La Corporación municipal de Carbajosa ha aprobado por unanimidad en el pleno extraordinario celebrado esta mañana la ordenanza que regulará la puesta en marcha y el funcionamiento del nuevo Punto Limpio, situado en la calle Vertical II del Polígono El Montalvo III.
La creación de este nuevo espacio, que ha supuesto una inversión de 300.000 euros y ocupa 2.152 metros cuadrados de esta parcela municipal, permitirá a los vecinos depositar de forma segura y ordenada residuos domésticos, como muebles, electrodomésticos, pilas, aceites usados, restos de poda o materiales de pequeñas obras. Por el contrario, no estará permitido depositar residuos industriales, agrícolas, radiactivos o productos con amianto.
Con este punto limpio se busca fomentar el reciclaje, la reutilización y la economía circular, ayudando a reducir el impacto ambiental y a mantener limpio el municipio.
Por ello, para el correcto cumplimiento de la norma será obligatorio identificarse, declarar qué tipo de desechos se van a depositar y seguir las indicaciones del personal encargado. En caso contrario, el incumplimiento de la normativa puede conllevar sanciones económicas que van desde los 750 hasta los 3.000 euros, en el caso de las infracciones muy graves.
La ordenanza estará disponible para consulta pública durante 30 días desde su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento para que los ciudadanos puedan realizar alegaciones.
Asimismo, en la sesión se ha dado luz verde también con el apoyo de todos los grupos municipales a la modificación nº2 del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), tras incorporar los cambios solicitados por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio por la que se varía el parámetro de ocupación del 65% al 75% sobre la parcela de cualquier grado en los polígonos El Montalvo I y III, sin modificar la edificabilidad. El objetivo, como ha señalado el alcalde, Pedro Samuel Martín, “es facilitar la instalación de nuevas empresas en el municipio y atender las demandas de los empresarios que quieren asentarse en Carbajosa para favorecer la creación de empleo”.
El PSOE denuncia «falta de respeto institucional y de voluntad de diálogo» por parte del alcalde
Justificación en la que el primer edil ha basado la urgencia del pleno extraordinario «para atender las necesidades que van surgiendo en el polígono y dar respuesta a los empresario que tienen interés en invertir en Carbajosa», ante la denuncia pública del Grupo Socialista por el malestar generado ante la convocatoria de esta sesión a la que la portavoz del PSOE, Sara Sánchez, no ha podido asistir por incompatibilidad con su cargo de diputada provincial en el mismo horario. Esta práctica » no es un hecho aislado y no solo dificulta el ejercicio efectivo de nuestras funciones, sino que además proyecta ante la ciudadanía una imagen equivocada, como si se tuviera que elegir entre representar al Ayuntamiento o a la Diputación, cuando en realidad ambas instituciones trabajan por el interés del municipio y son complementarias. Recordamos que el cargo de diputada provincial exige necesariamente ostentar también el de concejala, por lo que ambas funciones están legal y funcionalmente unidas”, ha señalado la edil.
Además, critica la urgencia porque “consideramos que los asuntos tratados en dicha sesión podrían haberse abordado sin problema en el próximo pleno ordinario. No se nos ha trasladado una urgencia real que justificara esta convocatoria extraordinaria, lo cual, a nuestro juicio, contribuye a una utilización innecesaria y poco eficiente de los recursos públicos”.
Los socialistas de Carbajosa lamentan “profundamente que la sesión se haya convocado sin garantizar la disponibilidad de todos los miembros del pleno. Nuestro grupo ya había comunicado con antelación la imposibilidad de asistir por parte de dos de sus tres concejales y, sin embargo, y pese a la escucha activa por parte del teniente de alcalde (que agradecemos sinceramente) no se ha hecho el más mínimo intento de buscar una alternativa viable o consensuada. Esta actitud refleja una preocupante falta de respeto institucional y de voluntad de diálogo por parte del alcalde del municipio”.
Por último, el PSOE quiere informar de que esta situación «no es un hecho aislado». «Desde hace meses venimos denunciando la coincidencia reiterada de sesiones municipales con órganos colegiados de la Diputación de Salamanca, donde nuestra portavoz, Sara Sánchez, ostenta también un cargo como diputada. Esta incompatibilidad entre agendas institucionales ha sido trasladada en múltiples ocasiones tanto al alcalde como al equipo de Gobierno, sin que se haya obtenido hasta la fecha ningún compromiso para solucionarlo”.
Por ello, tachan de «diferencia de trato» sobre la portavoz socialista, ya que, como ha recordado el Grupo Socialista «el propio alcalde, también diputado (en su caso en el Congreso de los Diputados), modificó unilateralmente el régimen de sesiones del Ayuntamiento en el pleno del 25 de enero de 2024 con su mayoría absoluta y el apoyo del concejal de VOX, para poder compatibilizar su actividad parlamentaria con sus responsabilidades municipales. Sin embargo, esa misma flexibilidad no se ha mostrado hacia nuestra portavoz, a pesar de que se advirtió expresamente que esos cambios supondrían una clara incompatibilidad con su agenda provincial», han insistido desde el PSOE.
Por su parte, el equipo de Gobierno ha emitido un comunicado en respuesta a estas críticas, asegurando que «seguiremos trabajando desde el consenso para que todos los miembros del Ayuntamiento podamos ejercer de manera voluntaria nuestra labor política en nuestro pueblo, para la que nos eligieron nuestros vecinos” y, al mismo tiempo, niega rotundamente las acusaciones que ha emitido la portavoz del Grupo Municipal Socialista por «su falta de veracidad y el intento de adquirir protagonismo mediático desviando el interés de la sesión plenaria, ya que la convocatoria de carácter extraordinario responde a la demanda de nuestros empresarios, quienes necesitaban la aprobación de estos trámites para continuar con su actividad empresarial de forma adecuada», reconoce el Grupo Popular.
En este sentido, el alcalde, Pedro Samuel Martín, ha insistido en que la petición por parte de la portavoz socialista de aprobar estas modificaciones en el próximo pleno ordinario «demuestran una falta de sensibilidad y empatía por la labor de nuestros empresarios, así como un desconocimiento absoluto de la trascendencia de estos asuntos que repercuten directamente sobre el tejido productivo y el desarrollo de nuestro pueblo”, ha asegurado.
Asimismo, ha recordado que «desde el equipo de Gobierno siempre se han intentado coordinar las fechas y horarios desde el inicio de la legislatura, teniendo en cuenta la dificultad que supone compatibilizar a los trece concejales que forman parte del Ayuntamiento. No obstante, siempre se busca consenso, aunque sea difícil, para que pueda asistir el mayor número de miembros”, ha reconocido el primer edil.