• Contacto
TITULARES DEL DÍA
sábado, abril 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Uncategorized

El Museo de Antropología MAGA abre sus puertas como un espacio ‘único y singular’ en Castilla y León

por Redacción Salamanca Diario
5 de octubre de 2021
en Uncategorized
0
El Museo de Antropología MAGA abre sus puertas como un espacio ‘único y singular’ en Castilla y León
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

San Cristóbal de la Cuesta se ha convertido esta mañana en el centro académico en torno a la antropología social con la inauguración del Museo de Antropología Giner Abati (MAGA), creado y puesto en marcha por el catedrático Francisco Giner Abati.

Con la presencia del director general de Políticas Culturales, José Ramón González; el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero; directores de los museos de Salamanca; el director del Instituto de las Identidades (IDES), Francisco Blanco; y el alcalde de San Cristóbal, Celso García, y representantes municipales, se ha llevado a cabo el estreno de esta instalación “fruto del trabajo de más de 30 años y que se ha levantado en el último año durante el confinamiento”.

En el acto de inauguración, tras las felicitaciones de las madrinas con ONGs a través del vídeo enviado por Biblia Bokoko (desde Nueva York) y Leticia Valero (de Valencia, desde Roma), el promotor del proyecto, Francisco Giner, ha mostrado su satisfacción y alegría por ver este proyecto hecho realidad. «Empezó siendo una colección familiar y poco a poco iba creciendo y nos dimos cuenta de que aquello era un museo. Empezamos a pensar en ello, encontramos el espacio, los arquitectos hicieron el proyecto y los planos. Entonces llegó el confinamiento y decidimos que era el momento. La construcción no paró, se hizo la demolición y conseguimos levantar el museo y en un año estaba hecho».

Todos los objetos recopilados en todos estos años, de regalos, intercambios de amigos, o «los que me daban a cambio de la atención que prestaba como médico» están ahora en este museo. «Porque detrás de cada objeto hay una persona. De alguna manera, este museo tiene que ser un homenaje a todas esas personas, a los propietarios de todos esos objetos y a mis maestros que me permitieron aprender todo esto para llevarlo a cabo, porque en España no había mucha tradición de expedición antropológica», ha insistido Giner Abati, que muestra una gran colección de objetos de tribus africanas y de su periplo por otros países.

Por todo ello, pretende que el MAGA «no sea un museo estático, muerto, sino en un centro de dinamización cultural». Para ello, cuenta con un convenio de colaboración con la USAL, «un proyecto de innovación educativa para que sea un punto de encuentro en el que vengan no solo universitarios a hacer prácticas, sino también estudiantes de Enseñanza Media y colegios para que hagan pequeñas prácticas de laboratorio y que sea un encuentro con la sociedad. La Universidad tiene que romper los muros y este puede ser un punto de encuentro de la academia con la sociedad para hacer divulgación científica, porque en Antropología en realidad es un espejo donde nos vemos a nosotros mismos con diferentes imágenes, pero en esa diferencia, nos ayuda a vernos mejor a nosotros mismos». De ahí que estas exposiciones y los objetos que se muestran » los podamos compartir. Ya van a ir a Burgos, León, Valladolid…».

Por su parte, el director general de Políticas Culturales, José Ramón González, ha reconocido que este museo «es uno más de los museos de Castilla y León, pero es un museo singular, muy bien planteado, que nace con grandes expectativas de convertirse en un museo de referencia, es único en la Comunidad y que ya está tramitándose su incorporación a la Red de Museos de Castilla y León». Asimismo, ha destacado que es «el resultado del esfuerzo, ganas, entusiasmo, ilusión y trabajo para llegar a este punto» y ha resaltado que hay que «valorar especialmente este tipo de iniciativas, porque demuestran la generosidad y la calidad humana de las personas que están detrás de un proyecto como este».

González ha destacado que el Museo de Antropología va a ser «un punto de irradiación de conocimiento para los ciudadanos no sólo de San Cristóbal y Salamanca sino de toda Castilla y León, y va a ser trasladado a otras ciudades para que esta sabiduría pueda compartirse con todos los ciudadanos de Castilla y León».

Finalmente, el rector, Ricardo Rivero, ha señalado las virtudes de Francisco Giner «un académico que ha podido aprender de los mejores maestros, que conoce las raíces de la ecología y esta antropología cultural y proyecciones sobre la comprensión de otros seres y ha desarrollado una carrera científica que combina la acción, los viajes y las expediciones y toda una producción de libros y artículos que se multiplicarán en su lugar de asiento ahora en San Cristóbal». Además, ha incidido en la vertiente «tan humana y tan generosa, en la docencia y la investigación, no solo con su ejemplo, sino con este espacio que es un legado para nosotros y para el futuro».

El MAGA celebrará durante esta semana jornadas de puertas abiertas el miércoles para los vecinos y el jueves para los universitarios relacionados con la antropología y los que quieran visitarlo. Además, se ha ofrecido al Dr Sabori, director del Museo de Antropología de México, la presidencia de honor del museo de San Cristóbal.

Etiquetas: Giner AbatiinauguraciónMuseo de AntropologíaSan Cristóbal
Noticia anterior

Unicef renueva el Sello de Ciudad Amiga de la Infancia a Carbajosa hasta 2025

Siguiente noticia

Apoyo municipal a la mujer en los puestos de alta dirección

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Apoyo municipal a la mujer en los puestos de alta dirección

Apoyo municipal a la mujer en los puestos de alta dirección

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

El alcalde entrega el bastón de mando a la aguedera mayor, Paulina Borges, de 92 años

El alcalde entrega el bastón de mando a la aguedera mayor, Paulina Borges, de 92 años

2 meses atrás
La II Challenger Ciclista Cadete llegará a Salamanca con las promesas del ciclismo español

La II Challenger Ciclista Cadete llegará a Salamanca con las promesas del ciclismo español

11 meses atrás

Noticias más comentadas

    Conecta con nosotros

    Facebook Twitter Youtube Instagram

    Secciones

    • Aldeatejada
    • Cabrerizos
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Castellanos de Moriscos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Doñinos
    • Monterrubio de Armuña
    • Salamanca
    • Santa Marta de Tormes
    • Uncategorized
    • Universidad
    • Villamayor
    • Villares de la Reina

    Periódico de Salamanca y Alfoz

    Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
    Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
    Un periódico online para todos.

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Provincia
      • Carbajosa
      • Carrascal de Barregas
      • Doñinos
      • Santa Marta de Tormes
      • Villamayor
      • Villares de la Reina
      • Aldeatejada
      • Monterrubio de Armuña
      • Castellanos de Moriscos
      • Cabrerizos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Salamanca
      • Ayuntamiento
      • Agenda Cultura
      • Información de Tráfico
    • Universidad

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}