• Contacto
TITULARES DEL DÍA
martes, mayo 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Santa Marta de Tormes

El futuro cuartel de la Guardia Civil reforzará la seguridad de más de 41.000 habitantes de 21 municipios a partir de enero de 2023

por Redacción Salamanca Diario
11 de mayo de 2022
en Santa Marta de Tormes
0
El futuro cuartel de la Guardia Civil reforzará la seguridad de más de 41.000 habitantes de 21 municipios a partir de enero de 2023
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La construcción del futuro cuartel de la Guardia Civil en Santa Marta dotará de mayor seguridad a los más de 41.100 habitantes de los 21 municipios y 5 pedanías, a los que presta servicio, en una demarcación territorial que abarca 450 kilómetros cuadrados.

Así lo ha reconocido el secretario de Estado de Seguridad, Luis Pérez, en la visita que ha realizado como representante del Ministerio del Interior al municipio santamartino para conocer el avance de las obras del cuartel de la Guardia Civil que será una realidad a finales de este año. Un acto en el que Luis Pérez ha sido recibido por la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones; la subdelegada del Gobierno en Salamanca, Encarnación Pérez; el alcalde de Santa Marta de Tormes, David Mingo; el director adjunto operativo de la Guardia Civil, Pablo Salas; el jefe de la Zona de Castilla y León, Luis Antonio del Castillo; y la presidenta de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (SIEPSE), Mercedes Gallizo.

Además, el acto ha contado con una amplia representación de alcaldes los municipios del alfoz de Salamanca a los que presta servicio el cuartel de la Guardia Civil como Cabajosa, Doñinos, Carrascal de Barregas, Pelabravo, Calvarrasa de Abajo, Aldealengua o Florida de Liébana. También han estado presentes el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Salamanca, Pedro Merino; el comisario provincial de la Policía Nacional de Salamanca, Claudio Javier Díaz; y el jefe del Puesto Principal de Santa Marta de Tormes, Serafín Muñoz.

Las obras comenzaron el pasado mes de diciembre de 2021 y cuentan con un plazo de ejecución de doce meses, por lo que está previsto que el nuevo cuartel empiece a funcionar en enero de 2023, a cuya inauguración asistirá el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlasca, como ha adelantado el secretario de Estado a los alcaldes de los municipios del área de influencia del servicio de seguridad.

Los asistentes han contemplado las obras del futuro cuartel de la Guardia Civil y conocido los espacios y las futuras dependencias, que ha explicado el arquitecto director de obra, Juan Carlos Jimeno, quien ha desglosado el proyecto del edificio de forma trapezoidal con tres plantas sobre rasante y una bajo rasante y una extensión de 1.800 metros. A continuación, ha tomado la palabra la presidente de SIEPSE, Mercedes Gallizo, que ha destacado que se trata de «un diseño moderno y funcional totalmente sostenible en el que se han priorizado las energías renovables», que forma parte del Plan de Infraestructuras para la Seguridad del Estado aprobado en 2019 con una inversión de 600 millones de euros hasta 2025 para la reforma y mejora de las infraestructuras de seguridad del Estado (comisarías de la Policía Nacional, cuarteles de la Guardia Civil, instalaciones penitenciarias y centros de internamiento de extranjeros). Actuaciones que, según Gallizo, se reforzarán «aprovechando los fondos europeos».

Por su parte, el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, ha expresado que la importancia de esta obra supone «en seguir avanzando en un servicio público esencial como es la seguridad ciudadana y la Guardia Civil española es una de las más y mejor valoradas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado». Por ello, es necesario realizar este tipo de inversiones que redundan «en un mejor equipamiento para ayudarles a afrontar el día a día, porque es una inversión acertada para fortalecer los medios destinados en pro de los derechos y libertades». Así, ha destacado que además del cuartel de la Guardia Civil de Santa Marta, entre los 46 millones de inversión destinados a infraestructuras en Castilla y León, se encuentran también la construcción del cuartel de Ciudad Rodrigo (4 millones), en Fuentesaúco, San Esteban de Gormaz y la reforma de la escuela de Policía de Ávila.

Asimismo, Rafael Pérez ha alabado la sostenibilidad del edificio con 0 emisiones, placas fotovoltaicas encubiertas y aerotecnia de alta eficiencia «en la que la responsabilidad de las instituciones públicas en materia de sostenibilidad y eficiencia energética debe ser mayor». De ahí que el pasado mes de noviembre el Ministerio del Interior firmara un convenio por valor de 396 millones de euros para situar a la Policía Nacional y a la Guardia Civil «a la vanguardia de esta política verde porque es un compromiso ineludible».

