El Ayuntamiento de Carbajosa, en representación de todos los vecinos participantes, ha hecho entrega de la recaudación obtenida en el paseo saludable y sostenible realizado el pasado 30 de mayo, a la Asociación de Enfermedades Raras de Castilla y León (AERSCYL).
El alcalde, Pedro Samuel Martín, acompañado del concejal de Participación Ciudadana, Víctor Sánchez, han entregado el cheque con el donativo por valor de los 260 euros conseguidos, a José Miguel Marcos, Elena Delgado y Hugo Marcos, en representación de la asociación.
La iniciativa se enmarca en la política municipal de apoyo a entidades sociales y busca contribuir al trabajo que la asociación desarrolla en beneficio de las personas afectadas en la comunidad por enfermedades poco frecuentes.
El paseo saludable y sostenible se realizó desde la Plaza Mayor del pueblo hasta el Prado de la Vega, con el objetivo de promover buenos hábitos y la convivencia vecinal y dar visibilidad a la Asociación de Enfermedades Raras de Castilla y León. A la llegada al Prado de la Vega se disfrutó de un pequeño avituallamiento y de diferentes actividades, juegos y talleres para toda la familia, donde además AERSCYL situó un punto de información para facilitar la colaboración directa con la asociación y la venta de productos solidarios de la asociación.
Todos los participantes del paseo y diferentes asociaciones del pueblo aportaron un donativo, demostrando el compromiso y la solidaridad de los vecinos con este tipo de causas.
La aportación económica irá destinada a respaldar proyectos impulsados por AERSCYL, centrados en la atención integral a pacientes y familiares. Entre estos programas destacan los servicios de atención psicológica, orientación social y jurídica, así como campañas de sensibilización dirigidas a la población para dar visibilidad a estas patologías y promover una sociedad más inclusiva.
El Ayuntamiento desea todo el éxito a AERSCYL «en esta lucha en la que no están solos, cuentan con todo el apoyo de la ciudadanía y del Ayuntamiento, que espera colaborar próximamente y seguir contribuyendo para lograr que la investigación nunca termine».