• Contacto
TITULARES DEL DÍA
lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salamanca

Carlos García Carbayo: «Con la firma de hoy queremos darle visibilidad al hartazgo de Salamanca para que se nos escuche sin más dilación»

por Redacción Salamanca Diario
18 de abril de 2022
en Salamanca
0
Carlos García Carbayo: «Con la firma de hoy queremos darle visibilidad al hartazgo de Salamanca para que se nos escuche sin más dilación»

Foto de familia de los firmantes del manifiesto. María M. Serna.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Salamanca ha sido el lugar elegido para que 17 entidades e instituciones de la ciudad firmen el manifiesto en defensa de las conexiones ferroviarias de Salamanca. Una rúbrica que busca dar visibilidad a los recortes sufridos desde la pandemia y que afectan, especialmente, a las frecuencias de trenes rápidos Alvia con Madrid. Tras la firma del documento, que será remitido hoy al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, el alcalde de Salamanca ha intervenido para referirse a esta «gran suma de voluntades» con el objetivo común de «recuperar lo que nos ha sido arrebatado por decisión unilateral y sin justificación alguna».

En relación con los puntos recogidos en el manifiesto, el alcalde ha concretado que en primer lugar exigen al Gobierno de España la restauración de todas las conexiones del tren Alvia que comunicaban Salamanca con Madrid antes de la pandemia.

Además, reclaman una revisión de la política de precios de este servicio para favorecer su competitividad y para atender las demandas de los trabajadores que desde Salamanca se desplazan a Madrid por motivos laborales.

También piden un compromiso serio con las obras ferroviarias pendientes en Salamanca capital y provincia y un nuevo calendario ajustado a la realidad para la ejecución de estas inversiones, tanto en lo relativo a las obras de mejora de la vía convencional Medina del Campo-Salamanca, como a la electrificación de la vía entre Madrid y Fuentes de Oñoro.

Del mismo modo, exigen la creación de una quinta frecuencia en ambos sentidos del tren Alvia Madrid-Salamanca, cuya demanda ya era notoria antes de la pandemia. Concretamente se trataría de una nueva frecuencia con salida desde Salamanca que permita viajar a la capital después de las 18:20 horas; y otra con salida desde Madrid, entre las 15:55 y las 20:40 horas, al tratarse en la actualidad de una franja horaria sin servicio de trenes Alvia.

Y, finalmente, reclaman la promoción de un Pacto de Estado por el Tren que garantice el derecho a la conectividad y a la movilidad de ciudadanos y de mercancías, con independencia del signo político que gobierne en España.

Entidades e instituciones firmantes

En concreto, el manifiesto ha sido firmado por el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo; el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias; el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero; la rectora de la Universidad Pontificia de Salamanca, Mirian Cortés; el presidente de CEOE-Cepyme Salamanca, Diego García; y el presidente de CES, Antonio Rollán.

Han firmado el manifiesto también el presidente de la Cámara de Comercio, Benjamín Crespo; el responsable del sector ferroviario de UGT Salamanca, Claudio Sanz; el secretario provincial de CCOO, José Antonio Gallego; el presidente de la Unión Provincial de CSIF, Federico Martín; el presidente de la Asociación Tren Salamanca, Alejandro Rosende; y el presidente de la Asociación de Escuelas de Español de CyL, Miguel Ángel Benito.

Igualmente, han rubricado el documento el Defensor del Mayor, Jesús Sánchez Rodríguez; el presidente de FAMASA, Francisco Gómez; la presidenta de FECISA, María Luisa Martín; el presidente de FAUBA, Manuel Santos; y la presidenta de FEVESA, Isidora Herrero.

Asunto de ciudad

García Carbayo ha comentado que es «a favor del sentido común y de lo que es justo» y que apostar por la buena comunicación de la ciudad y recuperar todas las frecuencias ferroviarias que teníamos antes de la pandemia es «un asunto de ciudad» y ha subrayado que «no nos conformamos con una devolución por fascículos que no atiende a la demanda real de un servicio que es esencial para sostener nuestra competitividad».

