Villamayor cuenta desde hoy con un nuevo servicio para sus vecinos. La apertura del Centro de Orientación y Asesoramiento Psicológico, a iniciativa de la Asociación Cultural Virgen de los Remedios, es uno de los pilares del proyecto europeo Safecityplan del que forma parte el Ayuntamiento de Villamayor junto con otros países europeos.
Con la puesta en marcha de este nuevo servicio, queda plasmado el compromiso del Consistorio con los Servicios Sociales para ofrecer una atención global y completa a los ciudadanos. De esta manera, Villamayor es, junto con Santa Marta, el único municipio que tiene Área de Acción Social propia y con este centro de atención psicológica se amplían los servicios que ofrece, como son la trabajadora social, el banco de alimentos o el roperito, para seguir mejorando el bienestar de la población.
Por ello, se ha habilitado un despacho en la segunda planta del edificio municipal de la calle Oro destinado a Acción Social, donde esta tarde se ha inaugurado el nuevo centro con una jornada de puertas abiertas. A partir de ahora, los usuarios que necesiten contactar con la coordinadora del servicio, la psicóloga, Juana María Barrado, podrán concertar una cita en el número de teléfono 600 421 285, para ser atendidos de lunes a jueves en horario de tarde con citas y sesiones particulares y los viernes se dedicará a la realización de talleres y actividades colectivas.
La atención a las enfermedades mentales, cada vez más habituales y que afectan a mayor número de personas, ha hecho que desde la Asociación Virgen Remedios se haya propuesto este servicio, tras haber detectado algún problema de bullying en el municipio. La asociación es quien gestiona directamente el centro con el apoyo del Ayuntamiento que ha cedido las instalaciones en un espacio discreto y acorde al servicio que se ofrece, como ha señalado la concejala de Acción Social, Marisol García.
Con la puesta en funcionamiento de este centro de atención psicológica, el Ayuntamiento de Villamayor «materializa parte de ese proyecto europeo del que formamos parte y que ya ha desarrollado fases teóricas con charlas y actividades y es una manera de ponerlo en práctica y testar el tipo de problemática que hay o se puede dar en el municipio para completar la atención social de los vecinos».
Con esta iniciativa se presta atención personalizada a todos los colectivos (niños, jóvenes, adultos, mayores y parejas) en diversas áreas de la psicología (terapia individual y familiar, orientación escolar y atención a problemas emocionales, ansiedad, depresión y trastornos conductuales) dentro de un ambiente cercano, de confianza y privacidad.
Además, se llevarán a cabo diversas actividades, charlas y talleres enfocados en la prevención de trastornos mentales y el fortalecimiento del bienestar emocional, para ayudar a mejorar la gestión emocional y de habilidades sociales, búsqueda de empleo, comunicación y de técnicas de estudio.