• Contacto
TITULARES DEL DÍA
lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salamanca

Más de 24.700 personas de la provincia recibieron la atención de Cruz Roja en 2022

por Redacción Salamanca Diario
23 de marzo de 2023
en Salamanca
0
Más de 24.700 personas de la provincia recibieron la atención de Cruz Roja en 2022

El presidente provincial de Cruz Roja, Jesús Juanes, ha ofrecido los datos de atención realizados en la provincia salmantina durante 2022.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cruz Roja en Salamanca mantuvo su actividad en 2022 a pesar de las secuelas de la pandemia y las consecuencias del conflicto en Ucrania, que provocó una llegada de personas refugiadas sin precedentes y se acogió a 67 personas (de las que 27 aún permanecen en los programas) y atendió hasta 191 personas ucranianas desplazadas. Un contexto al que se unió una escalada de precios, tanto de la energía como de los productos de la cesta de la compra, que aún persiste y una crisis económica que ha vuelto a azotar a las familias más vulnerables. además de los incendios del verano quetambién asolaron la provincia salmantina y Cruz Roja actuó de emergencia.

En esta situación, Cruz Roja en Salamanca mantuvo en 2022 su nivel de actuación y los proyectos en niveles similares a antes de la pandemia, y atendió a un total de 24.784 personas diferentes en los proyectos, centros y servicios de la organización humanitaria en la provincia, todo ello con una intervención personalizada y en algunos casos con atenciones transversales, coordinadas entre varios proyectos, con una media de casi 11 intervenciones por persona al año, principalmente con personas mayores y sus cuidadores, con infancia y con personas en extrema vulnerabilidad. Así lo ha explicado el presidente provincial de la organización, Jesús Juanes, en la presentación de la memoria de actividad junto a la vicepresidenta provincial, Maribel Campo.

Áreas de Intervención

Juanes ha destacado que «más de la mitad de las personas atendidas en 2022 por Cruz Roja en Salamanca, se contabilizaron en el Área de Educación, con un crecimiento del 22,7% respecto al año anterior, al retomarse la presencialidad en las acciones formativas». A continuación, la segunda área más importante de intervención fue la de Inclusión Social, que aglutinó a un 43% de las personas atendidas, «aunque el mayor incremento porcentual en las atenciones a personas, se registró en Medio Ambiente (41% más respecto a 2021), con un refuerzo de ayudas y actividades para combatir la pobreza energética ante la crisis y la inflación», registra el mayor incremento porcentual de personas atendidas (un 41% más). Crece la intervención también en Educación, Empleo e Inclusión Social», ha insistido Juanes.

Además de la intervención con 24.784 personas diferentes, Cruz Roja en Salamanca llegó también a 10.007 personas que participaron en actividades presenciales de sensibilización e información (de salud, alimentación saludable, prevención de VIH, prevención de violencia de género…). El fin progresivo de la pandemia sirvió para retomar este tipo de acciones y eso impulsó un 46% más la cifra de participantes respecto a 2021. A estas cifras hay que sumar otras 6.234 personas beneficiarias en los proyectos de cooperación internacional en Ucrania y África en los que Cruz Roja en Salamanca aporta un 1% de su presupuesto.

En cuanto a los colectivos atendidos, el mayoritario fue el de población en general, seguido de las personas en extrema vulnerabilidad, las personas con problemas de salud, los jóvenes, las personas mayores y la infancia. La vuelta a la normalidad tras la pandemia también repercutió en los flujos migratorios con un 16,5% más de personas inmigrantes atendidas (hasta las 1.147), mientras que las personas en situación desempleo y precariedad laboral rondaron el millar, lo que supuso un repunte del 19% respecto a 2021.

En este balance de actividad de 2022, el presidente provincial de Cruz Roja tuvo palabras de agradecimiento para los 1.753 voluntarios que hacen posible que la organización humanitaria llegue cada día a más personas que lo necesitan en Salamanca, y expresó su satisfacción por el aumento del 7,5% del número de personas voluntarias, con el objetivo de seguir creciendo para alcanzar pronto cifras previas a la pandemia. Jesús Juanes también agradeció el apoyo de los 12.719 socios y socias y animó a la sociedad a seguir colaborando con Cruz Roja en Salamanca, que este año cumple 150 años de acción humanitaria.

