• Contacto
TITULARES DEL DÍA
viernes, marzo 24, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidad

La ganadería y la protección del entorno, ejes de la XV edición de la Semana Verde de la Universidad

por Redacción Salamanca Diario
10 de noviembre de 2022
en Universidad
0
La ganadería y la protección del entorno, ejes de la XV edición de la Semana Verde de la Universidad

La edición de este año de la Semana Verde estará dirigida a la agricultura extensiva.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La XV edición de la Semana Verde de la Universidad de Salamanca llega en esta ocasión con una programación que gira en torno al papel de la ganadería extensiva en la conservación y protección del entorno, así como su importante contribución en el desarrollo económico y social de las zonas rurales. Las actividades, que se realizarán del 21 al 25 de noviembre, están orientadas a la comunidad universitaria y abiertas a todo el público.

Celia Aramburu, vicerrectora de Estudiantes, ha sido la encargada de presentar la edición de este año haciendo hincapié «en lo importante que el sector agrícola y ganadero para esta universidad, como ponen de manifiesto las distintas líneas de investigación que se desarrollan, así como nuestras propuestas en el PERTE del sector y el desarrollo del campus agroambiental que está proyectado en Salamanca».

La inauguración, prevista para el lunes 21 a las 18:30 horas en el Aula Unamuno del Edificio de las Escuelas Mayores, contará con la participación de Celia Aramburu, el decano de Ciencias Ambientales, Fernando Rodríguez, y un representante de la Junta de Castilla y León, y dará paso a la conferencia ‘La ganadería mola’ a cargo de Pilar Pascual, estudiante del grado en Ingeniería Agrícola de la USAL, ganadera, agricultora y con una destacada actividad en redes sociales.

El martes 22 a las 18:00 horas, en el Complejo Peñuelas de San Blas, el catedrático de Botánica, José Sánchez, ofrecerá una charla bajo el título ‘La apicultura: un modelo de ganadería sostenible’, a la que seguirá un taller de cata de mieles.

Un día después, el miércoles 23, las actividades se desplazan todo el día a la Finca Castro Enríquez, en Aldeanueva de la Bóveda, para visitar las instalaciones de la Diputación de Salamanca en la que conviven vacas moruchas y ovejas castellanas. La actividad incluye una mesa redonda sobre ‘La ganadería extensiva en el contexto socioeconómico actual’, con la participación de Julio Majadas, de Fundación Entretantos; María Toriño, de Ganaderas en Red y Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo; José Sánchez Sánchez, del Observatorio de la Dehesa de la USAL; Carlos Palacios Riocerezo, profesor de la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales; Jesús Castaño Nieto, presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno de la Raza Morucha, y un Investigador del Instituto de Investigación en Agrobiotecnología de la USAL (CIALE).

El jueves 24 a las 18:30, en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales, se ha programado un video fórum con la proyección del documental ‘Bajo los bosques’ dirigido por Víctor Casas, biólogo y experto en sistemas agrarios tradicionales.

Y la semana culmina el viernes 25 con un desplazamiento a Zamora para acompañar a una ganadera de oveja negra castellana, Almudena Rodríguez, en las labores de pastoreo por los alrededores del municipio de Argañín, previo a un taller sobre elaboración de quesos en Fariza.

Todas las actividades están dirigidas preferentemente al público universitario, pero abiertas a la participación de toda la sociedad. La información completa y el formulario de inscripción, necesario para varias de las actividades, está accesible en la web de la Oficina Verde.

Etiquetas: ganaderíaSemana Verde de la UniversidadUniversidad de Salamanca
Noticia anterior

La Fiesta de la Castañada reunirá a los vecinos de Villamayor el sábado 12 para disfrutar de juegos, música y castañas asadas

Siguiente noticia

Expertos debaten en la Universidad la situación energética de España y los problemas a los que se enfrenta

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Expertos debaten en la Universidad la situación energética de España y los problemas a los que se enfrenta

Expertos debaten en la Universidad la situación energética de España y los problemas a los que se enfrenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Las mejores tapas de Van Dyck ya tienen premio

Las mejores tapas de Van Dyck ya tienen premio

2 años atrás
La Feria del Libro de Cabrerizos apuesta por la lectura y la igualdad con actividades al aire libre el domingo 18

La Feria del Libro de Cabrerizos apuesta por la lectura y la igualdad con actividades al aire libre el domingo 18

2 años atrás

Noticias más comentadas

    Conecta con nosotros

    Facebook Twitter Youtube Instagram

    Secciones

    • Aldeatejada
    • Cabrerizos
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Castellanos de Moriscos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Doñinos
    • Monterrubio de Armuña
    • Salamanca
    • Santa Marta de Tormes
    • Uncategorized
    • Universidad
    • Villamayor
    • Villares de la Reina

    Periódico de Salamanca y Alfoz

    Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
    Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
    Un periódico online para todos.

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Provincia
      • Carbajosa
      • Carrascal de Barregas
      • Doñinos
      • Santa Marta de Tormes
      • Villamayor
      • Villares de la Reina
      • Aldeatejada
      • Monterrubio de Armuña
      • Castellanos de Moriscos
      • Cabrerizos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Salamanca
      • Ayuntamiento
      • Agenda Cultura
      • Información de Tráfico
    • Universidad

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}