• Contacto
TITULARES DEL DÍA
viernes, marzo 24, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Castilla y León

Castilla y León recibirá 29,5 millones de euros de los fondos europeos de recuperación para impulsar la digitalización

por Redacción Salamanca Diario
11 de octubre de 2021
en Castilla y León
0
Castilla y León recibirá 29,5 millones de euros de los fondos europeos de recuperación para impulsar la digitalización

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, (dcha.) en el encuentro 'Digitalización y sostenibilidad, claves para la recuperación económica'.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Conferencia Sectorial para la Transformación Digital, convocada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y que ha contado con la participación de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, ha acordado el reparto del presupuesto asignado a aquellas actuaciones de los Componentes 15 y 19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia cuya ejecución corresponde a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla.

El presupuesto total a distribuir, proveniente del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia del instrumento europeo Next Generation EU, asciende a 500 millones de euros, de los que 29,5 deberán ejecutarse por la Comunidad de Castilla y León.

En relación con el Componente 15 (Conectividad digital), la Junta de Castilla y León pondrá en marcha diferentes actuaciones, entre las que se encuentran el refuerzo de la cobertura de internet en centros públicos asistenciales o sociales; una línea de subvenciones para dotar de conectividad a polígonos industriales y centros logísticos; un programa de bonos de conectividad de banda ancha para familias y colectivos vulnerables; y una convocatoria de ayudas a la adecuación de infraestructuras de telecomunicaciones en edificios. De los 360 millones de euros destinados a estos fines en todo el territorio nacional, la comunidad de Castilla y León recibirá 22,1 millones.

En cuanto al componente 19 (Plan Nacional de Competencias Digitales), a Castilla y León le corresponden 7,4 millones de euros, de los 140 que han sido repartidos entre las administraciones autonómicas. El objetivo de este programa en la Comunidad es la formación digital de más de 35.000 ciudadanos antes de que finalice 2025, para la lo que la Junta de Castilla y León impartirá programas formativos en competencias digitales dirigidos a la ciudadanía, que tendrán como destinatarios prioritarios las personas mayores, mujeres, niños, jóvenes y colectivos en riesgo de exclusión social.

Tipos de proyectos

Los criterios de reparto de los fondos entre las diferentes comunidades autónomas se han establecido en función del tipo de proyecto.

Así, en el programa de bonos de conectividad para colectivos vulnerables o en el de formación en competencias digitales se han tenido en cuenta los datos suministrados por el Instituto Nacional de Estadística sobre el porcentaje de población en riesgo de pobreza o sobre el grado de habilidades digitales de la ciudadanía.

En la distribución de los fondos para dotar de cobertura polígonos industriales se ha tenido en cuenta la superficie territorial de cada comunidad y el número de empresas establecidas. Para las actuaciones de refuerzo de conectividad en centros públicos se ha tomado como criterio el dato de población.

Y respecto a los fondos del programa de ayudas para dotar de infraestructuras de telecomunicaciones a los edificios se ha evaluado el número de edificios que en cada comunidad carecen de este tipo de infraestructuras.

Etiquetas: Castilla y LeónFondos europeos de recuperaciónproyectos de digitalización
Noticia anterior

Santa Marta firma un convenio para garantizar las prestaciones sociales en el municipio

Siguiente noticia

La renovación de tuberías en la Chinchibarra continúa la mejora de la red de agua que se acomete en cuarenta calles con una inversión superior a 2,5 millones

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
La renovación de tuberías en la Chinchibarra continúa la mejora de la red de agua que se acomete en cuarenta calles con una inversión superior a 2,5 millones

La renovación de tuberías en la Chinchibarra continúa la mejora de la red de agua que se acomete en cuarenta calles con una inversión superior a 2,5 millones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

La USAL acoge una concentración con los cinco mejores halteras de Castilla y León

La USAL acoge una concentración con los cinco mejores halteras de Castilla y León

1 mes atrás
Jornada de voluntariado ambiental de CiberCarba para dejar la Vía Verde libre de residuos

Jornada de voluntariado ambiental de CiberCarba para dejar la Vía Verde libre de residuos

1 año atrás

Noticias más comentadas

    Conecta con nosotros

    Facebook Twitter Youtube Instagram

    Secciones

    • Aldeatejada
    • Cabrerizos
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Castellanos de Moriscos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Doñinos
    • Monterrubio de Armuña
    • Salamanca
    • Santa Marta de Tormes
    • Uncategorized
    • Universidad
    • Villamayor
    • Villares de la Reina

    Periódico de Salamanca y Alfoz

    Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
    Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
    Un periódico online para todos.

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Provincia
      • Carbajosa
      • Carrascal de Barregas
      • Doñinos
      • Santa Marta de Tormes
      • Villamayor
      • Villares de la Reina
      • Aldeatejada
      • Monterrubio de Armuña
      • Castellanos de Moriscos
      • Cabrerizos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Salamanca
      • Ayuntamiento
      • Agenda Cultura
      • Información de Tráfico
    • Universidad

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}