Sensibilizar a la población de un consumo responsable y el reciclaje de la ropa que ya no se usa para darle una segunda vida son los objetivos de la nueva exposición ‘ReciclArte’ de la Cooperativa de Iniciativa Social Porsiete, que se ha inaugurado esta mañana en Carbajosa de la Sagrada.
Una muestra para disfrutar y concienciar, que pone de manifiesto la conciencia ambiental y la importancia de reciclar los textiles para darles una segunda vida y que se puedan volver a utilizar, como lo demuestra la creatividad de los diseños de María Crisóstomo, que de ropa vieja que se tira a los contenedores hace auténticas obras de arte, como el vestido con el ‘Cielo de Salamanca’ estampado mediante técnica de impresión digital.
En este sentido, la presidenta de Porsiete, Pilar Rodríguez, ha destacado el problema de la ingente cantidad de ropa que se desecha y que algunos tejidos no pueden reciclarse, pero se muestra satisfecha porque cada vez es mayor el volumen de prendas que se deposita en los contenedores para que vuelva a circular y permitir transformarlas. “Se pueden hacer cosas y dar una segunda vida a la ropa. Todas las prendas expuestas han sido recuperadas para mostrar que se pueden reutilizar con creatividad”, ha señalado la presidenta de Porsiete, Pilar Rodríguez.
Rodríguez ha insistido en que el objetivo «es sensibilizar de una manera artística y demostrar que reciclar es importante y puede ser bonito. Se pueden hacer cosas increíbles con prendas que la gente considera inservibles”. Todo ello a través de las técnicas artísticas que utiliza la diseñadora María Crisóstomo y que permiten transformar las prendas desechadas en otras nuevas, como bordados, ilustraciones, pintura textil, serigrafía o impresión digital, entre otras.
Además, la exposición reserva una zona de la exposición para rendir homenaje a la figura de la mujer en en el mundo de la moda y la costura, un oficio tradicionalmente femenino de la costura, como Coco Chanel, Emile Flöge o Jeanne Lavine; y junto a ellas, varias camisetas blancas con impresiones de conciencia ambiental y ecológica con mensajes estampados para recordar que no hay planeta B.
La exposición permanecerá abierta hasta el día 24 de febrero de 2025 en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural de Carbajosa, de lunes a viernes, en horario de mañana, de 09:00 a 14:00 horas, y por la tarde, de 17:00 a 20:00 horas.
La presidenta de Porsiete ha asegurado que ‘ReciclArte’ ha sido posible gracias al compromiso de la ciudadanía y de las administraciones con la sostenibilidad y ha recordado que el pasado año se reciclaron en la provincia salmantina 1.000 toneladas de ropa usada, de las cuales 20.024 kilos se recogieron en Carbajosa, lo que supone un aumento del 24% respecto a 2023.