• Contacto
TITULARES DEL DÍA
martes, mayo 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salamanca

Comienzan las obras para hacer ‘más verde’ el tramo entre la Puerta de Zamora y la Iglesia de Santiago

por Redacción Salamanca Diario
8 de junio de 2023
en Salamanca
0
Comienzan las obras para hacer ‘más verde’ el tramo entre la Puerta de Zamora y la Iglesia de Santiago

La actuación contempla la plantación de más de 4.200 árboles y arbustos a través de alcorques corridos, pavimentos drenantes y muros verdes.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento ha comenzado la actuación que cuenta con un presupuesto de adjudicación de 270.667,10 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses que afectan a 1.479 metros de longitud y una superficie total de 581.459 metros cuadrados. El incremento de la vegetación en todos sus estratos, con la plantación de 78 árboles y 4.199 arbustos de 24 especies autóctonas diferentes y de baja necesidad hídrica, al aumento de la permeabilidad de los suelos, con técnicas como los pavimentos drenantes, hasta la creación de bancos naturalizados para la biodiversidad o la recuperación de vaguadas naturales son algunas de las actuciones previstas para evitar la pérdido del agua de lluvia y su canalización hacia los acuíferos.

Alcorques corridos y pavimentos drenantes en la calle Zamora

En la rotonda de la Puerta de Zamora se realizará un alcorque corrido manteniendo la vegetación existente, con bancos naturales para facilitar una zona estancial. A lo largo de la calle Zamora, hasta la Plaza de Los Bandos, se habilitarán también alcorques corridos para enriquecer la línea de árboles ya existentes.

El ‘Árbol de Salamanca’ en la Plaza de Poeta Iglesias

En la Plaza de Poeta Iglesias, en un espacio de 36 metros cuadrados junto a la escultura de Alberto de Churriguera y el Conde de Francos, se llevará a cabo una propuesta con una vinculación simbólica del papel de la vegetación en la conformación de espacios singulares. En esta ocasión se pretende evocar y homenajear el papel tradicional y el valor etnográfico que los árboles singulares han tenido en las plazas de Castilla y León con la creación de un nuevo parterre con ajardinamiento de arbustivas y un olmo resistente a la grafiosis de buen porte, donado por la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación.

Pasos de peatones drenantes y muros verdes en la calle San Pablo

El recorrido de la Vía de la Plata hacia la ribera del río Tormes incluye otros elementos, como una zanja aireante en la acera del Palacio de Orellana para reducir la presencia de agua en la parte inferior de la fachada, que ocasiona diversas lesiones en la piedra, y canalizarla con efectos más positivos.

También destacan los pasos de cebra drenantes en los cruces con las calles peatonales Jesús, Palominos, Tostado y Cuesta de Carbajal, actuación que se complementará con aparcamientos drenantes en las zonas de estacionamiento temporal habilitadas junto a la Plaza del Concilio de Trento.

Además, en la calle San Pablo, desde la Torre de Anaya, se crearán nuevas zonas de parterres vegetales de pequeña dimensión con alcorques corridos y arbolado de línea de porte pequeño, de manera asimilar a la calle Zamora.  

Zanja de bioretención e inflitración en San Polo

En la zona de San Polo se va a actuar aprovechando unos cuadrados de canto rodado que se transformarán en parterres y se habilitará un muro verde de trepadoras. En los cuadrados se realizarán zanjas de bioretención o acumulación, ubicándose en zonas de alta sensibilidad para la inundación junto al antiguo arroyo de Santo Domingo.

Por su parte, en la Puerta de San Pablo se acometerá una cerca natural que consiste en la recuperación de la presencia alegórica del trazado de la muralla con un seto sin perturbar la presencia de otros monumentos en la zona en la que transcurre por espacios ajardinados, de manera que se lleve a cabo una vinculación conceptual directa entre el patrimonio natural y el patrimonio monumental. Esta actuación se complementará con nuevas plantaciones adaptadas al cambio climático en el entorno del jardín de la muralla e iglesia de San Polo.

Chimenea verde junto al Museo de Historia de la Automoción

Otra de las actuaciones innovadoras del proyecto LIFE Vía de la Plata pretende relacionar el simbolismo de la antigua chimenea de la Fábrica de la Luz y actual Museo de Historia de la Automoción de Salamanca como parte del patrimonio industrial tradicional que era propio de la zona de ribera con molinos y fábricas de curtidos hasta la mitad del siglo XX.

Se propone la realización de un muro verde con plantas trepadoras en lo que sería la base de la antigua chimenea, de cuatro metros de altura, con el soporte de un elemento alegórico metálico también vinculado con el actual uso del espacio. Esta propuesta ha de permitir continuar la posible recreación de la chimenea en el futuro.

Jardines y pérgola natural junto a la Iglesia de Santiago

Finalmente, el conjunto de propuestas que se realizan en alrededor de la Iglesia de Santiago son principalmente de nuevas plantaciones y reestructuración de las existentes, tanto en el parterre como en la revegetación de la pérgola, con la realización de un muro verde en uno de los laterales de la plaza y la reestructuración de la vegetación y el riego alrededor de la iglesia, incluyendo una zona de drenaje alrededor de todo su perímetro, para reducir el consumo de agua, a la vez que se reducen las lesiones que el riego puede ocasionar en el edificio.

Señalética informativa durante el recorrido

A lo largo de todo el recorrido de la Vía de la Plata se colocarán cinco señaléticas de educación ambiental e interpretación del patrimonio cultural. En concreto, en el entorno de San Polo con el contenido sobre la propia puerta de San Pablo, el arroyo de Santo Domingo; en la Plaza de Colón, para indicar los aspectos relativos al Palacio de Orellana y al propio espacio ajardinado de finales de siglo XIX; otras dos se ubicarán en el patio del Museo de la Automoción, acerca de la chimenea y la función de las pantallas verdes; y la última alrededor de la Iglesia de Santiago.

Etiquetas: AyuntamientoMedio AmbienteSalamancavegetación
Noticia anterior

La Universidad de Salamanca abre el plazo de inscripción con una reducción del 8,67% en la primera matrícula de grado

Siguiente noticia

Unos 4.000 peñistas llenan de colorido y alegría el inicio de las fiestas del Santísimo

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia

Unos 4.000 peñistas llenan de colorido y alegría el inicio de las fiestas del Santísimo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Detenido en un control rutinario un hombre de 33 años con 1.180 plantas de marihuana en el coche

Detenido en un control rutinario un hombre de 33 años con 1.180 plantas de marihuana en el coche

2 años atrás
Talleres, música, cine o deportes, actividades de diciembre del programa ‘Dinamiza Joven’

Talleres, música, cine o deportes, actividades de diciembre del programa ‘Dinamiza Joven’

2 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es