• Contacto
TITULARES DEL DÍA
domingo, abril 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Diputación de Salamanca

Compromiso de diputaciones y Junta para «reordenar y reforzar» la atención sanitaria en el medio rural

por Redacción Salamanca Diario
13 de septiembre de 2021
en Diputación de Salamanca, Castilla y León
0
Compromiso de diputaciones y Junta para «reordenar y reforzar» la atención sanitaria en el medio rural
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha mantenido hoy una reunión de trabajo con los presidentes de las nueve diputaciones provinciales de Castilla y León, a la que han asistido también los delegados territoriales de la Junta y los gerentes que conforman la estructura periférica de Sacyl, en la que ha planteado la necesidad urgente de “reordenar y reforzar” la atención sanitaria que se presta en el medio rural, al ser el entorno que más necesita en estos momentos una estrategia de reordenación, con 722 localidades con menos de 100 habitantes y 1.683 consultorios locales con menos de 50 tarjetas sanitarias asignadas.

En este encuentro, al que también ha asistido el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, se ha analizado la situación en cada provincia y se ha debatido sobre las fórmulas más eficaces para conseguir que la atención sanitaria en el medio rural sea eficaz y autosuficiente, tanto para la atención continuada como la ordinaria.

Los objetivos son «claros», según ha explicado la consejera:

-Mejorar la calidad de la asistencia sanitaria a los ciudadanos en el medio rural

-Dar respuesta a la nueva situación y necesidades sanitarias como la dispersión, el envejecimiento o la despoblación

-Garantizar las competencias de los profesionales sanitarios

-Optimizar su tiempo

-Mejorar la proximidad de los servicios sanitarios de calidad, con mayor capacidad de resolución

-Y desarrollar otras actividades asistenciales como la educación para la salud, actividades comunitarias, investigación, docencia, etc.

Estas fórmulas pasan por asegurar que todo ciudadano de la Comunidad tenga médico y enfermera asignados, aumentar la inversión consiguiendo el 20% del presupuesto dedicado a Atención Primaria, crear más de 1.500 puestos de trabajo en el sistema sanitario para dar mejor cobertura al medio rural, aumentar la equidad en el acceso a la atención sanitaria en situación de requerimiento urgente de atención, especialmente en zonas con alta despoblación, modernizar los Puntos de Atención Continuada (PAC) y aumentar la resolutividad y conectividad del sistema.

Entre los acuerdos que se han alcanzado en el encuentro de hoy figura el compromiso de establecer reuniones periódicas entre equipos designados por las diputaciones provinciales, las delegaciones territoriales de la Junta y las gerencias de Sacyl en cada área de salud, con el objetivo de analizar al máximo detalle la situación de cada zona básica. Además, se ha debatido sobre la conveniencia de resolver cuanto antes los problemas de conexión telefónica para la cita previa que se están viendo en varias provincias, ante lo que la consejera ha explicado que ese asunto «es una prioridad para su equipo», para lo cual se va a contratar «en principio, a 200 auxiliares administrativos más de los que hay para la correcta gestión de las llamadas”. En este sentido, se va a extender el sistema de cita previa a toda la Comunidad mediante la existencia de agendas para todos los consultorios, garantizando que quien tenga una cita va a tener una consulta, y se van a aumentar y reforzar los canales para la obtención de la cita (vía web, app o vía telefónica con buzón de voz).

También se está trabajando en el desarrollo de un sistema eficaz de transporte concesional a la demanda en el medio rural, que ayude a esa accesibilidad tan reclamada por la población.

Casado ha expuesto la situación en la que se encuentra el modelo actual de atención ordinaria y urgente, en el que el 57% de los médicos atienden al 38% de la población. Así, Castilla y León tiene un médico para cada 900 personas, mientras la media nacional es uno por 1.315 habitantes. En el área urbana la cifra global es uno para 1.298 personas, y en la rural uno para 602 personas.

Javier Iglesias: «No vamos a permitir que se cierre un solo consultorio»

La revisión de la atención continuada en los centros de salud rurales ha sido otro de los asuntos debatidos en la reunión, ante lo que el presidente de la Diputación salmantina, Javier Iglesias, ha sido tajante en su valoración al afirmar que «no vamos a permitir que se cierre un solo consultorio», tras la reunión mantenida con la consejera. «Nos hemos comprometido todos a blindar la Atención Primaria en el medio rural», por lo que exige al Gobierno de Pedro Sánchez que atienda las reivindicaciones para mejorar la atención sanitaria en este ámbito con la incorporación de más profesionales, teniendo en cuenta la llegada de la jubilación para más de un millar de facultativos en los próximos años.

Además, Iglesias ha recordado que la atención sanitaria en Castilla y León «es una de las mejores», de ahí la importancia de la reapertura de las consultas presenciales y ha insistido en que «no vamos a permitir el cierre de los consultorios locales».

Etiquetas: Atención PrimariaCastilla y Leónconsultorios ruralesDiputaciónJuntaSanidad
Noticia anterior

La música urbana de Camilo triunfa en Salamanca

Siguiente noticia

Jóvenes, mayores y transporte sostenible, ejes de la semana de la movilidad

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Jóvenes, mayores y transporte sostenible, ejes de la semana de la movilidad

Jóvenes, mayores y transporte sostenible, ejes de la semana de la movilidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

El campo de fútbol de Villares ya lleva el nombre de ‘Genci’

El campo de fútbol de Villares ya lleva el nombre de ‘Genci’

2 años atrás

La música protagoniza las fiestas de Santa Marta y vibra con los conciertos de ‘Pol 3,14’ y ‘Decai’

8 meses atrás

Noticias más comentadas

    Conecta con nosotros

    Facebook Twitter Youtube Instagram

    Secciones

    • Aldeatejada
    • Cabrerizos
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Castellanos de Moriscos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Doñinos
    • Monterrubio de Armuña
    • Salamanca
    • Santa Marta de Tormes
    • Uncategorized
    • Universidad
    • Villamayor
    • Villares de la Reina

    Periódico de Salamanca y Alfoz

    Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
    Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
    Un periódico online para todos.

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Provincia
      • Carbajosa
      • Carrascal de Barregas
      • Doñinos
      • Santa Marta de Tormes
      • Villamayor
      • Villares de la Reina
      • Aldeatejada
      • Monterrubio de Armuña
      • Castellanos de Moriscos
      • Cabrerizos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Salamanca
      • Ayuntamiento
      • Agenda Cultura
      • Información de Tráfico
    • Universidad

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}