Cruz Roja en Salamanca conmemora este aniversario tras haber reforzado su presencia en toda la provincia con la red de asambleas comarcales (Béjar, Ciudad Rodrigo, Peñaranda, Salamanca, Santa Marta y Vitigudino) a la que se acaba de unir La Alberca, y tras haber concluido la mejora de todas las instalaciones y sedes para dignificar los espacios. Todo ello, teniendo muy presente el compromiso de Cruz Roja de compensar la huella de carbono y proteger el planeta, apostando por la instalación de placas solares y por vehículos eléctricos y de gas.

Por último, los retos de futuro inmediato de Cruz Roja en Salamanca, según incidió Jesús Juanes, pasan por mejorar la calidad de vida de las personas que viven en las localidades más despobladas de la provincia; por mejorar los medios y recursos del Plan del Empleo; por mantener las ayudas a familias en dificultad por la crisis y la inflación; por mantener la red de equipos de Respuesta Básica en Emergencias; por reforzar la intervención con las personas mayores; por mantener la acción con la infancia; mantener el compromiso humanitario con las personas refugiadas; por intensificar acciones de Medio Ambiente; y por mantener el firme compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Datos de Cruz Roja en Salamanca

Por áreas de conocimiento, el número de personas beneficiarias (*una misma persona puede estar incluida en dos o más áreas) es el siguiente:

Socorros: 534 personas
Inclusión Social: 10.686 personas
Empleo: 1.555 personas
Salud: 5.522 personas
Educación: 13.533 personas
Medioambiente: 247 personas

Por colectivos atendidos, el número de personas beneficiarias (*una misma persona puede estar incluida en dos o más colectivos) es el siguiente:

Mayores y personas cuidadoras: 2.800 personas
En situación de extrema vulnerabilidad: 4.140 personas
Infancia: 2.454 personas
Jóvenes: 3.239 personas
Inmigrantes: 1.147 personas
Solicitantes de asilo y refugio: 369 personas
Mujeres en dificultad social: 373 personas
Desempleadas y en precariedad laboral: 988 personas
Reclusas y ex reclusas: 266 personas
Con discapacidad: 424 personas
Con problemas de salud: 3.279 personas
Población en general: 9.887 personas

En España, Cruz Roja cuenta con más de 256.000 personas voluntarias y más de 1.250 puntos de atención en todo el territorio, que permiten atender anualmente a casi 15 millones de personas en todo el mundo. Todo ello con el apoyo de cerca de 1,4 millones de socios, empresas y aliados en todos los sectores de la sociedad.

Cruz Roja ha lanzado el plan ‘Cruz Roja Reacciona: una respuesta directa, inmediata y cercana ante la crisis’ provocada por la pandemia, el cambio climático y el conflicto en Ucrania para responder a las crecientes necesidades de la población en el contexto de incremento sostenido de los precios de bienes y servicios básicos. En una primera fase, Cruz Roja pretende atender las necesidades de más de 100.000 personas con un presupuesto inicial de 8 millones de euros. Ante la necesidad básica urgente, Cruz Roja Reacciona ayuda a su cobertura inmediata con la entrega de bienes y ayudas económicas; fomenta el conocimiento de medidas que reducen el nivel de necesidad o amplía los recursos de cada persona para mejorar su situación; promueve la autonomía de las personas, a fin de que lideren su propio proceso de cambio; y busca ser una respuesta inmediata con vocación de transformación duradera, implementando acciones que consoliden los cambios.

Etiquetas: balance 2022Cruz Roja SalamancaSalamanca
Noticia anterior

Santa Teresa de Jesús centra el congreso internacional ‘Espíritu y Letra de un Legado’

Siguiente noticia

La reparación de averías y fugas en la red de agua suponen un ahorro para el Ayuntamiento de 9.000 euros al mes

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
La reparación de averías y fugas en la red de agua suponen un ahorro para el Ayuntamiento de 9.000 euros al mes

La reparación de averías y fugas en la red de agua suponen un ahorro para el Ayuntamiento de 9.000 euros al mes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Villares recibe la nueva actualización del inventario de los bienes municipales

Villares recibe la nueva actualización del inventario de los bienes municipales

1 año atrás
Teatro y música en directo para estrenar el programa ‘Salamanca Plazas y Patios’

Salamanca Plazas y Patios vuelve durante julio y agosto con 33 citas culturales que incluyen teatro, música y el Festival de Jazz

2 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es