• Contacto
TITULARES DEL DÍA
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Diputación de Salamanca

El Patronato Provincial de Turismo acude a INTUR para mostrar la ruta de la Batalla de los Arapiles

por Redacción Salamanca Diario
18 de noviembre de 2022
en Diputación de Salamanca, Salamanca
0
El Patronato Provincial de Turismo acude a INTUR para mostrar la ruta de la Batalla de los Arapiles

El Patronato Provincial de Turismo ha mostrado en un INTEUR la ruta de la Batalla de los Arapiles.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Fernando Castaño, concejal de Turismo de Salamanca, y Javier García, diputado provincial de Turismo, han presentado la nueva Ruta cicloturística de la Batalla de los Arapiles, una propuesta del Patronato Provincial de Turismo de Salamanca.

La propuesta ha sido dada a conocer en la Feria de Turismo INTUR 2022, que se celebra del 17 al 20 de noviembre en Valladolid, y combina deporte, historia y naturaleza. La ruta ciclista de la Batalla de los Arapiles supone una nueva alternativa de ocio para los vecinos y visitantes que deseen conocer los paisajes singulares y lugares de relevancia histórica en la provincia. Así lo ha explicado el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Salamanca, Fernando Castaño, quien ha afirmado que «esta iniciativa se enmarca dentro de las acciones que llevamos a cabo para aportar contenido a los turistas aficionados al ciclismo, así como a los numerosos aficionados que hay en nuestra ciudad y los municipios del alfoz». Por su parte, el diputado de Turismo, Javier García ha manifestado que «con esta nueva ruta ciclista, el Patronato Provincial de Turismo aspira a potenciar el cicloturismo entre los vecinos y visitantes. Un tipo de actividad que permite conocer y disfrutar de la riqueza patrimonial histórica y paisajística de la provincia de Salamanca mientras se disfruta del aire libre y del deporte».

Se trata de un itinerario señalizado de 35 kilómetros que discurre, en la mayor parte de su recorrido, por carriles bici, pistas asfaltadas y caminos de tierra sin dificultades y que ha sido diseñado para conectar los espacios naturales e históricos más relevantes del entorno de la ciudad de Salamanca en una ruta circular. Dicha ruta transcurre por los municipios de Salamanca, Santa Marta de Tormes, Pelabravo, Calvarrasa de Arriba, Terradillos, Arapiles, Miranda de Azán y Aldeatejada.

La ruta ciclista no plantea dificultades técnicas ni sufre alternaciones destacadas de desnivel, se puede rodar con comodidad, parar a descansar en varios merenderos y visitar centros de interpretación. También cuenta con varios aparcabicis, dos puntos de uso público para la reparación y el lavado de bicicletas (Santa Marta y Aldeatajada) y paneles informativos con enlaces a la página web de la ruta (mediante códigos QR) en la que encontrar el track en GPX e información específica sobre cada tramo: https://www.rutabatallalosarapiles.es .

De esta manera, la Ruta de la Batalla de los Arapiles enlaza el Campo de Batalla de los Arapiles con la Isla del Soto, la calzada de la Vía de la Plata y el Paseo Fluvial de la Ciudad de Salamanca en un agradable paseo ciclista que puede recorrerse tanto en una excursión de día, como en diferentes tramos, combinando cada uno de ellos con otras actividades de ocio y educativas ya existentes en la zona como los itinerarios ornitológicos interpretados del Paseo Fluvial, la Ruta de los Lápices en la Isla del Soto o disfrutar un picnic en los merenderos del parque de la Aldehuela o la propia Isla del Soto.

Impulso del cicloturismo

Durante este verano, el Patronato ha supervisado la adecuación de los caminos e instalado paneles informativos y aparcamientos para bicicletas en el recorrido. Además, ha elaborado un reportaje fotográfico de la ruta, un vídeo promocional y también un portal web www.rutabatallalosarapiles.es en el que se puede obtener información detallada sobre cada tramo, para planificar la ruta con antelación, y el track en archivo GPX para poder seguirla en vivo mediante aplicaciones móviles o dispositivos GPS.

