• Contacto
TITULARES DEL DÍA
viernes, marzo 24, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Santa Marta de Tormes

El obispo Julio Parrilla pregona en Santa Marta, su patria chica

por Redacción Salamanca Diario
29 de julio de 2022
en Santa Marta de Tormes
0
El obispo Julio Parrilla pregona en Santa Marta, su patria chica

El alcalde, David Mingo, haciendo entrega de una placa conmemorativa al pregonero, Julio Parrilla.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El día grande de las Fiestas de Santa Marta ha tenido nombre propio. Julio Parrilla, quien fuera párroco del municipio durante diez años (de 1984 a 1994) ha sido el encargado de inaugurar la jornada de fiesta local como pregonero.

Un pregón en el que Parrilla ha hecho memoria y ha recordado la década que pasó en el municipio como párroco, una época de expansión y crecimiento, donde llegó tras su elección por parte del entonces obispo de Salamanca Mauro Rubio, «que tuvo la visión de que Santa Marta debía tener un párroco propio, por la transformación que se realizaba día a día».

Un periodo de cambio y evolución «aunque los más jóvenes conocen la Santa Marta del arte, de la cultura, de los murales, de la Isla del Soto, pero no siempre fue así», como ha señalado el alcalde, David Mingo, en la presentación del pregonero. Mingo ha querido recordar la importancia de «mantener vivo el recuerdo de lo que se ha hecho en nuestro municipio. La memoria es endeble y grandes personas y grandes logros suelen caer en el olvido, sobre todo de los mas jóvenes. No queremos que así sea, y por este motivo, el pregón que realizamos cada año durante nuestras fiestas, sirve para reconocer la valía y la importancia de grandes personas que han dejado su sello en nuestro municipio y que son una pieza fundamental de lo que hoy somos y hoy es Santa Marta».

Parrilla ha expresado el «honor» que ha supuesto para él ser pregonero «del pueblo en el que aprendí a ser cura y de la mano de muchos amigos comprendí que la iglesia tiene que caminar de la mano del pueblo». «Volver a Santa Marta es volver al pueblo en el que no solo fui párroco durante diez años, sino a la que para mí es mi patria chica».

Un tiempo en el que, Parrilla ha echado la vista atrás para recordar la realidad que se encontró «cuando el obispo Mauro pidió a la Comunidad Adsis que nos hiciéramos cargo de la parroquia de Santa Marta», un periodo en el que «empezaba a llegar gente a Santa Marta y era el pueblo en el que destacaba la lucha de la gente que se afana por salir adelante a fin de mes, que en pocos años se ha vuelto irreconocible, aunque aparte del crecimiento, ese ambiente de pueblo-ciudad permanece hasta hoy», ha insistido Parrilla ante un salón de plenos repleto de público, con la actual Corporación municipal, además de alcaldes y concejales de anteriores legislaturas, además de los sones del Coro Nuevos Aires del Tormes.

Asimismo, el pregonero ha asegurado que «fue agradable y diría apasionante trabajar esos años, con la satisfacción de ver cómo el viejo pueblo crecía y adquiría una fisionomía propia. Metamorfosis de un cambio acelerado e imparable«. Crecimiento del pueblo con el que también creció la política, lo que durante esa década le llevó a conocer a cuatro alcaldes: Antonio Bueno Losada, Manuel Iglesias Medina, Lorenzo Rodríguez López y José Manuel Sánchez Hernández. «No juzgo las actuaciones de nadie, entiendo que cada uno hizo lo que supo y pudo, porque sacar adelante un pueblo emergente no es tarea fácil, ni antes ni ahora». Pero la realidad era que en aquellos tiempos Santa Marta «era bastante fragmentada socialmente y políticamente polarizada por el bipartidismo de la época».

Además, no ha dejado pasar la oportunidad de hacer alusión al escudo de la localidad, «que casi parece un escudo episcopal y pueden presumir de que tienen las llaves del cielo».

Un acto que sirvió de preámbulo a la celebración de la misa en honor a la Patrona, tras la que salió en procesión acompañada por los sones de la gaita y el tamboril de ‘El Mariquelo’ y los bailes del grupo de charras de la localidad. Un desfile que concluyó en la plaza de la Iglesia al ritmo de la música tradicional y entonando los ‘¡Viva Santa Marta!’ antes de que la imagen regresara al interior del templo.

Las celebraciones matutinas han concluido con el tradicional convite popular en el Paseo Fluvial, donde se han reunido los vecinos para disfrutar de este momento de convivencia.

Etiquetas: conviteFiestas de Santa Marta 2022PortadapregónprocesiónSanta Marta
Noticia anterior

Las verbenas llegan a las fiestas de Santa Marta con la orquesta ‘Pikante’

Siguiente noticia

Capea, peñas y charanga para animar la tarde de fiestas en Santa Marta

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Capea, peñas y charanga para animar la tarde de fiestas en Santa Marta

Capea, peñas y charanga para animar la tarde de fiestas en Santa Marta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

La Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes aprueba un presupuesto para 2022 de 3,6 millones

La Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes aprueba un presupuesto para 2022 de 3,6 millones

1 año atrás
La Diputación de Salamanca reconoce la dedicación de los 47 trabajadores jubilados en el año 2021

La Diputación de Salamanca reconoce la dedicación de los 47 trabajadores jubilados en el año 2021

10 meses atrás

Noticias más comentadas

    Conecta con nosotros

    Facebook Twitter Youtube Instagram

    Secciones

    • Aldeatejada
    • Cabrerizos
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Castellanos de Moriscos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Doñinos
    • Monterrubio de Armuña
    • Salamanca
    • Santa Marta de Tormes
    • Uncategorized
    • Universidad
    • Villamayor
    • Villares de la Reina

    Periódico de Salamanca y Alfoz

    Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
    Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
    Un periódico online para todos.

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Provincia
      • Carbajosa
      • Carrascal de Barregas
      • Doñinos
      • Santa Marta de Tormes
      • Villamayor
      • Villares de la Reina
      • Aldeatejada
      • Monterrubio de Armuña
      • Castellanos de Moriscos
      • Cabrerizos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Salamanca
      • Ayuntamiento
      • Agenda Cultura
      • Información de Tráfico
    • Universidad

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}