• Contacto
TITULARES DEL DÍA
lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salamanca

La guerra de Ucrania centra la inauguración del seminario ‘La Gestión de las Ciudades Patrimonio. Resiliencia y sostenibilidad’

por Redacción Salamanca Diario
10 de marzo de 2022
en Salamanca
0
La guerra de Ucrania centra la inauguración del seminario ‘La Gestión de las Ciudades Patrimonio. Resiliencia y sostenibilidad’

Fotos: María M. Serna.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Aula Francisco de Salinas del Edificio Histório de la Universidad ha acogido la inauguración del seminario seminario ‘La Gestión de las Ciudades Patrimonio. Resiliencia y sostenibilidad’, organizado por el Grupo de Ciudades Patrimonio, en colaboración con la Universidad de Salamanca, el Ministerio de Cultura y Deporte y el Ayuntamiento de Salamanca que se celebrará durante los días 10 y 11 de marzo.

El acto inaugural ha contado con la presencia de rector de la Universidad, Ricardo Rivero, del alcalde de Salamanca, Carlos García, alcalde de Salamanca y presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio, y de Luis Alfonso Hortelano, director del Máster en Evaluación y Gestión del Patrimonio Cultural de la Universidad de Salamanca y director del Seminario e Isaac Sastre, director General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio, Cultura y Deporte.

El seminario está dividido en tres bloques, el primero de Patromonio y Turismo, el segundo de Patrimonio y Cultura y un tercero de Gestión del Patrimonio Cultural. 

García Carbayo ha expresado en nombre del Grupo «nuestra condena firme y clara ante un ataque con trágicas consecuencias para la población civil de Ucrania, que trae consigo muerte, desolación y éxodo y a eso se suma nuestra reivindicación de salvaguardar la riqueza del patrimonio histórico de Ucrania, que es patrimonio de todos los seres humanos, y ahora se ve amenazado por una invasión ilegal y cruel».

Durante la inauguración del seminario, Isaac Sastre, director General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio, Cultura y Deporte, ha recordado que «el patrimonio es lugar de encuentro y el legado que custodiamos para futuras generaciones. No se me ocurre mejor lugar que Salamanca para reivindicar la cultura como ese lugar de encuentro. Como todas las ciudades centenarias, Salamanca tiene ese carácter universal y acogedor y representa esos valores que la Unesco consideró que había que revitalizar y defender tras unos tiempos convulsos en Europa. El patrimonio es también un sello de calidad humana. Después de dos años de pandemia nos damos cuenta de que el patrimonio tiene que estar más vivo que nunca y nos aporta la seguridad de sentirnos en casa y marca el camino de a dónde queremos ir».

Por su parte, Ricardo Rivero, rector de la Universidad de Salamanca, ha manifestado «la solidaridad con el pueblo de Ucrania porque el patrimonio de la humanidad por excelencia de las ciudades son las personas, que se están viendo amenazadas y están matando gente inocente. Es una pena qué poco aprendemos de los errores de la historia. Además, ha subrayado que «la puesta en valor del patrimonio es un recurso para el aprendizaje de las lecciones del pasado y también un recurso económico importante. En estos momentos, personas de todo el mundo quieren venir a Salamanca: Personas de Estados Unidos, de Japón, Corea del Sur, y de todos los países europeos. Por supuesto, queremos que vengan. Salamanca es una ciudad acogedora y segura para recibir a visitantes extranjeros y en los próximos meses tenemos varios congresos internacionales y queremos que se celebren en condiciones óptimas». El rector ha aclarado que “las instituciones rusas que no condenen estas acciones van a estar ausentes de los marcos internacionales, como está ocurriendo en el deporte y en todos los ámbitos”

“Nuestro apoyo inequívoco a cualquier actuación encaminada al restablecimiento de la paz y de la convivencia democrática. Nuestro corazón está con las personas. Nuestras manos están abiertas para cualquier iniciativa humanitaria. Y nuestra responsabilidad, como estandarte en España de la defensa del patrimonio, está también en la reclamación de respeto hacia estos bienes que representan la memoria viva de los pueblos”.
Carlos García
Carlos GarcíaPresidente del GCPHE
"La puesta en valor del patrimonio es un recurso para el aprendizaje de las lecciones del pasado y también un recurso económico importante. En estos momentos, personas de todo el mundo quieren venir a Salamanca: Personas de Estados Unidos, de Japón, Corea del Sur, y de todos los países europeos. Por supuesto, queremos que vengan. Salamanca es una ciudad acogedora y segura para recibir a visitantes extranjeros y en los próximos meses tenemos varios congresos internacionales y queremos que se celebren en condiciones óptimas"
Ricardo Rivero
Ricardo RiveroRector de la Universidad de Salamanca
Anterior
Siguiente

Galería de imágenes

Etiquetas: AyuntamientoGrupo de Ciudades Patrimonio de la HumanidadLa Gestión de las Ciudades PatrimonioUniversidad
Noticia anterior

El ciclo de cortometrajes de Julio de la Fuente inicia las ‘Tardes de Cine’ de los sábados

Siguiente noticia

200 personas podrán participar en la jura de bandera que se celebrará el 22 de mayo en la plaza del pabellón

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
200 personas podrán participar en la jura de bandera que se celebrará el 22 de mayo en la plaza del pabellón

200 personas podrán participar en la jura de bandera que se celebrará el 22 de mayo en la plaza del pabellón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

A debate las estrategias de colaboración transfronteriza para afrontar retos como la despoblación

A debate las estrategias de colaboración transfronteriza para afrontar retos como la despoblación

4 años atrás
Las políticas sociales, nuevas piscinas y un auditorio centran las inversiones de Carbajosa para este año

Las políticas sociales, nuevas piscinas y un auditorio centran las inversiones de Carbajosa para este año

4 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es