• Contacto
TITULARES DEL DÍA
jueves, marzo 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidad

La Universidad Pontificia presenta los premios de innovación y servicio social

por Redacción Salamanca Diario
9 de junio de 2022
en Universidad
0
La Universidad Pontificia presenta los premios de innovación y servicio social
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El vicerrector de Investigación e Innovación Educativa, Pedro Sangro, ha presentado los proyectos innovadores de servicio social. El acto también ha contado con la asistencia de la directora general de Universidades de la Junta de Castilla y León, Blanca Ares. Galardones que cuentan con las disciplinas ‘Talent’, ‘Talent Pro’, ‘Idea Innovadora’ y ‘Mejor Trabajo Fin de Máster’ 2021-2022. En total, 15 proyectos de innovación, desarrollados por profesores, alumnos y personal de Administración y Servicios.

El vicerrector ha agradecido el apoyo incondicional de la Consejería de Educación y de la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL) y ha recordado el objetivo principal del Programa TCUE (Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa), concebido para estrechar la relación entre la universidad y el ámbito empresarial, impulsando la capacidad emprendedora y la cultura innovadora. «La iniciativa que hoy nos convoca aquí se desarrolla dentro del seno del Club Universitario de Innovación (CUI) de la UPSA y dentro del marco de la subvención concedida por la Junta de Castilla y León a través del Plan de Transferencia del Conocimiento Universidad-Empresa 2021-2023, conocido como Plan T-Cue. Este plan -comprometido con la innovación, el emprendimiento universitario y la repercusión social de la ciencia y del trabajo de nuestros investigadores- apoya a todos los colectivos universitarios permitiendo configurar itinerarios que favorezcan la colaboración entre universidades y empresas, impulsando la investigación y estimulando la creación de nuevas empresas innovadoras y de base tecnológica. En el Plan T-Cue se entiende, además, que el proyecto social es una palanca de cambio y por ello existe un especial compromiso con los retos sociales que la comunidad autónoma tiene planteados actualmente, como son la atracción y recepción de talento, la transición ecológica y la lucha contra la despoblación».

Por su parte, la directora general de Universidades e Investigación ha señalado que «desde el año 2008 la Consejería de Educación viene impulsando este tipo de políticas, donde en este último período 2021-2023 el Plan de Transferencia del Conocimiento Universidad-Empresa ha incorporado algunos aspectos novedosos. Estos nuevos objetivos, como hemos visto con los proyectos presentados desde esta Universidad, cumplen perfectamente las expectativas. Para nosotros es muy importante acercar el sistema universitario a la realidad empresarial y fomentar un lenguaje común para acercar estos dos mundos que no son tan distantes. La labor de la Universidad Pontificia de Salamanca ha destacado por su enfoque innovador desde lo social y la búsqueda de soluciones a los retos globales que, a su vez, son muy locales y nos afectan a todos. Las realidades de las universidades y las empresas no están enfrentadas y es importante valorar la importancia que tienen estas iniciativas en la sociedad para que los ciudadanos comprendan el valor de las ciencias y el trabajo de las universidades». Su intervención ha finalizado destacando que «el talento es muy importante y tenemos unos jóvenes muy bien formados en nuestra tierra».

Proyectos Talent

‘El Diván‘. Diario digital para la salud mental con una cobertura veraz y contrastada ante la ausencia o escasez de cobertura en los medios de comunicación.

‘Docstock‘. Plataforma de certificación de contenido digital que aloja material de manera libre e independiente y con un certificado de autenticidad para cada producto informativo. Fomenta el Periodismo Slow y la creatividad en un entorno digital.

‘Express–ATE‘. Aplicación móvil que ayuda a mejorar la comunicación y las habilidades comunicativas de personas con parálisis cerebral (PC) y Trastorno del Espectro Autista (TEA) en tiempo real.

HEPA (High Efficiency Particle Arrester). Filter Optimization Tool. Aplicación web que permite estimar los parámetros técnicos adecuados que debe reunir un filtro HEPA para ser acorde a la ventilación requerida por un espacio determinado.

Learn&Pop. Herramienta online basada en un mecanismo de pop-ups que posibilita al profesor controlar de manera real la asistencia online de los alumnos de forma automática.

PayPub. Aplicación web que mejora la automatización y digitalización del sector de la hostelería. También permite encontrar y pedir los productos ofertados y pagar de forma digital, inclusive el reparto equitativo del montante total. 

PsicoAyudaApp. Aplicación móvil de comunicación (video-chat) que facilita al estudiante universitario contactar con alumnos recién graduados de Psicología para cuidar su salud mental.

