• Contacto
TITULARES DEL DÍA
viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Santa Marta de Tormes

La cara y la cruz de las ayudas a los hosteleros en los municipios del alfoz de Salamanca

por Redacción Salamanca Diario
16 de mayo de 2022
en Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Doñinos, Villamayor, Villares de la Reina
0
La cara y la cruz de las ayudas a los hosteleros en los municipios del alfoz de Salamanca

Imagen de una de las terrazas de Villamayor.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La vuelta a la normalidad y después de dos años desde que se decretó la pandemia, los ayuntamientos han decidido retomar la situación sobre las bonificaciones concedidas a los hosteleros. Aunque no hay unanimidad, algunos mantendrán las exenciones y otros volverán a la situación pre pandemia, la intención perseguida es la misma: no perjudicar al sector.

Los principales municipios del alfoz han decidido mantener su apoyo a los hosteleros y les permitirán seguir ocupando las calles con la ampliación de espacio concedido durante la pandemia. Es el caso de Santa Marta, Villares, Doñinos y Aldeatejada, mientras que Villamayor y Carbajosa consideran que una vez finalizadas las restricciones es el momento de recuperar la normalidad en todos los ámbitos, y a partir del 1 de junio la situación también cambiará para el gremio de la hostelería, por lo que volverán a aplicar la ordenanza reguladora de la ocupación de vías públicas y la correspondiente tasa municipal.

Los hosteleros de Santa Marta continuarán con las bonificaciones que se pusieron en marcha con la pandemia para facilitar el trabajo del sector con varias medidas como la exención de la tasa municipal para la instalación de terrazas. Además podrán seguir ocupando con las terrazas un espacio mayor al que les corresponde, aproximadamente el doble que tenían antes de la crisis sanitaria para que puedan seguir manteniendo las distancias de seguridad, así como la ocupación de zonas públicas tanto en terrazas como aparcamiento, algo que obligó a reordenar la circulación y el tráfico de algunas vías. Desde el consistorio se entiende que «ha sido uno de los sectores más castigados durante la pandemia y por el momento se ha decidido seguir manteniendo esta situación de privilegio para minimizar las consecuencias provocadas durante los dos últimos años por la Covid-19, así como otras serie de ayudas lanzadas desde el Ayuntamiento como las ofrecidas a autónomos y microempresas de la localidad santamartina dotadas de 1.000 y 500 euros dependiendo del cierre de su actividad o la reducción de su facturación».

El Ayuntamiento de Villamayor volverá a aplicar la tasa, pero mantendrá la ampliación de las terrazas en los espacios que ocupan actualmente, ya que están situadas en calles peatonales o zonas cortadas al tráfico que no afectan al día a día del municipio y con ello también “satisfacer las necesidades de los hosteleros, dado que viene la temporada estival que puedan seguir con sus negocios”. En este sentido, aseguran que no hay intencionalidad recaudatoria, “porque lo que pagan es una cantidad mínima, entre 100 y 200 euros anuales como máximo, que no son un ingreso significativo para las arcas municipales” y es un número reducido con ocho bares en estos momentos en la localidad.

En Carbajosa, el Consistorio también ha decidido que “es el momento de volver a la normalidad, restablecer costumbres y que la gente no tenga reparo en acudir a nuestros bares”. Por ello, a partir del 1 de junio la ordenanza municipal reguladora de la ocupación de vías públicas con terrazas volverá al normal funcionamiento. Los establecimientos hosteleros se han beneficiado durante 2020, 2021 y parte de este 2022 de las bonificaciones concedidas para la ampliación de las terrazas y la instalación de carpas para su cerramientos, así como de la supresión de la tarifa establecida en la ordenanza fiscal por ocupación de terrenos de uso público por mesas y sillas en los dos años anteriores y en el primer semestre de 2022 (hasta el 30 de junio). Concesiones otorgadas para facilitar el desarrollo de su actividad durante la época más crítica de esta crisis sanitaria.

Por su parte, Villares, que es uno de los que cuentan con mayor volumen de establecimientos de hostelería con más de una treintena de bares y restaurantes (la mayoría en el polígono industrial una decena en el casco urbano y otros dos en Aldeaseca), también se seguirá aplicando la normativa existente. Al no haberse incluido la ordenanza en el plan normativo del ejercicio actual, los hosteleros no pagarán la tasa, pero deberán solicitar la renovación de la instalación de la terraza con la superficie a ocupar.

Doñinos será otro de los municipios que mantengan las bonificaciones a los tres bares ubicados en el centro del casco urbano. El Ayuntamiento mantendrá la exención de la tasa y la ampliación del espacio para las terrazas, para lo que cortó el tráfico de la calle Castilla y León, trasera de los establecimientos hosteleros para permitirles la colocación de mesas y sillas en función de sus necesidades y que puedan desarrollar su actividad.

Aldeatejada, por su parte, al no tener ordenanza al respecto, los tres bares ubicados en la travesía principal del municipio y uno en El Soto (que se rige en parte por la normativa de la urbanización), están exentos del pago de la tasa por ocupación de vía pública.

Anterior
Siguiente
Etiquetas: ayudas hosteleríacarbajosaDoñinoshosteleríaSanta MartaterrazasvillamayorVillares
Noticia anterior

Inaugurada la exposición fotográfica ‘Captura Puente Ladrillo’ con 800 imágenes que muestran el barrio

Siguiente noticia

Arte, talento y color de 18 artistas para optar a los premios y el reconocimiento de la Galería Urbana Barrio del Oeste

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Arte, talento y color de 18 artistas para optar a los premios y el reconocimiento de la Galería Urbana Barrio del Oeste

Arte, talento y color de 18 artistas para optar a los premios y el reconocimiento de la Galería Urbana Barrio del Oeste

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Las bibliotecas de Villamayor, Carbajosa, Cabrerizos y Santa Marta, premiadas con el ‘María Moliner’ por su labor de animación lectora

Las bibliotecas de Villamayor, Carbajosa, Cabrerizos y Santa Marta, premiadas con el ‘María Moliner’ por su labor de animación lectora

4 años atrás
La lluvia y el viento marcan la jornada de un Lunes de Aguas desapacible y con poca participación

La lluvia y el viento marcan la jornada de un Lunes de Aguas desapacible y con poca participación

1 año atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es