En su intervención, el primera edil ha recordado que Salamanca es la ciudad universitaria por excelencia, con dos universidades prestigiosas y centros de investigación punteros, que están apostando por incrementar sus matriculaciones y atraer a los mejores profesores e investigadores; a lo que hay que añadir que también «somos la ciudad del español, y estar bien comunicados es una condición necesaria para .mantener esta posición de privilegio, conseguida a base de mucho esfuerzo y largos años de trabajo», ha apostillado.  

«Somos una Ciudad Patrimonio de la Humanidad, con una oferta cultural excepcional y un modelo turístico consolidado, con una hostelería y un comercio que han hecho denodados esfuerzos por mejorar y ofrecer mejores servicios», ha continuado, y ha añadido que «queremos las mayores facilidades para que más personas nos visiten, pernocten, consuman y compren en nuestra ciudad». Al hilo de lo anterior, también se ha referido al impulso de una industrialización vinculada al talento “para crear más oportunidades y que nuestros jóvenes puedan quedarse y desarrollar su proyecto laboral y profesional en Salamanca». «Pensamos en los salmantinos que trabajan en Madrid y quieren seguir viviendo en Salamanca», ha manifestado el alcalde, quien ha subrayado que «no podemos dejarles en la estacada», porque quieren seguir viviendo en nuestra ciudad y Salamanca los necesita.

Defensa de los derechos de la ciudad

En palabras del acalde, esta petición conjunta representa «el clamor de una ciudad que no se resigna a perder derechos que ya había conquistado ni a que se retrase el desarrollo que estamos liderando». Al respecto, ha indicado que «solo tras continuas denuncias y reclamaciones hemos conseguido que después de más de dos años con los Alvia funcionando a la mitad, se vaya a reponer una tercera frecuencia de tren rápido de las cuatro que teníamos antes de la pandemia».

No obstante, ha reiterado que «no nos conformamos con esta devolución incompleta», ni tolerar que el Gobierno de España «sostenga que la demanda actual está cubierta mientras sigue sumando vagones a los trenes de media distancia», que tardan el doble de tiempo en realizar el mismo desplazamiento y  «mientras las obras ferroviarias que afectan a Salamanca avanzan a trompicones, acumulando retrasos e inejecución de inversiones».

García Carbayo ha recordado que en estos «dos años de recortes injustificados» ha remitido varias cartas al anterior ministro de Fomento; a la actual titular de esa cartera; y al propio presidente del Gobierno de España. Sin embargo, «la respuesta siempre ha oscilado entre la nada y la falta de respeto a la inteligencia de los salmantinos».

“Por nuestra historia, por nuestra condición de faro del conocimiento, por nuestro prestigio y por el esfuerzo que estamos realizando para mejorar nuestra ciudad y nuestro país. No pedimos por todo ello ningún reconocimiento, solo nuestros trenes”
Carlos García
Carlos GarcíaAlcalde de Salamanca

Galería fotográfica de la firma del manifiesto

Etiquetas: Ayuntamientomanifiesto supresión trenespeticiones al presidente del Gobiernosupresión trenes AlviaUniversidad de Salamanca
Noticia anterior

Comienza la instalación de las talanqueras para acoger la vuelta de los festejos taurinos con el primer toro de San Marcos

Siguiente noticia

El ‘Festival Lunes de Aguas’ presenta un programa para la promoción del hornazo y la Fiesta de Interés Turístico Regional

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
El ‘Festival Lunes de Aguas’ presenta un programa para la promoción del hornazo y la Fiesta de Interés Turístico Regional

El 'Festival Lunes de Aguas' presenta un programa para la promoción del hornazo y la Fiesta de Interés Turístico Regional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Los mayores conocen las propiedades de las legumbres y su importancia para conseguir una dieta saludable

Los mayores conocen las propiedades de las legumbres y su importancia para conseguir una dieta saludable

3 años atrás
Vuelven los ‘Cuentos Refrescantes’ para los más pequeños en las piscinas municipales

Vuelven los ‘Cuentos Refrescantes’ para los más pequeños en las piscinas municipales

4 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es