador ha explicado que «este año nos ajustamos más que nunca al lema anual de la campaña, ya que siempre diseñamos una programación en la que puedan participar todos los rangos de edad, aunque siempre haciendo especial hincapié en los niños y en los jóvenes que son los protagonistas de nuestro futuro. En esta nueva edición de la Semana de la Movilidad hemos vuelto a organizar el Pequecircuito que inauguramos el año pasado, y que hace partícipes de las actividades a los niños hasta 3 años».

Labrador ha añadido que «el compromiso de este Ayuntamiento con la movilidad sostenible, va más allá de una programación puntual, ya que a lo largo del año fomentamos el transporte ecológico con infraestructuras como el carril bici o las diferentes sendas fluviales».

Salir de la versión móvil