Una ruta circular

Al ser un itinerario circular, se puede empezar en cualquier punto del recorrido y realizarla en cualquiera de los dos sentidos, aunque el Puente Romano o Puente Mayor del Tormes es un lugar icónico por el que arrancar.

Desde aquí, la ruta continúa por la ribera hacia el este, transitando por el carril bici del Paseo Fluvial habilitado en la margen derecha del río Tormes. En este tramo acompañarán las señales interpretativas para entender mejor la sorprendente vegetación de ribera de la zona y los tipos de aves acuáticas que la habitan.

Se pasará por debajo del puente de Enrique Estevan y de los puentes de Felipe VI y del ferrocarril y se rodearánm las ruinas de un antiguo molino hasta llegar a la gran zona verde del parque de la Aldehuela, con una gran arbolada.

En la Aldehuela termina el carril bici de la ciudad y la Ruta de la Batalla de los Arapiles nos lleva a adentrarnos en el paraje fluvial de la Isla del Soto a través de una pasarela entarimada. Empieza entonces un tramo de alrededor de dos kilómetros en los que disfrutar del paisaje y la vegetación de este espacio natural que es Isla del Soto. Un rincón natural de 14 hectáreas que supone un auténtico pulmón verde para las ciudades del entorno. En la isla hay merenderos y varias esculturas de gigantes lapiceros de colores.

La ruta sigue por la margen izquierda, saliendo de la Isla del Soto por la pasarela que comunica la isla fluvial con la localidad de Santa Marta de Tormes. Tras atravesar este núcleo residencial, se sigue durante unos 700 metros una pequeña y tranquila carretera para coger el camino del Lago desde la urbanización de Valdelagua hasta Calvarrasa de Arriba. En este tramo, las grandes planicies dominan el paisaje, con enormes explanadas y cultivos de cereales que dotan de distintas tonalidades a la ruta en función de la época del año en la que se decida recorrerla: nos adentramos ya en los anchos horizontes de la campiña salmantina.

El llano será sustituido por abruptos acantilados conforme nos acercamos a la ermita de la Virgen de la Peña. Desde la colina sobre la que se encuentra esta ermita se pueden ver ya Los Arapiles: Arapil Grande y Arapil Chico.

Desde la ermita se puede disfrutar de una vista privilegiada sobre la gran llanura y sus campos. Por estas llanuras continúa la ruta en dirección al sur, hasta bordear la colina del Arapil Grande y contemplar el monumento en homenaje a los caídos en la Guerra de la Independencia. Durante todo este tramo, encontraremos señalización interpretativa sobre esta relevante batalla que nos permitirá conocer en mayor profundidad la relevancia de este espacio histórico. En la localidad de Arapiles podremos hacer una parada para visitar el Centro de Interpretación de la Batalla de Los Arapiles.

La ruta seguirá entonces hacia Miranda de Azán en busca de la calzada romana de la Vía de la Plata, siguiendo el mismo camino que, desde la Edad Media y hasta hoy, han utilizado miles y miles de personas en su peregrinación a Santiago de Compostela. En este punto disfrutaremos de vistas excepcionales sobre el campo charro antes de enlazar en el Zurguén con el carril bici que nos llevará de vuelta a la ciudad de Salamanca y su puente romano.

Etiquetas: Batalla de los ArapilesINTUR 2022ruta cicloturísticaSalamancaTurismo
Noticia anterior

El equipo de Gobierno de Villares aprueba en solitario el presupuesto de 2023 que asciende a 5.358.000 euros

Siguiente noticia

‘The Mystery Man’ y el concurso hípico, principales bazas de Salamanca en la feria INTUR

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
‘The Mystery Man’ y el concurso hípico, principales bazas de Salamanca en la feria INTUR

'The Mystery Man' y el concurso hípico, principales bazas de Salamanca en la feria INTUR

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Comienza la programación de la Biblioteca Municipal con cuentacuentos, bebecuentos y ‘Teatro en la Escuela’

Comienza la programación de la Biblioteca Municipal con cuentacuentos, bebecuentos y ‘Teatro en la Escuela’

3 años atrás
Continúan los trabajos para la recogida de residuos, vertidos y escombros en los caminos del municipio

Continúan los trabajos para la recogida de residuos, vertidos y escombros en los caminos del municipio

3 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es