• Contacto
TITULARES DEL DÍA
lunes, marzo 20, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Santa Marta de Tormes

Proyecto de investigación para confirmar que las primeras emisiones de RNE se realizaron desde Santa Marta

por Redacción Salamanca Diario
29 de noviembre de 2021
en Santa Marta de Tormes, Universidad
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes y la Universidad Pontificia de Salamanca han presentado el proyecto de investigacion ‘RNE. Una historia incompleta’. Con este proyecto se busca demostrar con pruebas documentales, tanto gráficas como audiovisuales y testimoniales que las primeras emisiones, en pruebas, que realiza Radio Nacional de España, se hacen desde Santa Marta de Tormes.

El concejal de Tecnología, Jesús Hernández, ha comentado lo ilusionante de proyecto que «puede cambiar una parte de la historia tal y como la conocemos. Se trata de una idea que parte y comienza en el Ayuntamiento y empezamos a hacer las pesquisas para saber la posibilidad de poder demostrar esta evidencia. A partir de ahí contamos con la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca para que nos ayude en la parte puramente de investigación, para reunir todas las pruebas posibles y poder demostrar este hecho».

La investigación arranca del libro escrito por el periodista Enrique de Sena, que recoge en su crónica ‘Guerra, censura y Urbanismo: recuerdos de un periodista 1936-1953’ que la emisora era una radio de marca Telefunken-lorenz de 20kw que llegó a España a finales de 1936 a través del puerto de Vigo. Era un regalo de la Alemania nazi y se había usado durante la retransmisión de los Juegos Olímpicos de Berlín, por lo que las referencias documentales alemanas son de gran relevancia. La primera emisión oficial de Radio Nacional de España se hizo desde Salamanca el 19 de enero de 1937, pero la emisora llevaba ya unos meses emplazada en Santa Marta por lo que posiblemente desde allí se realizaron las pruebas.

La obra de Enrique de Sena recoge que “eran dos camiones alemanes con una emisora alemana montada sobre sus plataformas(…) se instaló en Santa Marta de Tormes, en el amplió corral de la casa propiedad de Don Tomás Marcos Escribano y más tarde se emplazó en el antiguo frontón de San Bernardo (…) para terminar definitivamente en el Palacio de Anaya a principios de 1937 donde se inaugura oficialmente”.

El vicerrector de Investigación e Innovación Educativa de la Universidad Pontificia de Salamanca, Pedro Sangro, mandó calificó este proyecto de transferencia del conocimiento que generamos a la sociedad y «nos gusta especialmente porque es un proyecto de investigación periodística con un relato interesante en el que falta alguna pieza que encajar y eso le dota de un atractivo especial». Sangro ha comentado que «no es un proyecto menor, tiene su importancia ya que hay un vuelco histórico con respecto a Radio Nacional de España, otorgando a Santa Marta un papel relevante», concluyó el vicerrector.

Patricia Sánchez y María Elena Rodríguez, profesoras de la Facultad de Comunicación, junto con Rafael Galán, investigador de radio, han hecho referencia a la doble vertiente de su trabajo, “académico y divulgativo” que se materializará en un “proyecto transmedia” que será participativo. “La idea es hacer de esto algo colaborativo y abrir diferentes canales para obtener información. En el proyecto van a ser de gran importancia algunos documentos alemanes a los que ya hemos podido acceder y lo que nos aporten los testigos o familiares de testigos”.

La implicación de la Universidad Pontificia con el proyecto que inició el Ayuntamiento de Santa Marta, ha sido total desde el primer momento ya que como explicó el vicerrector de Investigación e Innovación Educativa, Pedro Sangro, tiene “un atractivo especial” ya que “no es baladí que haya un vuelco en la memoria histórica de la radio”. Por ese motivo han aceptado en todo momento colaborar para que el municipio tenga su lugar en la historia.

Desarrollo de la investigación

El planteamiento del proyecto se establece en cuatro fases. En primer lugar, una de planificación para estructurar las tareas a lo largo de 12 meses, después se procederá a recopilar la documentación bibliográfica que permitirá localizar todos los materiales relacionados y establecer el contexto histórico. En una tercera fase, se harán entrevistas personales con familiares y descendientes vivos de los personajes implicados directamente, para recabar así su versión de los hechos, además de la información de la que dispongan de su propio archivo familiar y material para poder crear resultados audiovisuales.

Por último, los conductores del proyecto se plantean elaborar productos susceptibles de divulgación y comunicación dirigidos a diferentes públicos como artículos en revistas o trabajos de fin de grado o máster, un recopilatorio del producto final y podcast y otros elementos alternativos que muestren la evolución de la investigación.

Para colaborar con la cesión de material y todo tipo de testimonios que puedan dar una nueva luz al proyecto, se ha habilitado un correo electrónico: rnehistoriaincompleta@gmail.com

Etiquetas: Enrique de SenaFacultad de ComunicaciónPrimeras emisiones de Radio Nacional de EspañaRadio Nacional de EspañaRNEUpsa
Noticia anterior

Aparece un hombre muerto dentro de su vehículo en la calle Juan XXIII

Siguiente noticia

Un millar de mascarillas para los escolares de los tres colegios del municipio

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Un millar de mascarillas para los escolares de los tres colegios del municipio

Un millar de mascarillas para los escolares de los tres colegios del municipio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Tractores en las calles de Salamanca para exigir un reparto más justo en las ayudas

Tractores en las calles de Salamanca para exigir un reparto más justo en las ayudas

2 años atrás
Tarde de teatro familiar con la obra ‘Muñeco de Nieve’

Tarde de teatro familiar con la obra ‘Muñeco de Nieve’

1 año atrás

Noticias más comentadas

    Conecta con nosotros

    Facebook Twitter Youtube Instagram

    Secciones

    • Aldeatejada
    • Cabrerizos
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Castellanos de Moriscos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Doñinos
    • Monterrubio de Armuña
    • Salamanca
    • Santa Marta de Tormes
    • Uncategorized
    • Universidad
    • Villamayor
    • Villares de la Reina

    Periódico de Salamanca y Alfoz

    Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
    Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
    Un periódico online para todos.

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Provincia
      • Carbajosa
      • Carrascal de Barregas
      • Doñinos
      • Santa Marta de Tormes
      • Villamayor
      • Villares de la Reina
      • Aldeatejada
      • Monterrubio de Armuña
      • Castellanos de Moriscos
      • Cabrerizos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Salamanca
      • Ayuntamiento
      • Agenda Cultura
      • Información de Tráfico
    • Universidad

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}