El alcalde de Villamayor, Ángel Peralvo, ha visitado a los alumnos de la nueva Acción Formativa y de Empleo (AFE) ‘Paisaje Urbano de Villamayor’, en el inicio de sus actuaciones prácticas que están realizando en el paseo fluvial del municipio.
Ocho desempleados del municipio participan en este programa mixto de formación y empleo, que comenzó el pasado 15 de marzo y se desarrollará durante los próximos 12 meses, supone una inversión total de 259.815 euros, de los que 222.815 proceden de la subvención directa del Servicio Público de Empleo de la Junta de Castilla y León, y los 37.000 euros restantes son de aportación municipal.
Cantidad de la que la mayor parte está destinada al pago de los salarios y la seguridad social de los ocho alumnos y los dos docentes que coordinan el desarrollo y supervisan la evolución de la acción formativa, cuya finalidad principal es, según han señalado fuentes municipales, «conseguir favorecer la inserción laboral de las personas participantes, a través de la formación teórico-práctica en alternancia con la prestación de un trabajo efectivo y remunerado».
El Ayuntamiento de Villamayor ha seleccionado el desarrollo de la especialidad de jardinería y actividades forestales, con el objetivo de impulsar la formación en una de las disciplinas profesionales que mayor demanda tienen en la prestación de servicios básicos en el municipio, «para dar así la posibilidad a estos vecinos del municipio a formarse y adquirir la cualificación mínima necesaria para poder optar a ocupar las vacantes en las diferentes áreas de trabajo y servicios que presta el Consistorio», como han reconocido los responsables municipales.
Las obras y servicios a realizar se centrarán en la instalación de zonas ajardinadas estéticas, funcionales y ambientales, en distintas zonas, como glorietas y medianas de acceso al municipio, realizar el mantenimiento de parques y jardines atendiendo a técnicas de jardinería sostenible así como la preservación de los entornos naturales, y las comunidades ecológicas que los habitan, asociados al paseo fluvial colindante al río Tormes, realizando tratamientos silvícolas compatibles con la utilización social de los bosques de ribera.
Así, las actuaciones que se van a ejecutar durante este año se centrarán en la creación de una zona ajardinada en la glorieta del Paseo de San Miguel; el ajardinamiento y remodelación de algunos tramos situados en las medianas de la Avda. de Villamayor, Avda. Río Tormes y Avda. de Salamanca; el mantenimiento de jardines y zonas verdes en distintas zonas del municipio, como son el parque de la calle Cea, las glorietas del final de calles en la urbanización Vega de Salamanca, los parques de la Avda. del Río Tormes, de la Avda. de Villamayor y el que está frente al edificio del M3 en el Camino Gudino y Avda. Villamayor; las rotondas de la Avda. del Río Tormes y Avda. de Villamayor; el campo deportivo de El Canto y la parcela de los huertos urbanos en la calle Juncal; además de los tratamientos silvícolas, plantaciones y mantenimiento de infraestructuras forestales en el paseo fluvial de Villamayor.