El delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Eloy Ruiz, ha presentado en colegio Los Arapiles de Aldeatejada, el inicio del curso escolar que supone la vuelta a las aulas de 23.862 alumnos de la provincia de Salamanca, de los niveles de Infantil, Primaria y Educación Especial. Una puesta de largo que ha tenido lugar en uno de los centros referentes de la provincia, estrenado en el mes de abril y que ha supuesto una inversión de 5,2 millones de euros de la Consejería de Educación para crear una infraestructura moderna, amplia y equipada con todos los servicios necesarios para los más de 160 alumnos de los distintos niveles.
El próximo día 15 iniciarán el curso los alumnos de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. A lo largo del mes de septiembre se irán incorporando algunas modalidades de Formación Profesional, Artes Plásticas y Diseño, el alumnado de las enseñanzas artísticas superiores, las enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza, y las enseñanzas deportivas. Finalmente, a principios de octubre iniciarán las clases los estudiantes de las enseñanzas de idiomas.
En la provincia de Salamanca, la estimación para este curso es de 46.884 alumnos del régimen general, lo que supone un incremento del 0,52 % respecto al número de alumnos que cursaron estudios en Salamanca el curso pasado. En toda la Comunidad la estimación en este momento alcanza los 351.930 estudiantes.
El delegado ha destacado el «afán de mejora y el espíritu innovador del sistema educativo de Castilla y León» y ha recordado que la Junta «mantiene desde el curso pasado la gratuidad en la educación desde el nacimiento hasta los 16 años». Eloy Ruiz ha querido puntualizar en el ahorro de las familias es de «2.000 euros por escolar».
En la provincia de Salamanca, 82 centros ofrecen estas enseñanzas de forma gratuita, de los cuales 45 son públicos y 37 privados. El número de la plazas en la provincia para este primer ciclo de Infantil es de 3.593: medida: 457 de 0 a 1 año, 1.201 de 1 a 2 años, y 1.935 de entre 2 y 3 años. En toda Castilla y León hay un total de 26.112 plazas ofertadas.
En este primer ciclo de Educación Infantil, el calendario escolar comienza en septiembre y finaliza en junio. Sin embargo, en los centros gestionados por la Junta de Castilla y León, se ofrecen actividades complementarias durante el mes de julio, como ha sido habitual en los centros de Educación Infantil de la Administración autonómica. Además, los escolares tendrán la opción de participar en los programas de Madrugadores, Tardes en el Cole y Comedor.
Unidades con tres alumnos
Este curso funcionarán en la provincia de Salamanca dos unidades con tres alumnos cada una en las localidades de Santiz, que pertenece al CRA Ribera de Cañedo y Cantagallo, del CRA Ruta de la Plata. Funcionarán igualmente siete unidades con cuatro alumnos en San Muñoz, San Felices de los Gallegos, El Payo, Martiago, Peñaparda, Valero y Aldea del Obispo.
Infraestructuras
En el ámbito de las infraestructuras educativas en reformas de verano, la Junta ha llevado a cabo 41 intervenciones de reforma, mejora y sustitución en los centros de la provincia de Salamanca, con una inversión total de 1.406.000 euros. Estas obras, realizadas durante el verano, son esenciales para asegurar que los colegios e institutos estén en óptimas condiciones al inicio del curso escolar.
Por otra parte, en cuanto a las obras más grandes, el curso pasado se estrenó este nuevo colegio Los Arapiles, con una inversión de 5,2 millones de euros. En primavera concluyó la construcción del nuevo Instituto Vía de la Plata en Guijuelo, con una inversión de 16,3 millones de euros, que unifica tres centros y contará con 16 unidades de ESO, 4 de Bachillerato y 4 de Formación Profesional, respondiendo así a las necesidades educativas de toda la comarca. El nuevo instituto comienza a funcionar este curso 2025-2026.
Está en marcha la ampliación del CEIP Pablo Picasso de Carbajosa de la Sagrada, que imparte los dos primeros cursos de la ESO y en el que la Junta de Castilla y León invertirá 4,8 millones de euros.
También avanza la adecuación del Centro Rural de Innovación Educativa (CRIE) de Ciudad Rodrigo, con una inversión de 3,6 millones de euros.
Enseñanzas de Formación Profesional
En cuanto a las enseñanzas de Formación Profesional en la provincia, este año se matriculan 7.256 alumnos en Salamanca: 673 en FP Básica, 2.770 en Grado Medio (presencial y a distancia), 3.696 en Grado Superior (presencial y a distancia), y 117 en cursos de especialización de FP.
El delegado territorial explica que «la Junta de Castilla y León se ha implicado, como nunca se había hecho, para dar respuesta a la gran demanda existente y que nuestra Formación Profesional no pare de crecer».
Servicios de apoyo a las familias
Este curso en Salamanca, 4.223 estudiantes requieren transporte escolar, con un total de 289 rutas disponibles. La Junta de Castilla y León incrementa anualmente el número de rutas para reducir los tiempos de viaje y hacer el transporte más cómodo para los usuarios.
En cuanto a los comedores escolares, 5.633 alumnos utilizan este servicio.
Asimismo, los programas de conciliación de la vida familiar y laboral, ‘Madrugadores’ y ‘Tardes en el Cole’, continúan en funcionamiento. En Salamanca, 44 centros ofrecen este servicio a un total de 1.550 alumnos.
Por último, el delegado añadió que “este curso se mantendrán los programas y planes educativos que han convertido a Castilla y León no sólo en uno de los mejores y más fiables sistemas educativos del mundo, sino también en uno de los sistemas pioneros en innovación educativa”.
Entre estos planes se encuentran el Plan de Lectura, el Plan de Mejora de la Competencia Matemática y Científica, y el Plan de Éxito Educativo. También se continuará con la Red de Escuelas Saludables de Castilla y León, cuyo objetivo principal es promover estilos de vida saludables en los centros, abarcando aspectos como la alimentación, la actividad física, la salud emocional, el uso positivo de las tecnologías, la sostenibilidad, los autocuidados, la prevención de accidentes y la educación para la seguridad vial.