San Esteban de la Sierra celebrará del 6 al 15 de septiembre sus tradicionales Fiestas del Cristo, organizadas por la Peña del Cristo y en colaboración del Ayuntamiento del municipio, que alzarán la voz de nuevo en honor a las tradiciones y costumbres serranas.
Así, sale a la luz un programa que combina, un año más, actividades culturales, deportivas, gastronómicas y festivas que reunirán a vecinos y visitantes durante más de una semana en torno a la alegría y la celebración.
Sábado 6 de septiembre
La jornada inaugural comenzará a las 10:30 horas con el traslado de enseres con Nacho, un vecino del municipio que ayudará con su camión a trasladar lo necesario a la Plaza Mayor, que comenzará a cerrarse con motivo de las fiestas y los eventos taurinos. Por la tarde, a las 16:00 horas, arrancarán los Campeonatos de Tute y Mus, que reunirán a los vecinos en la sede de la Peña del Cristo ‘Bar Camigles’.
Más adelante, a las 18:00 horas, la peña ‘El Lituero’ ofrecerá una chocolatada patrocinada por el local ‘Cafés El Barco’, en la Plaza del Barrio Arriba, donde se encuentra la Residencia de Mayores. Dicho evento, además, estará amenizado con la música del tamborilero José Luis Benito ‘El Salao’, los bailes de los jóvenes danzadores y el grupo ‘Los Amigos de las Sevillanas de Salamanca’.
Domingo 7 de septiembre
Comenzado el domingo, las actividades festivas arrancarán a las 11:00 horas, en las pistas del Barrio, donde se celebrará un partido de fútbol sala entre padres e hijos, organizado por la peña ‘Los amigos hacen la juerga’.
Por la tarde, a las 16:00 horas, continuarán los Campeonatos de Tute y Mus en el ‘Bar Camigles’, dejando ver la afición de los vecinos del municipio por los juegos de cartas. A las 18:30 horas, los más pequeños podrán adentrarse en las tradiciones de la sierra salmantina participando en el ‘Concurso de Replique de Campanas Junior’, para niños y niñas de hasta 15 años, con premio al mejor ‘minirepiquecar’.
Jueves 11 de septiembre
Tras una tregua de varios días, llega el jueves 11 de septiembre, jornada que hace de antesala a los días grandes de las fiestas. Su primer evento será a las 22:00 horas con la esperada Gymkana de Peñas, organizada por las peñas ‘El Hoyo’ y ‘El Despiporre’, con la colaboración del artista ‘Hoffa’.
Viernes 12 de septiembre
El viernes llega inaugurando así las jornadas más repletas de las fiestas, comenzando a las 14:00 horas en la Plaza Mayor con el tradicional Concurso de Limón Serrano, una cita en la que los participantes pondrán a prueba sus dotes en la elaboración de esta bebida tan típica de la zona. Tras el concurso, se compartirá un almuerzo popular para felicitar al ganador.
La tarde continuará a las 16:00 horas en el Bar El Niño, donde se celebrarán los Campeonatos de Remy y Rummikub, organizados por Cristina. Media hora más tarde, a las 16:30 horas, los más pequeños disfrutarán de una tarde de diversión con los juegos populares infantiles, organizados con la colaboración de las peñas ‘La Chelanera’ y ‘El Pilón’. A las 17:00 horas, la alegría tomará de nuevo las calles con la suelta de los cabezudos, que contará con la colaboración de las peñas ‘La Garimba’ y ‘La Chelanera’, y estará amenizada por la música del tamborilero Sergio Ferreira.
La unión entre peñas y vecinos será la protagonista a las 20:00 horas, momento en el que se celebrará la reunión de peñas y vecinos con pasacalles por todo el pueblo. Organizado por la Peña La Veterana, el recorrido pasará por plazas y fuentes con salida desde la Plaza Mayor, y estará acompañado por la Charanga de la Peña La Garrocha, que pondrá el ritmo y la fiesta. Para cerrar la jornada, a las 22:00 horas se celebrará en la Plaza Mayor la gran Cena de confraternidad, un encuentro que reunirá a peñas y vecinos en torno a la mesa. La Peña ‘El Cristo’ invitará a limonada y patatas meneás, mientras que cada asistente compartirá las viandas que lleve, en un ambiente festivo y de hermandad.
Sábado 13 de septiembre
El sábado 13 de septiembre las Fiestas del Cristo vivirán una jornada cargada de tradición y ambiente festivo. La mañana arrancará a las 10:30 horas con la retirada del escenario y cierre del tramo del Ayuntamiento, para preparar el festejo taurino del día 15. A las 13:00 horas, las calles se llenarán de risas con la suelta de cabezudos, animada por el tamborilero Sergio Ferreira y con la colaboración de las peñas ‘La Garimba’ y ‘La Chelanera’.
