El Ayuntamiento de Salamanca ha presentado el proyecto de Incubadora de Empresas Biosanitarias (Abioinnova), ‘ViroFend Therapeutics’, liderado por la investigadora y doctora Sara Cuadrado-Castaño que servirá para posicionar a la ciudad como un referente internacional del emprendimiento, la ciencia y la investigación.
Un proyecto que cuenta con socios como Miguel Ángel Ávila (fundador de Neurofix Pharma) y el Hospital Monte Sinaí de Nueva York; con Adolfo García Sastre y Eugenio Santos, como miembros del comité científico y un destacado grupo de inversores, que pondrán en marcha los ensayos clínicos de las investigaciones que la doctora Cuadrado-Castaño desarrolla en el centro estadounidense, a través del desarrollo de una revolucionaria tecnología basada en virus diseñados para tratar los distintos tipos de cáncer: colon, mama, pulmón, linfoma y melanoma.
Solamente en su fase inicial el proyecto generará cinco empleos directos y diez indirectos, se enmarca dentro de la iniciativa municipal Salamanca Tech, que cuenta con una amplia red de infraestructuras de transferencia de I+D promovidas junto a la Junta de Castilla y León y la Universidad de Salamanca, entre las que se encuentra Abioinnova.
Además de ‘ViroFend Therapeutics’, Abioinnova acogerá en los próximos días otros ocho proyectos innovadores (Lobera Ingeniería, MycoThink Consultora Fúngica, SeptiVet (Loop Diagnostics), Lincbio-Tech (Aptadegrad), Globalstart Dynamics, 300K Solutions, Raretech y Tebrio Mealfood Europe) en sectores como biotecnología, salud veterinaria, enfermedades raras y sostenibilidad ambiental, consolidando a Salamanca como un hub de innovación.