Los mayores de Santa Marta estrenan el ‘Catering social’ con sopa de verduras, pollo guisado y manzana

El alcalde, David Mingo, y los miembros de la Corporación municipal con los participantes en la AFE.

El alcalde de Santa Marta de Tormes, David Mingo, junto al resto de miembros de la Corporación municipal han acudido a la Escuela Municipal de Hostelería para la bienvenida a los alumnos y usuarios del servicio de catering social a través del que se distribuirá comida a 24 personas en situación de vulnerabilidad previamente seleccionadas por el área de Servicios Sociales. Un encuentro en el que el primer edil ha explicado el proyecto de la Acción de Formación y Empleo que, en su primer día, ha entregado a los asistentes el menú compuesto por sopa de verduras, pollo guisado y manzana.

Un servicio enmarcado en la AFE ‘Catering social’ que cuenta con un presupuesto total de 221.598 euros y que formará durante nueve meses a 8 alumnos que serán los encargados de elaborar las comidas diarias tras una formación previa que comenzó el pasado mes de marzo.

La entrega de los menús se realizará de lunes a viernes desde las 13:00 hasta las 14:00 horas y las elaboraciones consisten en un menú completo compuesto por un primer plato, un segundo, postre, pan y agua mineral, siguiendo los criterios de los certificados de profesionalidad correspondientes. En las elaboraciones diarias se utilizarán productos frescos, de calidad, vinculados al territorio y adquiridos en los pequeños establecimientos de la localidad con preferencia, con la finalidad de generar valor y fijar población.

El alcalde del municipio ha comentado a los alumnos y beneficiarios del programa que «intentamos aprovechar al máximo las ventajas de estas acciones dirigidas a mejorar las expectativas laborales de los santamartinos y que, en este caso, también tiene un claro beneficio social que nos permite garantizar las comidas diarias de más de una veintena de personas del municipio con un programa que da continuidad al comedor social que también se puso en marcha en la Escuela, con la diferencia que ahora los usuarios no tienen que comer  en las instalaciones, sino  que pueden llevarse a casa un menú completo».

Los usuarios deberán recoger el menú en la propia escuela y, en caso de problemas de movilidad, tendrán que recurrir a personas de apoyo para recoger los alimentos, personas que deberán presentar la autorización del beneficiario del servicio con los datos de ambos.

«Existen muchas personas con carencias alimenticias derivadas de las dificultades para hacerse la comida, ya sea por problemas de movilidad, por cuestiones de edad y otros factores que les impiden cubrir en condiciones una de las necesidades más básicas del ser humano. Creo que la labor social que implica este programa le da un valor añadido y repercute de forma directa en los vecinos de Santa Marta», ha explicado el alcalde.

Mañana viernes, los usuarios de este servicio de catering social dispondrán de un menú  a base de pisto, lubina con coliflor y plátano.

Salir de la versión móvil