Aldeatejada delega en Tráfico la competencia sancionadora de infracciones en el casco urbano

La Corporación municipal de Aldeatejada en el pleno ordinario celebrado en la tarde de ayer.

La Corporación municipal de Aldeatejada ha aprobado por unanimidad la implantación paulatina de la jornada laboral de 35 horas para los empleados municipales en los próximos tres años.

Los distintos grupos municipales han acordado en el pleno ordinario celebrado ayer llevar a cabo la reducción progresiva del horario: las 37,5 horas en 2025; las 36 horas en 2026 y llegar a las 35 horas semanales en 2027.

Así lo ha planteado la concejala de Régimen Interior y Personal, Patricia López, que ha señalado que en este momento están en periodo de negociación con los sindicatos para llegar a este acuerdo. Un cambio de horario que afectará principalmente a los operarios de servicios múltiples, por lo que tendrán que organizar turnos «para suplir la carencia de personal en función de la rebaja de horas que se vayan aplicando cada año».

En la sesión también se ha dado el visto bueno a la propuesta para delegar la competencia sancionadora de las infracciones de la normativa de circulación en suelo urbano a la Jefatura Provincial de Tráfico, para que sea la que directamente la que sancione los comportamientos indebidos que se producen en las calles del casco urbano. Hasta ahora, el Ayuntamiento tenía delegada esta competencia en el Organismo Autónomo de Recaudación de la Diputación (Regtsa).

De esta manera, el Ayuntamiento evitará conflictos vecinales y es una medida que complementará las actuaciones de reordenación de calles y de tráfico en el casco más antiguo que ha iniciado por la zona del nuevo colegio para mejorar y garantizar la seguridad y movilidad de peatones y conductores.

Asimismo, por 6 votos a favor del equipo de Gobierno y las cuatro abstenciones de PSOE y Cs se ha acordado la desestimación del recurso de reposición sobre el sector SUD-3, porque lo reclamaban las alegaciones no tiene relación con el plan parcial ni afecta a la propiedad.

Finalmente, todos han estado de acuerdo con la modificación de la ordenanza reguladora de la tasa por la prestación del servicio de Educación Infantil de primer ciclo.

Salir de la versión móvil