Por la tarde, en el ‘Bar Camigles’ se disputará la ronda final de losCampeonatos de Tute y Mus, mientras que a las 17:00 horas tendrá lugar la esperada Corta del Castillo, organizada por la Peña La Lagareta. Una hora más tarde, el protagonismo será para el Concurso de Repique de campanas Senior, en el que se elegirá al mejor “repicaor” de la Sierra.
La Merienda de confraternidad de la peña ‘El Cristo’, a las 20:00 horas en la Plaza Mayor, dará paso a una noche muy especial. A las 22:00 horas se recogerá a la Reina y a sus Damas de Honor, con la Charanga La Garrocha poniendo música al recorrido. A las 23:00 horas tendrá lugar la coronación de la nueva Reina, Inés Criado Pacheco, junto a sus Damas Lucía González Martín y Jara de Arriba Sánchez, seguida del pregón a cargo de Francisco Hernández Bullón.
La jornada culminará con la quema del Castillo en la Plaza de la Iglesia a las 23:30 horas, la gran verbena con la Orquesta Carisma a las 00:00 horas con un bingo popular durante el descanso y, como cierre dulce, la chocolatada ofrecida por la peña ‘El Lituero’ en la Plaza Mayor al finalizar la verbena.
Domingo 14 de septiembre
El domingo 14 de septiembre será el día grande de las Fiestas del Cristo en San Esteban de la Sierra, marcado por la tradición religiosa, la música y la convivencia. La jornada arrancará a las 07:00 horas con la tradicional alborada a cargo de la Charanga La Movida, que recorrerá las calles para despertar al pueblo en este día tan especial.
A las 12:30 horas se celebrará la misa solemne en honor al Santo Cristo, organizada por los Mayordomos 2025, Amigos y Vecinos del Sarmiento, y amenizada por el coro rociero Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Salamanca. Acto seguido, a las 13:30 horas, tendrá lugar la procesión y ofertorio, acompañados por el tamborilero José Luis Benito “El Salao” y l@s jóvenes danzador@s de San Esteban de la Sierra.
Tras los actos religiosos, a las 14:00 horas, los Mayordomos ofrecerán unconvite en la Plaza Mayor para todos los asistentes. La tarde estará dedicada a los más pequeños con juegos hinchables en la Plaza de la Iglesia a las17:00 horas. Al finalizar, la Peña La Corrida invitará a una merienda infantil. El protagonismo musical llegará a las 19:00 horas con el Certamen de Tamborileros en el Corral del Cura, organizado por Ana Castro Martín y con la colaboración de la Peña Va a ser que sí. Al finalizar, se entregarán los premios de los diferentes campeonatos y concursos celebrados durante las fiestas.
La noche cerrará el día grande por todo lo alto. A las 22:30 horas comenzará la verbena con la Orquesta Kamaleon, en cuyo primer descanso se celebrará un bingo popular con la colaboración de la Peña El Hoyo. Y para los más resistentes, la música seguirá a partir de las 03:30 horas con la sesión de DJ Pato, que pondrá ritmo hasta el amanecer
Lunes 15 de septiembre
El lunes 15 de septiembre marcará el cierre de las Fiestas del Cristo 2025 en San Esteban de la Sierra, con una jornada en la que la tradición taurina y la música serán protagonistas. La mañana arrancará a las 09:00 horas con la concentración y salida desde la Bodega Cooperativa para ir en busca de los toros a la finca Puerto de San Lorenzo. Después, a las 10:30 horas, se completará el cierre de la plaza para la lidia de la tarde.
A las 13:00 horas tendrá lugar el desenjaule de los toros y encierro en los chiqueros, con la colaboración de la Peña El Coloquio. La animación musical correrá a cargo de la Charanga La Movida, patrocinada por la Peña El Rufete, que este año celebra su 25 aniversario. La tarde comenzará a las 17:00 horas con el tradicional desfile de carrozas y disfraces en la plaza, amenizado por la Charanga La Garrocha. A continuación, a las 18:00 horas, se celebrará el festival taurino sin picadores, en el que se lidiarán dos toros de la ganadería ‘El Puerto de San Lorenzo’, a cargo del valiente matador Francisco Montero.
El broche final de las fiestas llegará a las 23:30 horas con la gran verbena amenizada por DJ Pato. Durante el primer descanso tendrá lugar el siempre esperado Entierro del Anisete, organizado por la Peña Los Siembra Ajos, que pondrá el toque más irreverente y divertido al fin de las celebraciones.
Sábado 20 de septiembre
Aunque las fiestas culminarán oficialmente el día 15, el sábado 20 de septiembre aún quedará espacio para un último acto de convivencia vecinal. A las 10:00 horas se procederá al desmontaje de la plaza y traslado de enseres, y ya por la tarde, a las 18:00 horas, se celebrará el tradicional reparto de la carne del toro, con la colaboración de Miguel Ángel de Alimentación Oliva.