• Contacto
TITULARES DEL DÍA
viernes, junio 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Castilla y León

‘Transformando ciudades y territorios. La rehabilitación en marcha’, el congreso que reúne a los mayores expertos de renovación urbana

por Redacción Salamanca Diario
14 de noviembre de 2022
en Castilla y León, Salamanca
0
‘Transformando ciudades y territorios. La rehabilitación en marcha’, el congreso que reúne a los mayores expertos de renovación urbana

El consejero de Fomento, Suárez-Quiñonez, en la inauguración del congreso.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El IV Congreso ITE+3R tiene como objetivos centrales reflexionar sobre cómo están influyendo los actuales procesos de regeneración y renovación urbana y de rehabilitación de los edificios en la transformación de las ciudades y los territorios, y optimizar su eficiencia energética para mejorar así la calidad de vida de las personas, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de Europa, fomentar la digitalización y mejorar la reutilización y el reciclaje de materiales.

Los contenidos del programa durante la primera jornada de este IV Congreso han incluido la ponencia inaugural a cargo de Basilio Calderón, doctor en Geografía, de la Universidad de Valladolid ‘Construyendo la ciudad de los tejados de silicio: entre el ocaso de los barrios populares y las nuevas termoutopías’, que se completa con una mesa redonda y un taller dirigido a ciudadanos, administradores de fincas y técnicos sobre la gestión de ayudas públicas a la rehabilitación de edificios residenciales, impartida por técnicos de la Consejería.

Los talleres y mesas redondas profundizan en aspectos relacionados con la rehabilitación, abordada desde diferentes perspectivas: ‘Iconos de la rehabilitación’, ‘Rehabilitaciones en vivienda pública’, ‘Rehabilitación e incremento de valor en los edificios’, ‘Digitalización e industrialización en la rehabilitación’, entre otras. Paralelamente, este congreso reúne también a todos los directores generales de las comunidades autónomas con competencias en la materia, con la finalidad de divulgar e intercambiar lo aprendido en otras jornadas similares y debatir la gestión del plan de vivienda y las ayudas al alquiler y a la rehabilitación.

El Congreso ITE+3R, continuación de los celebrados en Burgos, León y Ávila, incorpora sus valiosas conclusiones, contextualizando los recientes cambios económicos, normativos y de toda índole, y abordando los retos a los que hoy como sociedad nos enfrentamos y también, por supuesto, a los desafíos que nos depara el futuro.

Castilla y León dispondrá de casi 250 millones para rehabilitación

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha sido el encargado de inaugurar el encuentro y, en su bienvenida, ha detallado los programas que desarrollará la Junta de Castilla y León con los casi 250 millones que recibirá hasta 2026 procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de los que 161,4 serán para actuaciones de rehabilitación y mejora del parque edificatorio, tanto en ámbitos urbanos como rurales, a los que se añaden otros 54,4 para vivienda social eficiente y 31,5 para rehabilitación de antiguas viviendas de camineros. También animó a los profesionales a intervenir activamente para ejecutar los fondos, y recordó que ya están convocados 42 millones en ayudas a las comunidades de propietarios para actuaciones de rehabilitación de edificios y de mejora de la eficiencia energética.

El consejero quiso también poner en valor el trabajo que ya se lleva adelantado en Castilla y León, donde «desde 2014 ya existe una ley específica de rehabilitación y regeneración urbana, y un reglamento específico de urbanismo, y desde 2016 una estrategia de rehabilitación». En este sentido, Suárez-Quiñones ha puesto como ejemplo la propia Salamanca, donde se celebra este IV Congreso, con 14 áreas regeneradas en la provincia, 14.000 viviendas beneficiadas y 35 millones de inversión.

Por su parte, el concejal de Fomento de Salamanca, Fernando Carabias, ha señalado que Salamanca ya es una ciudad moderna, accesible, segura y verde, que apuesta por un urbanismo sostenible gracias a la inversión en los barrios. De este modo, el Consistorio salmantino, a través del Patronato Municipal de Vivienda y Urbanismo, ha destinado desde 2018 un total de 4,2 millones de euros en ayudas municipales a la rehabilitación de viviendas, así como la mejora de la accesibilidad, la eficiencia energética y las obras de inspección técnica. Cabe recordar que en lo que va de mandato se han realizado casi 1.800 inspecciones técnicas en edificios (ITE) y 2022 se cerrará con un total de 251 intervenciones; todas estas inspecciones tienen la finalidad de comprobar la situación de las edificaciones para realizar mejoras orientadas a la seguridad y la accesibilidad, entre otras.

Etiquetas: congreso de rehabilitación urbanaCongreso ITE+3Rrehabilitación de ciudadesSuárez-QuiñonesTransformando ciudades y territorios
Noticia anterior

La Fundación Haz reconoce la transparencia de la Universidad de Salamanca

Siguiente noticia

José Ramón Alonso consigue el Premio Europeo de Divulgación Científica con la obra ‘Son nuestros amos y nosotros sus esclavos’

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
José Ramón Alonso consigue el Premio Europeo de Divulgación Científica con la obra ‘Son nuestros amos y nosotros sus esclavos’

José Ramón Alonso consigue el Premio Europeo de Divulgación Científica con la obra 'Son nuestros amos y nosotros sus esclavos'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Los colegios, los parques infantiles y la Isla del Soto acogerán los ‘Cuentacuentos por la Igualdad’ para los escolares de Infantil y Primaria

Los colegios, los parques infantiles y la Isla del Soto acogerán los ‘Cuentacuentos por la Igualdad’ para los escolares de Infantil y Primaria

3 meses atrás
El Ayuntamiento congelará las tasas y los principales impuestos municipales para 2022

El Ayuntamiento congelará las tasas y los principales impuestos municipales para 2022

4 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es