El pleno de Doñinos deja sobre la mesa los cambios urbanísticos que afectan a los terrenos de la futura planta de biometano y a la fábrica de grasas

La Plataforma Cuidamos Villamayor acudió ayer al pleno de Doñinos.

La Plataforma Ciudadana ‘Cuidamos Villamayor’ ha acudido al pleno ordinario celebrado en Doñinos para presionar a la Corporación municipal y evitar la aprobación provisional del punto relativo a la modificación número 8 de las normas urbanísticas, que afecta a los terrenos donde se pretende llevar a cabo la instalación de la futura planta de biometano.

Finalmente, y por unanimidad de todos los grupos municipales, se ha decidido retirar el punto del pleno y dejarlo sobre la mesa ya que cuenta con el informe negativo del secretario y tampoco está completa la documentación necesaria en el expediente administrativo. Por ello, los ediles coinciden en parar la aprobación hasta que se solventen las correcciones y esperar a que se tengan todos los documentos necesarios.

Asimismo, el pleno también ha acordado retirar el acuerdo de ejecución subsidiaria de la Unidad de Normalización AN-R2 que se iba a aprobar, dado que el propietario ha presentado un estudio de detalle para llevar a cabo dicha actuación. A pesa de estar fuera de los plazos concedidos, la Corporación municipal de Doñinos ha decidido parar la incoación de la ejecución subsidiaria, «sin dejarle más plazos ni un solo día de retraso».

En la sesión también se han fijado los días de fiestas locales para 2026, que se mantendrán, como es tradicional con la fiesta de los patrones: 25 de abril (San Marcos) y 8 de agosto (Santo Domingo de Guzmán).

Cuidamos Villamayor presenta una demanda judicial para pedir la paralización de actividad de la fábrica de grasas

El portavoz de la plataforma ‘Cuidamos Villamayor’, Ruper Sánchez, ha pedido al Ayuntamiento de Doñinos que «vuelva a iniciar de nuevo todo el expediente», ya que la corrección realizada a la normativa urbanística de este sector «se ha aprovechado para calificar todo el suelo rústico como de uso autorizable, de manera que cualquier empresa podría hacer lo que quisiera en esos terrenos».

Además, se han realizado informes técnicos desfavorables a la solicitud de obras presentada por la empresa Servcor Logistic en la parcela donde está construida la actual planta de grasas junto al puente Gudino, «al estar fuera de planeamiento urbanístico y afectada por la Ley de cauces», por lo que lleva tiempo «incumpliendo las normas y realizando múltiples obras sin licencia», han insistido desde Cuidamos Villamayor. «Irregularidades realizadas que en el decreto de Alcaldía número 35 del 30 de enero de 2025 se contemplan parte de estas actuaciones legalizándolas».

Por ello, la plataforma presentará una demanda ante el juzgado pidiendo «la paralización de la actividad y solicitando la adopción de medidas cautelares, algo que deberían haber realizado nuestros políticos desde septiembre del 2024 y siguiendo las recomendaciones del Procurador del Común en su resolución 134/2023, más cuando casi un año después lo que prometieron arreglar en tres meses sigue igual y los episodios de olor y molestias se siguen produciendo». De esta manera, Cuidamos Villamayor pretende «que no se dé carpetazo y se legalice la situación, ya que el próximo trámite será presentarlo a la Junta de Castilla y León sin poder presentar alegaciones y así autorizar esta ilegalidad».

Salir de la versión móvil