• Contacto
TITULARES DEL DÍA
viernes, marzo 24, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salamanca

‘Leones en el jardín’ de Isabel Villar, expo para conmemorar el 20 aniversario de la capitalidad cultural europea

por Redacción Salamanca Diario
1 de diciembre de 2021
en Salamanca
0
‘Leones en el jardín’ de Isabel Villar, expo para conmemorar el 20 aniversario de la capitalidad cultural europea
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Salamanca está preparando la primera gran exposición para celebrar el 20 Aniversario de la capitalidad cultural europea (2002-2022). “Una muestra que homenajea a una de nuestras artistas más reconocidas, Isabel Villar, distinguida con la Medalla de Oro de la ciudad en 2018, y que hemos programado en uno de los edificios emblemáticos del 2002, el Domus Artium” ha dicho el alcalde.

La exposición lleva por título ‘Leones en el jardín’ y está pensada como una antología de toda la obra de la pintora salmantina. No es una retrospectiva al uso en la que las obras se cuelgan siguiendo un orden cronológico, sino que la exposición estará articulada en torno a los temas que han centrado la producción de Isabel Villar a lo largo de toda su carrera. De este modo, en la muestra se hacen evidentes algunas de sus estrategias, como la repetición, y se podrá observar muy claramente la evolución de su estilo, que no responde en absoluto a lo naïf, sino a una intención clara de distinguirse.

La exposición podrá visitarse desde el 28 de enero al 2 de mayo y ocupará todas las salas de la primera planta del centro de arte. Tras su paso por Salamanca, se expondrá en el centro de arte Tomás y Valiente de Fuenlabrada, ya que el Ayuntamiento de este municipio madrileño ha coproducido la exposición junto con el Ayuntamiento de Salamanca.

Leones en el jardín

Isabel Villar (Salamanca, 1934) es una artista fundamental para entender el modo en el que la figuración pictórica evolucionó en España en las últimas décadas del siglo XX. Su forma de pintar se podría enmarcar dentro de las corrientes vinculadas con esa forma particular de entender el pop aquí. Compañera de generación de muchos de esos artistas, su proyecto, sin embargo, se distingue por la creación de un mundo personal que parece fuera del tiempo y que, en su carácter casi mágico, se abre a múltiples interpretaciones, a infinitas lecturas, a ser parte de mil y un relatos. Sus jardines, bosques, parques y playas se convierten en lugares de la posibilidad. Están habitados, casi siempre, por mujeres, niñas y ángeles que, en soledad o en compañía, conviven con animales, algunos exóticos, otros más conocidos. Cuando se trata de animales salvajes, no huyen, ni atacan, aunque tampoco parecen estar domesticados, sino que son sus compañeros. No parece que haya ningún conflicto, que corran peligro ni que una amenaza las aceche.

En esos cuadros parecen resolverse algunos conceptos que se han considerado contrarios, aunque quizás, como ella demuestra, no lo sean del todo: arte y naturaleza, artificial y natural, civilización y salvajismo, cultivado y silvestre… Esos animales también sirven para generar extrañeza, como cuando los incluye en otro tipo de escenas que son también muy habituales en su producción, los retratos de familia. Aquí son animales de compañía y a la vez los mirones que observan los que está ocurriendo. Estos retratos de familia remiten a un pasado que siempre parece volver, que nunca se marchó. Aquí las citas directas a la fotografía son fundamentales, no solo en los fondos, esos escenarios falsos que interrumpen a veces sus paisajes, sino también las referencias al álbum familiar, en este caso, al suyo propio. Se añade así una capa más de significado: podrían ser las fotografías de cualquiera, pero son los suyas, las propias, creando una suerte de inusual autobiografía, una galería de retratos que son a la vez familiares y extraños.

Sus pinturas, lejos de ser ingenuas, ocultan siempre un mensaje que responde a una crítica o un comentario social. A veces son muy obvios, como el triple retrato de Fernando de los Ríos, Pablo Iglesias y Julián Besteiro, pintado en pleno período de la transición. En otros casos, hay que mirar con más detalle, ver lo que sucede en los márgenes de las imágenes o leer entre líneas. Por ejemplo, a Villar se la ha considerado una de las artistas pioneras en la genealogía feminista del arte español. Sus imágenes de mujeres embarazadas de comienzos de los 70 son excepcionales. Villar también ha sido fundamental para generaciones algo más jóvenes. Supo adelantar en su obra algunos presupuestos que desarrollarían después los artistas que pertenecieron a la generación de la Nueva Figuración.

Etiquetas: CulturaIsabel VillarLeones en el jardín
Noticia anterior

Amplio dispositivo de la Junta para afrontar los fenómenos meteorológicos adversos

Siguiente noticia

Reabre sus puertas la cafetería del Centro de Ocio y Deporte con nueva imagen

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Reabre sus puertas la cafetería del Centro de Ocio y Deporte con nueva imagen

Reabre sus puertas la cafetería del Centro de Ocio y Deporte con nueva imagen

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

El Corte Inglés acoge la exposición ’50 años cambiando la historia del cáncer’

El Corte Inglés acoge la exposición ’50 años cambiando la historia del cáncer’

5 meses atrás
Modificaciones en las líneas del autobús urbano para ‘acercar’ los barrios al Hospital Universitario

Modificaciones en las líneas del autobús urbano para ‘acercar’ los barrios al Hospital Universitario

1 año atrás

Noticias más comentadas

    Conecta con nosotros

    Facebook Twitter Youtube Instagram

    Secciones

    • Aldeatejada
    • Cabrerizos
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Castellanos de Moriscos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Doñinos
    • Monterrubio de Armuña
    • Salamanca
    • Santa Marta de Tormes
    • Uncategorized
    • Universidad
    • Villamayor
    • Villares de la Reina

    Periódico de Salamanca y Alfoz

    Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
    Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
    Un periódico online para todos.

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Provincia
      • Carbajosa
      • Carrascal de Barregas
      • Doñinos
      • Santa Marta de Tormes
      • Villamayor
      • Villares de la Reina
      • Aldeatejada
      • Monterrubio de Armuña
      • Castellanos de Moriscos
      • Cabrerizos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Salamanca
      • Ayuntamiento
      • Agenda Cultura
      • Información de Tráfico
    • Universidad

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}