Recrejuntos. El patio de nuestro recreo intergeneracional. Es una aplicación para Android que promociona la práctica de la actividad física y deportiva de manera intergeneracional entre adultos, mayores, niños y jóvenes, y de una forma lúdica utilizando la gamificación como elemento vertebrador.

Tutoriza–T. Es una aplicación web que permite un sistema de registro y control de tutorías y resolver problemas derivados de las mismas. El profesor puede previsualizar las notificaciones en su dispositivo móvil o correo electrónico. Además, las reservas se archivan también en un calendario para una mejor organización.

ViaFacilita. Aplicación móvil educativa basada en visión artificial para facilitar la autonomía de las personas con discapacidad intelectual, a través del reconocimiento de objetos o imágenes para aportar consejos sobre su uso. Cuenta con la colaboración de Asprodes-Plena Inclusión y la Fundación Aviva.

Proyectos Talent Pro

CoCoBot. Es un robot social de interacción y acompañamiento para personas mayores en situación de aislamiento por la COVID-19. El robot de bajo coste es autónomo, flexible, realiza movimientos y permite la comunicación con los usuarios. 

Gamifit 2.0. Aplicación web que incentiva la práctica de la actividad física con el propósito de fomentar hábitos de vida saludables, logrando una mejora en la calidad de vida y bienestar de la comunidad universitaria.

SCIFI-LRA. Smart tracking framework for IoT – Long Running Actions. Es un framework que facilita la programación de aplicaciones para Internet de las cosas (IoT) diseñadas para que puedan desplegarse en la nube.

Idea Innovadora y Mejor Trabajo Fin de Máster

La Idea Innovadora se corresponde con Pan sin Peter, una agencia publicitaria innovadora que aborda todos los problemas ocasionados en la pospandemia en el tercer sector. En lo que se refiere al Mejor Trabajo Fin de Máster, ha recaído en el desarrollo de una aplicación de cuentos para niños con necesidades educativas especiales.

Escaparate tecnológico en el HUB

Tras la presentación, todos los trabajos se han expuesto en un escaparate tecnológico en el pasillo contiguo al HUB de la Universidad con el objetivo de que toda la comunidad universitaria pueda conocer de primera mano las distintas propuestas ganadoras de esta nueva edición del CUI. 

Plan TCUE 2021-2023

Estas actividades se desarrollan en el seno del Vicerrectorado de Investigación e Innovación Educativa de la UPSA y se encuadran en el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa 2021-2023 (Plan TCUE), aprobado mediante Acuerdo 134/2021, de 9 de diciembre de la Junta de Castilla y León (BOCYL Nº 238 de 13 de diciembre de 2021), para el desarrollo de actuaciones de transferencia de conocimiento cofinanciadas por la Junta de Castilla y León.

Etiquetas: proyectos innovaciónproyectos servicio socialProyectos TalentUniversidad Pontificia
Noticia anterior

El Festival del Siglo de Oro ofrece un banquete solidario con la alta cocina de la época

Siguiente noticia

El colegio Manuel Moreno Blanco de Vitigudino consigue el premio ‘Imagina tu empresa’

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
El colegio Manuel Moreno Blanco de Vitigudino consigue el premio ‘Imagina tu empresa’

El colegio Manuel Moreno Blanco de Vitigudino consigue el premio 'Imagina tu empresa'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

El programa ‘Provincia Creativa’ llega a 900 personas de 28 municipios de Salamanca

El programa ‘Provincia Creativa’ llega a 900 personas de 28 municipios de Salamanca

9 meses atrás
Las jóvenes promesas del pádel disputan los primeros partidos del Circuito Nacional

Las jóvenes promesas del pádel disputan los primeros partidos del circuito nacional

2 años atrás

Noticias más comentadas

    Conecta con nosotros

    Facebook Twitter Youtube Instagram

    Secciones

    • Aldeatejada
    • Cabrerizos
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Castellanos de Moriscos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Doñinos
    • Monterrubio de Armuña
    • Salamanca
    • Santa Marta de Tormes
    • Uncategorized
    • Universidad
    • Villamayor
    • Villares de la Reina

    Periódico de Salamanca y Alfoz

    Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
    Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
    Un periódico online para todos.

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Provincia
      • Carbajosa
      • Carrascal de Barregas
      • Doñinos
      • Santa Marta de Tormes
      • Villamayor
      • Villares de la Reina
      • Aldeatejada
      • Monterrubio de Armuña
      • Castellanos de Moriscos
      • Cabrerizos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Salamanca
      • Ayuntamiento
      • Agenda Cultura
      • Información de Tráfico
    • Universidad

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}