• Contacto
TITULARES DEL DÍA
sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salamanca

Un centenar de alumnos unidos contra el acoso escolar: “Debemos educar desde la cuna”

por Laura Cenalmor
23 de mayo de 2025
en Salamanca, Santa Marta de Tormes
0
Un centenar de alumnos unidos contra el acoso escolar: “Debemos educar desde la cuna”

La yincana contra el bullying se ha celebrado en la plaza del Liceo de Salamanca.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Salamanca se une este viernes por cuarto año consecutivo contra el bullying en su yincana ‘Oriéntate Contra el Acoso’, que forma parte de la programación de actividades realizadas en torno al Día Internacional Contra el Acoso Escolar durante el mes de mayo. Así; la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Miryam Rodríguez, y la presidenta de la Asociación Salmantina Contra el Bullying y Ciberbullying (Ascbyc), Carmen Guillén; han dado comienzo esta mañana a una actividad en la que un centenar de niñas y niños han podido recorrer la ciudad para “aprender realmente qué conductas pueden ser consideradas como acoso escolar”, como apunta la concejala. De esta manera, escolares del CEIP Carmen Martín Gaite de Santa Marta y el CEIP Alfonso X el Sabio han podido tener “unas orientaciones concretas sobre el acoso escolar”, además de “aprender y conocer también la historia de varios lugares de Salamanca”.

En este sentido, como han apuntado ambas interventoras, este paseo de orientación consiste en un recorrido por varios puestos localizados en lugares estratégicos de Salamanca en los que colaboradores de diferentes organizaciones y asociaciones les han transmitido a los menores una serie de conocimientos, tanto sobre acoso escolar como sobre la historia de su propia ciudad. Los alumnos han podido saber a qué puntos debían ir gracias a un mapa a escala elaborado por el ‘Club Oeste Xtreme’, que han usado hasta llegar sobre las 13:00 horas a la plaza del Liceo, donde se ha leído un manifiesto contra el acoso escolar que ha servido como broche final a la jornada.

Con el ‘Semáforo de la Violencia’ de fondo, un cartel en el que se explican y detallan las actitudes que son motivo de alarma, Rodríguez ha explicado la importancia de iniciativas como esta: “En muchas ocasiones se ha observado que los agresores no son conscientes del daño intrínseco que conllevan esas actitudes. En otras sí, por supuesto, pero es necesaria esa concienciación, esa sensibilización y sobre todo esa visibilización para que, además, las víctimas sepan que tienen el apoyo municipal y el apoyo de Ascbyc”.

Por otro lado, ante la duda de cómo saber cuándo se está acosando, Carmen Guillén, presidenta de Ascbyc ha señalado que “en el momento en el que un menor está sufriendo, indudablemente hay que cortarlo”. En esta línea, ha incidido en el papel que tienen los padres y los profesores: “Deben observar mucho lo que tienen alrededor para poder reconocer lo que está pasando. Si no lo reconoces, si no observas, estás perdido totalmente”.

Situación actual del acoso escolar en Salamanca: “Cada vez son más jóvenes”

En relación al panorama actual del acoso escolar en Salamanca, Carmen Guillén reconoce que, aunque los primeros años no se documentaron los datos, “ahora vemos que las cosas han cambiado”. En este sentido, ha hecho hincapié en que el acoso ha adoptado nuevas formas, especialmente debido a la influencia de las redes sociales, la inteligencia artificial y los ciberdelitos. Aun así, «actualmente estos casos se visibilizan más», lo que lleva a un aumento en la conciencia pública y, por ende, en la responsabilidad social.

Guillén también ha subrayado una tendencia preocupante: el acoso escolar está comenzando a ocurrir a edades más tempranas. «Hace unos años hablábamos de niños de 10 o 11 años, pero ahora hablamos incluso de niños que cursan Educación Infantil y Primaria«, ha comentado, refiriéndose a la presencia de este fenómeno entre los más pequeños. Aunque ha reconocido que estos casos son aún los menos frecuentes, su simple existencia resalta, según ella, la importancia de «educar desde la cuna» y prevenir el bullying desde los primeros ciclos de Educación Primaria.

En relación con los padres, la presidenta de Ascbyc ha admitido que a menudo se encuentran con situaciones en las que estos niegan que sus hijos estén involucrados en acoso escolar, haciendo hincapié en que esta actitud solo retrasa la solución. Para la presidenta, este rechazo de los padres ante la realidad puede acarrear consecuencias graves, ya que los niños o adolescentes podrían seguir con sus comportamientos sin ser corregidos. «Si no se para eso, el problema va a seguir y, a los 14 años, ya hay responsabilidad según la ley», ha advertido, señalando que los menores de esa edad ya pueden ser legalmente responsables de sus actos.

En definitiva, Carmen Guillén ha reiterado la necesidad de una mayor educación y prevención desde edades tempranas, porque «muchos niños, sobre todo en Educación Infantil, no son conscientes de lo que están haciendo». Aún así, este desconocimiento no excusa las conductas que, tal y como ha apuntado, deben ser corregidas antes de que se conviertan en un problema más grave.

Etiquetas: AscbycAsociación Salmantina contra el Bullying y CiberbullyingCeip Carmen Martín GaiteSalamancayincana contra acoso escolar
Noticia anterior

Cabrerizos mejora la zona de Infantil del CRA La Flecha: pavimenta el patio, instala carpa de sombra en el arenero y elimina las barreras arquitectónicas

Siguiente noticia

El PSOE solicita a la Junta de Castilla y León «que no demore más» la conversión del consultorio médico de Carbajosa en Centro de Salud

Laura Cenalmor

Siguiente noticia
Los vecinos ya pueden realizar todos sus trámites sanitarios en el consultorio médico sin tener que desplazarse a la Periurbana Sur

El PSOE solicita a la Junta de Castilla y León "que no demore más" la conversión del consultorio médico de Carbajosa en Centro de Salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Cabrerizos adelanta la temporada de baño y es el primero en abrir las piscinas municipales

Cabrerizos adelanta la temporada de baño y es el primero en abrir las piscinas municipales

4 años atrás
Los niños saharauis del programa ‘Vacaciones en Paz’ visitan el Ayuntamiento antes de regresar a casa

Los niños saharauis del programa ‘Vacaciones en Paz’ visitan el Ayuntamiento antes de regresar a casa

3 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es