Por último, tuvo palabras para los agentes que prestarán su servicio en las nuevas dependencias, a los que agradeció su labor, «porque vosotros seréis el alma del edificio y el motor de un servicio esencial para la seguridad de esta tierra y para los más de 41.100 habitantes de los 21 municipios y 5 pedanías, que son los que abarcan su demarcación territorial con una extensión de casi 500 kilómetros cuadrados, entre los que se encuentran los principales centros comerciales, urbanizaciones, los polígonos industriales de El Montalvo y el aeropuerto de Matacán.

El alcalde de Santa Marta, David Mingo, no ha querido perder la oportunidad para recordar que “es un proyecto que arranca a iniciativa municipal en el año 2008 siendo alcalde Javier Cascante y es él quien propone a la Subdelegación del Gobierno y al Ministerio del Interior la cesión de una parcela para la construcción de un cuartel de la Guardia Civil». Planteamiento que propuso “dado el escaso puesto principal con el que contaba por aquel entonces Santa Marta de Tormes. A partir de ahí todos los pasos posteriores de los distintos gobiernos que se han ido dando, incluidos los del Partido Popular, han logrado lo que hoy vemos”. Por ello, Mingo ha reconocido que “es una buena noticia para Santa Marta, puesto que nosotros siempre priorizamos la seguridad en el término municipal y más allá del término municipal, ya que no hay que olvidar que este puesto principal presta servicio a más municipios».

Ubicación estratégica para un edificio moderno y funcional que reforzará la seguridad ciudadana

Hay que recordar que el cuartel de la Guardia Civil es una reivindicación histórica de los municipios de Salamanca para mejorar las instalaciones que a día de hoy acogen a 12 agentes de la Benemérita. La construcción supone una inversión de 2,6 millones de euros y está ubicado en la parcela municipal de la avenida Valladolid de 2.401,50 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento de Santa Marta para este uso, en una zona estratégica de rápido acceso y comunicación directa con la autovía A-50.

En este sentido, el primer edil se siente «más que satisfecho» de que se haga realidad después de 14 años desde que comenzó este proyecto: “Nos alegramos por el resultado y por el éxito obtenido, compartido tanto por la Administración general como por el Ayuntamiento”.

Aunque el proyecto incluye dos edificios (residencial y cuartel), el que está en ejecución es el de acuartelamiento y dependencias públicas, que tendrá una superficie útil de 1.571,71 m² de los 1.808,03 m² construidos en total. El resto de la parcela se ha reservado para el futuro desarrollo de los pabellones para uso de la Guardia Civil.

El inmueble de las dependencias de la Benemérita en construcción estará dotado con todas las medidas y sistemas de seguridad y constará de tres plantas: baja o acceso principal (267.76 m²), primera (256.57 m²) y segunda (243.24 m²), que estará destinada a dos viviendas independientes, además del sótano (782.48 m²), que acogerá la zona de aparcamiento y el área de comunicaciones donde se ubicarán el archivo y almacén general, el cuarto de limpieza y el cuarto de instalaciones.

Etiquetas: Ministerio del Interiorobras cuartel de la Guardia CivilPortadaSanta Martavisita secretario de Estado de Seguridad
Noticia anterior

La Diputación presenta las ‘Obras Completas. Tomo I José Sánchez Rojas’

Siguiente noticia

Concluye el asfaltado de la Cañada Real con un innovador pavimento de tapones de plástico reciclado

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Concluye el asfaltado de la Cañada Real con un innovador pavimento de tapones de plástico reciclado

Concluye el asfaltado de la Cañada Real con un innovador pavimento de tapones de plástico reciclado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Nuevos elementos ornamentales realizados con madera de restos de poda

Nuevos elementos ornamentales realizados con madera de restos de poda

3 años atrás
Mercado medieval, danza oriental, fuego y cetrería llenarán la Fiesta de la Primavera de Villares en honor a la Reina Berenguela los días 4 y 5 de mayo

Mercado medieval, danza oriental, fuego y cetrería llenarán la Fiesta de la Primavera de Villares en honor a la Reina Berenguela los días 4 y 5 de mayo

1 año atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es