El Pabellón María Santos volverá a ser la sede del Campeonato de España de Slalom en Silla de Ruedas y el Auditorio Enrique de Sena acogerá las II Jornadas de Deporte Paralímpico con la participación de seis figuras destacadas dentro del deporte inclusivo. Actividades que se desarrollarán el próximo fin de semana y con las que se pone fin al calendario de competiciones oficiales enmarcadas en el proyecto ‘Santa Marta Tod@s Incluid@s’.
Santa Marta de Tormes se convertirá en los próximos días sede del Campeonato de España de Slalom en Silla de Ruedas que cierra el calendario de competiciones oficiales enmarcadas en el proyecto ‘Santa Marta Tod@s Incluid@s’, una novedosa iniciativa que ha acercado al municipio el deporte inclusivo a través de una intensa programación conformada por torneos, charlas, talleres y sesiones prácticas de diferentes disciplinas paralímpicas.
El campeonato nacional se celebró el año pasado por primera vez en Santa Marta de Tormes y repite este fin de semana en el Pabellón María Santos, donde se disputarán las cinco pruebas que conforman la competición.
En concreto, el sábado 26 de abril, desde las 8:30 y hasta las 20:00 horas, se disputarán las pruebas individuales y se celebrará la entrega de trofeos. Por su parte, el domingo 27 de abril, desde las 9:20 hasta las 13:15 horas, se disputarán las pruebas de equipos con la correspondiente entrega de premios.
“Volvemos a acoger un campeonato que en la pasada edición convocó a unas 200 personas entre jugadores y público, algo que siempre supone un impacto positivo para nuestro municipio que, con este tipo de pruebas de carácter nacional, se da a conocer y abre sus puertas a gente de toda la geografía española”, ha afirmado el concejal de Deportes, Jorge Valiente.
En la competición deportiva participarán equipos de Murcia, País Vasco, Cantabria, Cataluña, Castilla y León, Navarra, Valencia y Andalucía, que disputarán los partidos en un pabellón totalmente accesible y que, de cara a la próxima competición, será un espacio cardioprotegido gracias a la instalación de un Desfibrilador Externo Semiautomático (DESA).
Nueva dotación que a partir de ahora garantizará la seguridad de los usuarios del Pabellón María Santos y que se ha instalado también gracias al proyecto ‘Tod@s Inlcuid@s‘, que contempla también un apartado destinado a la adquisición de material deportivo.
Por otro lado, y también en el marco de este proyecto, el viernes 25 de abril a partir de las 17:00 horas se celebrarán las II Jornadas de Deporte Paralímpico que contarán con la participación de seis figuras destacadas dentro del deporte inclusivo y que se desarrollarán en el Auditorio Enrique de Sena.
En concreto, el medallista paralímpico, Enrique Sánchez-Guijo; la técnica y coordinadora de proyectos de Aviva, Unionistas y Perfumerías Avenida, María Alfaro; el entrenador del equipo de rugby El Salvador Inclusivo Chamiosos, David Mateos, protagonizarán la mesa redonda ‘Más allá de la competición, historias de vida e inclusión’. Por su parte, los nadadores paralímpicos, Marta Fernández y Luis Huerta, serán los protagonistas de la mesa redonda ‘El sueño de París, deportistas en la cima’.
El edil del área ha reconocido la importancia de estas actividades: “Lo cierto es que este fin de semana se activarán buena parte de las patas de este proyecto tan completo de deporte inclusivo, ya que disfrutaremos de una competición oficial y podremos escuchar la experiencia en primera persona de deportistas paralímpicos de élite. También ampliaremos el equipamiento de un pabellón que ya podemos considerar un espacio cardioprotegido”.