CSIF asegura que el número de agentes es «insuficiente» y las condiciones laborales son “pésimas”, al igual que los medios materiales de que disponen. Afirmaciones que el equipo de Gobierno lamenta y desmiente «rotundamente».
La situación de tensa calma que vive Carbajosa de la Sagrada en relación a la Policía Local del municipio ha vuelto a estallar con las críticas del sindicato CSIF sobre la “situación penosa e insostenible que sufre la Policía Local por falta de agentes y sus pésimas condiciones laborales”, al tiempo que lamenta que “durante la semana pasada, en la que se desarrollaron las fiestas patronales no hubiera ningún policía de servicio, porque están de vacaciones o de baja”.
Falta de personal que el sindicato achaca a una plantilla «insuficiente» que hace que en algunos eventos que hay en el municipio no cuenten con agentes de la Policía Local. En estos momentos, la Policía Local de esta localidad está formada por cinco efectivos (un oficial y cuatro agentes), cuando, según CSIF, en un municipio de 7.600 habitantes que crece y con un importante polígono industrial y según la normativa vigente, por población, a esta localidad le correspondería una plantilla de 13 agentes. Además, critica también los medios materiales de los que dispone el Cuerpo, que “son obsoletos e insuficientes, con vehículos viejos meses sin equipos de transmisión».
Una críticas que desde el equipo de Gobierno desmienten y lamentan «profundamente», ya que, «aun siendo conscientes de que siempre hay margen de mejora, trabajamos de forma constante para garantizar y mejorar tanto la seguridad ciudadana como el bienestar de los agentes». Por ello, los responsables municipales confían en que esta situación «coyuntural se supere con responsabilidad y voluntad de colaboración por todas las partes implicadas».
En este sentido, asegura que el sindicato CSIF «traslada una imagen distorsionada de la realidad de la Policía Local, generando una preocupación innecesaria e injustificada entre los vecinos del municipio», por lo que quiere dejar claro que entiende que, en este momento, en el que se está revisando la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), «puedan surgir debates y reivindicaciones laborales, pero lamentamos que este proceso se utilice como medio de presión mediante la difusión de mensajes alarmistas que descontextualizan la realidad sin ningún fundamento».
Respecto a la ausencia de agentes policiales durante las fiestas, desde el Ayuntamiento insisten en que «la Guardia Civil ha suplido con eficacia y profesionalidad la ausencia temporal de efectivos de la Policía Local, garantizando en todo momento la seguridad del municipio. Su implicación y capacidad de respuesta han permitido que los servicios se prestaran con normalidad y que las fiestas patronales se desarrollaran sin incidencias, para la tranquilidad de los vecinos». y en cuanto a los medios materiales, el Consistorio reafirma «su compromiso con la mejora progresiva de estos medios y este mismo año está prevista la renovación del vehículo policial y ya está licitada la adquisición de un nuevo sistema de comunicación».
Por su parte, el sindicato independiente insiste en que los agentes «soportan cambios de horarios y cuadrantes impuestos de manera unilateral, sin negociación, con cuadrantes que se alteran tras su publicación. En fiestas, las jornadas incumplen los descansos mínimos. El mismo agente finaliza turnos que acaban a la 01:00 horas y se reincorpora al servicio a las 06:00 horas. También las vacaciones se han “encajado en días de descanso, reduciendo el disfrute real”, por lo que CSIF ha presentado un recurso de reposición contra los cambios de horarios.