• Contacto
TITULARES DEL DÍA
lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Castilla y León

Castilla y León acogerá la Bienal Ibérica de Patrimonio Cultural AR&PA en noviembre de 2022

por Redacción Salamanca Diario
19 de octubre de 2021
en Castilla y León
0
Castilla y León acogerá la Bienal Ibérica de Patrimonio Cultural AR&PA en noviembre de 2022
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Bienal Ibérica de Patrimonio Cultural, AR&PA, ha concluido su edición en Portugal desarrollada bajo el lema ‘Jóvenes y Patrimonio’, en la que ha combinado actividades presenciales en la localidad de Leiria, con otras celebradas en formato digital a través de la plataforma diseñada para la celebración. El director de Patrimonio, Gumersindo Bueno, ha participado en los actos organizados, destacando la “vuelta a la normalidad” tras la edición pasada de AR&PA en formato totalmente digital y ha animado a los presentes a participar en la próxima edición de la Bienal, que tendrá lugar en Castilla y León en el mes de noviembre de 2022, centrada en la digitalización del patrimonio y la intervención de la tecnología en las disciplinas del mismo.

En la edición portuguesa, un total de 60 stands expositores internacionales, tanto digitales como presenciales, han dado vida a una edición que ha realizado más de cien actividades, entre seminarios, encuentros, talleres de educación patrimonial y presentaciones técnicas, sobre las diversas disciplinas pertenecientes al patrimonio cultural, para acercarse al sector más joven de la población en busca de mayor implicación en la conservación y difusión del legado patrimonial.

La Consejería de Cultura y Turismo es colaboradora del evento tras el acuerdo firmado en 2016 con la Agencia de Patrimonio Cultural SPIRA e instituciones del país vecino, convirtiendo a AR&PA en la única feria patrimonial de carácter ibérico que reúne a especialistas y órganos empresariales del sector, ha participado de manera activa con diez stands presenciales: Junta de Castilla y León, el Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León, ‘Jarcultur’, ‘Paleoarte’, ‘TERPAT. Territorio y Patrimonio’, ‘Discover Duero Douro’, ’Herit-Us’, Fundación las Edades del Hombre, Uffizzi y ‘CARP. Caminos de Arte Rupestre Prehistórico’; y 6 digitales: Chroma, Diputación de Burgos, AADIPA, Arkikus, Museo del Mosaico, a través del Gabinete de Iniciativas Transfronterizas y el Proyecto Conservación de preventiva y protección ante emergencias del patrimonio Cultural de Ponferrada de la UNED.

La programación española, que ha tenido un gran éxito durante la Bienal, ha prestado especial importancia a los talleres diarios de educación patrimonial de Mascaradas de Castilla y León y el organizado por CARP, con el tema de la edición ‘Jóvenes y Patrimonio’. Asimismo, el Auditorio del Mercado Sant’Ana acogió la presentación técnica del Pasaporte Rupestre ‘Territorios Unidos por el Primer Arte’, en la que el director de Patrimonio Cultural destacó los conceptos de sostenibilidad e importancia “del apego al territorio” y la necesidad de que el patrimonio se convierta en “sustento creativo y cultural”. Lo mismo sucedió con la dedicada a presentar los resultados del Proyecto Herit-Us, junto al resto de colaboradores europeos del mismo; la jornada de Paleoarte: ‘Entre el Côa y el Águeda: la presencia humana en el Paleolítico superior’, y la que realizó la Fundación de las Edades del Hombre sobre los distintos proyectos y trabajos que se llevan a cabo en la misma.

Durante los cuatro días de celebración, los expositores españoles han participado también en la Plataforma Digital Bienal AR&PA PT con Innovation Point o en presentaciones en formato online. Otras actividades españolas tomaron el protagonismo y la atención de los presentes en el Mercado Sant’ Ana: Zangarrón de Sanzoles, de Zamora incorporó la música al último día de AR&PA, ofreciendo su tradición popular al público. Por otro lado, la Federación de Lucha Leonesa realizó una exhibición de dicha práctica con seis luchadores de diferentes pesos.

Etiquetas: AR&PABienal Ibérica de PatrimonioCastilla y LeónJunta
Noticia anterior

‘Premio Visión Zero’ a Salamanca por la ausencia de fallecidos por atropello en 2019

Siguiente noticia

La Universidad de Salamanca y ReNeuron abren nuevas vías para tratamientos de patologías neurodegenerativas como el ictus y el parkinson

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
La Universidad de Salamanca y ReNeuron abren nuevas vías para tratamientos de patologías neurodegenerativas como el ictus y el parkinson

La Universidad de Salamanca y ReNeuron abren nuevas vías para tratamientos de patologías neurodegenerativas como el ictus y el parkinson

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

El Ayuntamiento reconoce el esfuerzo y los logros deportivos de la Unión Deportiva Santa Marta

El Ayuntamiento reconoce el esfuerzo y los logros deportivos de la Unión Deportiva Santa Marta

3 años atrás
Tercer robo de cable que deja sin alumbrado público a buena parte de los vecinos de Santa Bárbara

Tercer robo de cable que deja sin alumbrado público a buena parte de los vecinos de Santa Bárbara

3 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es