La Corporación de Carrascal de Barregas aprobó ayer por unanimidad la contratación del suministro de placas fotovoltaicas y el sistema de climatización por aerotermia para edificios municipales por un importe de 104.000 euros.
Proyectos incluidos en el programa de fondos europeos DUS-5000 que permitirán mejorar la eficiencia energética en los edificios públicos y al mismo tiempo un ahorro de consumo y económico para las arcas municipales.
A pesar de que este punto, junto a la aprobación de la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) para crear una plaza de auxiliar administrativo cuando se amortice la existente al llegar la jubilación del titular y la variación de la ordenanza reguladora de la tasa por expedición de documentos administrativos y prestación de servicios urbanísticos, salieron adelante con el apoyo de todos los grupos, la tensión y el enfrentamiento entre la alcaldesa, Noelia Merino, y el portavoz del Grupo Popular, Antonio Luis Rodríguez, fueron patentes en el transcurso del pleno ordinario celebrado anoche, al que Merino, en varias ocasiones, tachó de «mentir y lanzar bulos a través de las redes» sobre asuntos municipales.
El primer encontronazo fue en la modificación de la tasa por expedición de documentos administrativos, existente desde 2008 y que lo único que varía es el importe a abonar en las convocatorias de oposiciones por parte de los aspirantes que participen, que deberán pagar la tasa correspondiente por examen. Un punto que ha dividido el voto del Grupo Popular, ya que mientras el portavoz votó en contra, sus dos compañeros se abstuvieron, al igual que el edil de Vox.
El otro asunto que tampoco ha contado con el respaldo de la Corporación municipal ha sido la modificación presupuestaria a la que tiene que hacer frente el Ayuntamiento para cubrir el saldo negativo del remanente de tesorería por valor de 28.600 euros. Tras conocer la liquidación del presupuesto de 2024, el equipo de Gobierno deberá reducir el gasto y las inversiones de distintas partidas para equilibrar el presupuesto de este año.
En este sentido, el portavoz municipal, Rafael Parra, ha explicado que ya desde 2024 se ha establecido «un presupuesto austero para equilibrar la economía del municipio y estamos en la línea a través de la fuerte contención del gasto, a pesar de los nuevos gastos que surgen y de los créditos que se han tenido que pedir para pagar facturas de años anteriores». Así, ha insistido que ahora la reducción de gastos para cubrir el remanente negativo «se hará quitando parte de subvenciones recibidas y dejando bloqueadas algunas partidas hasta recuperar la estabilidad», ha reconocido Parra.
En el apartado de mociones salieron adelante las dos presentadas por la concejala no adscrita, Isabel García, y la del edil de Vox, Pablo Brufau. La edil no adscrita ha vuelto a pedir «seis meses después sin constar la documentación requerida», la presentación de la justificación del uso de las asignaciones de los grupos políticos y el destino de estas retribuciones en la anterior legislatura, ya que en esta se retiraron como medida de contención del gasto.
Por su parte, Brufau ha solicitado el estudio urgente para la instalación de cámaras de seguridad de tráfico en los accesos a las urbanizaciones de Carrascal, para evitar la preocupación ciudadana ante los últimos incidentes ocurridos y dar mayor tranquilidad y seguridad a los vecinos.