Más de 200 niños y padres conocen las instalaciones del «esperado» nuevo colegio de Aldeatejada

Los escolares de Aldeatejada han conocido por fin su nuevo colegio.

Expectación, curiosidad, alegría y muchas ganas de conocer el nuevo colegio han sido los sentimientos que han invadido esta tarde a los más de 200 vecinos de Aldeatejada que se han acercado a visitar el centro educativo en la primera de las jornadas de puertas abiertas.

Aunque los niños han sido los protagonistas y los que esperaban con más ilusión la apertura de las puertas para acceder a su nuevo cole, los padres también han mostrado su satisfacción por contar con unas instalaciones amplias y de calidad para la educación de sus hijos.

El alcalde de Aldeatejada, Enrique García, junto a las concejalas Soraya San Juan y Patricia López, han ejercido de anfitriones y han acompañado a los distintos grupos de vecinos en su recorrido por el nuevo colegio ya terminado, a falta de una última limpieza y la colocación del mobiliario a partir del lunes 7, para que todo esté listo y preparado para que los alumnos retomen sus clases después de las vacaciones de Semana Santa el próximo 24 de abril.

El primer edil también ha mostrado su «alegría y satisfacción porque después de tanto trabajo ya es un realidad» y ha insistido en que es un logro «gracias al esfuerzo de todos: del equipo docente del colegio, de los padres que han apostado por seguir trayendo a los niños y que la ratio sea muy alta, por todos los que han pasado por el Ayuntamiento y ha peleado por ello, los inspectores de Educación, el director provincial de Educación y por supuesto, la Junta de Castilla y León que han creído en el proyecto y nos han apoyado en todo momento y para Aldeatejada es un orgullo tener un colegio así», ha reconocido Enrique García.

El nuevo centro educativo, cabecera del CRA Los Arapiles, cuenta con una superficie construida de 2.826,75 metros cuadrados, ubicado en la parcela municipal de más de 5.000 metros entre las calles Molino del Zurguén y avenida Ronda Sur, cedida por el Consistorio a la Junta de Castilla y León para este proyecto, en el que la Administración regional ha realizado una inversión de 5,7 millones.

Un edificio moderno, amplio, inteligente y que se autogestiona energéticamente distribuido en dos plantas con grandes ventanales y entrada de luz natural en todas las estancias. En la planta baja, además de las tres aulas de Infantil, se encuentra el gimnasio, el comedor con la cocina (con acceso independiente), el patio con zona de juegos y la pista polideportiva, sala multiusos, biblioteca y la zona de secretaría y despachos de dirección, profesores y para el AMPA. En la primera planta, se encuentran las 6 aulas de Educación Primaria, además de aulas de desdoble, aula de informática, biblioteca, la sala de fisioterapia y los aseos (tanto en la baja como en la primera planta), entre otras.

El colegio cuenta con capacidad para 225 niños (actualmente hay unos 170 matriculados) y su apertura va a hacer que muchos niños se queden ya a cursar sus estudios en el municipio y no marcharse a Salamanca, ha señalado el alcalde.

Asimismo, para completar las actuaciones, el Ayuntamiento ha llevado a cabo la reordenación del tráfico del entorno para garantizar la seguridad vial de los escolares, y ha acometido la reordenación de calles, dejando de sentido único la avenida Ronda Sur y las calles Infanta Cristina y Molino del Zurguén, que sube desde la travesía para permitir el acceso del autobús escolar que tendrá parada en la puerta del cole y la instalación de un nuevo semáforo con pulsador en el cruce de la CL-512 hacia el colegio.

Salir de la versión móvil