Reconocimiento al INCYL por la visibilidad que aporta al trabajo de Ramón y Cajal

El rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, ha destacado la labor del INCYL (Instituto de Neurociencias de Castilla y León) como una extensión del trabajo llevado a cabo por Santiago Ramón y Cajal en las II jornadas ‘Salamanca: por Cajal y la Ciencia’ organizadas por la Universidad de Salamanca, el Ayuntamiento, la Universidad Pontificia y la Fundación Ramón Areces.

Un encuentro en el que participan más de una treintena de prestigiosos ponentes de diversas áreas convirtiendo a Salamanca en la capital de la Ciencia, por segundo año consecutivo, y que en esta ocasión cuenta con la presidencia de honor de la Reina Sofía.

Las ponencias se han dividido en distintos bloques, el primero titulado ‘Ciencia y Sociedad’ ha contado con la participación entre otros, Adolfo García Sastre, catedrático y director del Instituto de Salud Global y Patógenos Emergentes en la Facultad de Medicina Monte Sinaí, Nueva York. Otro bloque es el de ‘Actividades participativas e interactivas’ donde se ha hablado sobre Cajal y las percepciones, Cajal y los circuitos eléctricos, su relación con el sonido, el tacto, la vista o el olfato. Las jornadas incluyen ponencias sobre ‘Presente y futuro’ e ‘Inteligencia artificial’.

Salir de la versión móvil