La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha hecho balance de la actividad del centro de emergencias 1-1-2 de la Junta de Castilla y León durante 2024.
De las 962.008 llamadas registradas durante el año 2024 en Castilla y León la provincia de Salamanca acumuló el 15% con un total de 50.587.
En cada emergencia, el 1-1-2 da aviso a los organismos competentes a través de una plataforma tecnológica en la que se integran telemáticamente desde los servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, las Policías Locales y el personal sanitario hasta las entidades de prestación de servicios básicos, así hasta 99 organismos de distinta naturaleza y dependencia.
En 2024, se produjo también un incremento en el número de avisos a estos organismos, que pasaron de los 488.690 de 2023 a los 512.588, con un aumento de casi un 5 %.
De todos esos avisos, el 57,9 % (296.729) tuvieron como destinatarias a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las Policías Locales, mientras que el 32,6 % (167.300) fueron de tipo sanitario para la gerencia de Emergencias Sanitarias de Sacyl.
En 2024, el 1-1-2 avisó a los servicios de extinción de incendios y salvamento en 22.836 ocasiones -el 4,5 % del total- y a los centros de mando de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal en 16.532 ocasiones, que son el 3,2 % del total. Finalmente, el Centro Coordinador de Emergencias de la Junta de Castilla y León recibió en 2024 un total de 6.149 avisos (el 1,2 %) y las empresas de servicios básicos, 3.042 avisos (el 0,6 % del total).