Esta nueva edición de las Fiestas de San Roque en Carbajosa de la Sagrada se ha caracterizado por la gran participación de las peñas en las numerosas actividades programadas que han permitido que los vecinos de todas las generaciones hayan compartido y disfrutado juntos, lo que hace que el balance fin de fiestas y la valoración del Ayuntamiento sean totalmente positivos.
Desde los primeros días de la programación, las peñas han participado activamente a través de la organización de varios torneos deportivos, el tradicional recorrido de peñas y otras actividades como ‘Beerpong’ o el bingo que han amenizado las tardes calurosas de estas fiestas y han contribuido a la convivencia entre los carbajoseños. Más allá de estas actividades, el propio programa de fiestas fue concebido como una oportunidad de unión en el pueblo. De ahí, que novedades como la parrillada o el encierro de mini bueyes tuvieran como objetivo sumar más momentos de convivencia entre vecinos de todas las edades.
Los más pequeños han podido disfrutar de juegos de madera, fiesta del agua, hinchables, cabezudos, bebecuentos, etc. Los más veteranos han participado en un taller de transferencia de imágenes a madera, en torneos de calva, bolos finlandeses y petanca y el homenaje a los más longevos del pueblo con guateque incluido. A lo que hay sumar las numerosas oportunidades que ha ofrecido el programa para compartir y disfrutar en familia.
Nadie se ha quedado fuera de la programación y el mejor ejemplo de ello ha sido la jornada de convivencia planteada el domingo, último día de fiestas, en el entorno del Prado de la Vega. Donde por la mañana las familias pudieron disfrutar de numerosas atracciones en la Fiesta del Agua y de la exposición de motos organizada por ‘Los Auténticos Moteros de Carbajosa de la Sagrada’. A mediodía, degustaron la paella solidaria acompañada de la sangría de la peña ‘Vigilantes de la Barra’, para después participar en el bingo organizado por la peña ‘Pinta en Copas’. La tarde continuó con el homenaje a los más longevos de Carbajosa y una exhibición de la ‘Asociación Cultural’ cerrando así un día de unión entre vecinos.
En cuanto a volumen de participación, nuevamente los eventos que han congregado una mayor afluencia de público han sido: los festejos taurinos, con una media de 1.800 espectadores; las actuaciones musicales nocturnas de ‘Royal’, ‘La Misión’ y ‘Cinema’, que llenaron el Recinto Ferial con 8.000, 18.000 y 13.000 personas, respectivamente; y por último, la paella solidaria del domingo con 1.500 tickets vendidos en favor de AERSCYL, PYFANO Y ACECALE; a los que este año hay que sumar los 700 vendidos para la parrillada del martes. Además, cabe destacar la asistencia récord al chupinazo de fiestas en la Plaza Mayor con 4.000 personas congregadas para dar inicio a las fiestas. A todo ello habría que añadir también la gran asistencia a las casetas de la ‘Feria de Día y Noche’ y a las discotecas nocturnas presentes durante casi todas las madrugadas de la semana.
Alba Hernández Masvidal, concejala de fiestas, ha señalado que Carbajosa ha vivido “unas fiestas inolvidables con mucha emoción, diversión y participación”, en las que “el buen ambiente entre peñas, vecinos y visitantes ha sido la mejor muestra de una comunidad viva, orgullosa de sus tradiciones y abierta a la innovación”.
Por su parte, el alcalde, Pedro Samuel Martín, ha agradecido “el excelente trabajo de Alba y del área de Educación, Cultura y Deportes, cuya labor ha sido clave para el éxito de estas fiestas”. Asimismo, ha destacado “la gran participación y la implicación de las peñas y asociaciones” en los actos celebrados. Con esta valoración, el alcalde ha dado por concluidas las Fiestas de San Roque con la satisfacción del “deber cumplido”.
El Ayuntamiento quiere agradecer la labor ejemplar desempeñada durante estos días festivos por todo el equipo del área de Educación, Cultura y Deportes del Ayuntamiento, y por los trabajadores y funcionarios municipales; por la Guardia Civil, el puesto principal de Santa Marta, la USECIC y la Agrupación de Tráfico; por la Asociación de Voluntarios de Protección Civil Carbajosa de la Sagrada y Alba de Tormes, por los agentes de seguridad privada y por los trabajadores de la empresa de limpieza.
Por último, El Consistorio también muestra su agradecimiento a la gran participación vecinal, la colaboración y participación de la ‘Asociación Cultural’ en diferentes eventos de la programación y el comportamiento e implicación de las peñas durante estas jornadas, las cuales han desempeñado un papel fundamental en estas fiestas.