• Contacto
TITULARES DEL DÍA
martes, marzo 21, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidad

Frans Timmermans, doctor ‘honoris causa’ de la Universidad de Salamanca

por Redacción Salamanca Diario
11 de septiembre de 2021
en Universidad
0
Frans Timmermans, doctor ‘honoris causa’ de la Universidad de Salamanca

Fotos: María M. Serna.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Frans Timmermans, se ha incorporado esta mañana al claustro de doctores de la Universidad de Salamanca tras recibir el nombramiento de doctor ‘honoris causa’ de manos del rector, Ricardo Rivero, apadrinado por el profesor de Economía Aplicada y decano de la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales, Fernando Rodríguez. Una ceremonia a la que ha asistido una nutrida representación de autoridades europeas, nacionales, regionales y locales.

Graduado en Lengua y Literatura Francesa por la Universidad Radboud y posgraduado en Derecho Europeo y Literatura Francesa por la Universidad de Nancy, el nuevo doctor por la Universidad de Salamanca cuenta con una larga trayectoria política vinculada a la Comisión Europea, de la que es vicepresidente desde 2014 y en la que lidera el desarrollo del ‘Pacto Verde Europeo’ desde 2019. También ha ejercido como ministro en Países Bajos, encargándose de la cartera de Asuntos Exteriores.

Entre sus funciones como máximo responsable del ‘Pacto Verde Europeo’ están el impulso al empleo de tecnologías y productos limpios en todas las fases de los procesos productivos, la elaboración de una nueva estrategia de biodiversidad más ambiciosa para 2030, convertir a la Unión Europea en una zona neutra en emisiones de carbono para 2050 y poner en marcha un fondo financiero para compensar a las regiones más afectadas por esta transición ecológica.

El profesor Fernando Rodríguez, que ejerció como padrino, ha destacado el profundo espíritu europeísta de Timmermans “siempre valioso, pero más aún en esta época en la que los nacionalismos empujan a la fragmentación”, y su trayectoria académica y profesional. El padrino también ha dedicado una parte de sus palabras a subrayar la importancia del ‘Pacto Verde Europeo’ que encabeza Timmermans, “que es probablemente la propuesta política más decidida que existe hoy en el mundo en favor de los valores de la sostenibilidad ambiental, conciencia ecológica y convivencia respetuosa con el medio ambiente”.

Reacciones de los protagonistas

Muchas caras conocidas en un acto presidido por el rector de la Universidad, Ricardo Rivero, al que acudieron la ministra Morant, el vicepresidente de la Junta, Igea, o el presidente de Iberdrola, Sánchez Galán.

Frans Timmermans

Vicepresidente de la Comisión Europea

Frans Timmermans

Vicepresidente de la Comisión Europea

Frans Timmermans ha hecho hincapié en el papel de las universidades en la construcción de Europa. “También la Universidad de Salamanca, defensora de la libertad intelectual y generosa con los que vienen a ella de otros lugares”. El vicepresidente de la Comisión Europea dedicó una parte relevante de su discurso al 'Pacto Verde Europeo' como herramienta imprescindible “para luchar contra el cambio climático, en un combate para el que se nos acaba el tiempo”. También tuvo palabras para los profesores e investigadores, a quienes pidió “que nos ayuden a dar a conocer los hechos, lo que la ciencia nos enseña, para convencer a los escépticos”, y extendió su mensaje a los políticos, a quienes planteó “que abracen la belleza del compromiso, huyendo de posiciones radicales y buscando acuerdos”. Antes de concluir su intervención, Timmermans también aprovechó para reivindicar las humanidades, “ya que las mejores soluciones técnicas no pueden alcanzar obviándolas”.

Diana Morant

Ministra de Ciencia e Innovación

Diana Morant

Ministra de Ciencia e Innovación

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado la importancia de Salamanca y la Universidad durante el acto de nombramiento como doctor 'honoris causa' de Timmermans. "Estamos en una ciudad emblemática y una Universidad del conocimiento, de la investigación y por tanto es un lugar ideal para reconocer el trabajo de una gran figura referente como está siendo el vicepresidente de la Comisión Europea Timmermans en la lucha contra el cambio climático". Una labor que ha alabado y gracias a la cual "la Unión Europea se ha convertido en la región más avanzada, con un plan más avanzado y medidas concretas que son perfectamente asumibles para luchar contra el cambio climático y asumir esa agenda de neutralidad climática en el año 2050". En eso consiste el Pacto del Clima, liderado por el vicepresidente Timmermans y suscrito también por el Estado español "en el cual vamos a caminar juntos a la transformación de nuevos espacios donde vivir más conectados y muchísimo más respetuosos con el planeta". Morant ha insistido en que esta es la misión "y además tenemos los recursos, por lo que estamos en un momento de oportunidad. Éste es el momento en el que vamos a dibujar el futuro acompañados con una inversión histórica". España va a ser un país receptor de 72.000 millones de euros por parte de la UE para acometer esos cambios transformadores "que ayuden a la ciudadanía, a nuestras empresas y a nuestras economías a transformarse y a convertirse en economías muchísimo más sostenibles". Pero el cambio se producirá desde lo local y desde cada una de las personas. "Cada uno de nosotros somos responsables de acometer ese cambio y por tanto, de que definitivamente pasemos a ser ciudadanos de un planeta al que respetemos y volvamos a un equilibrio muchísimo más natural entre el planeta y los seres humanos. Seremos las personas desde nuestras casas, desde nuestras calles, nuestras escuelas, puestos de trabajo, desde las universidades y desde las distintas instituciones, desde donde podremos luchar contra el cambio climático", ha insistido la ministra. El Gobierno de España está trabajando con el resto de instituciones, Comunidades Autónomas y entidades locales precisamente para que ese plan de transformación sea transformador "y nos convierta en un país más verde, más digital, más igualitario y muchísimo más cohesionado social y territorialmente".

Francisco Igea

Vicepresidente Junta de Castilla y León

Francisco Igea

Vicepresidente Junta de Castilla y León

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha destacado la importancia y el valor del nuevo 'honoris causa'. "Timmermans es un personaje esencial en la construcción del proyecto europeo y en los pilares fundamentales de este proyecto europeo, ya que durante mucho tiempo ha sido encargado del funcionamiento del Estado de Derecho, que es lo esencial y hoy es responsable también de un pilar que es fundamental en nuestro futuro, que es el Acuerdo Verde en Europa". Para la Junta de Castilla y León, el proyecto europeo "es un proyecto esencial y este Acuerdo Verde es una garantía de nuestro futuro y en ese futuro, esta Comunidad tiene mucho que decir", ha insistido Igea. Un proyecto para el que ha pedido un cambio en el sistema de financiación, "porque es factible para la región y la financiación de los servicios que prestamos al medio ambiente tiene que ser más ligada con la superficie que con los habitantes. Es hora de emprender el camino. Tenemos la obligación y no podemos dejar de tomar las medidas que son imprescindibles para que esa tierra que tenemos que dejar de herencia a nuestros hijos llegue en buen estado". Respecto a la posible fisura en el Gobierno de coalición, el vicepresidente Igea ha sido rotundo. "Hay muy buena relación en el Gobierno de coalición. Pero tenemos una discrepancia por primera vez en dos años, que yo entiendo que es un malentendido y lo que hacemos es solucionarla donde se soluciona, en el Consejo de Gobierno, hablando y dialogando con franqueza. Lo que no hacemos es una estratagema de una tarde o una noche para apuñalarte a ti por la mañana. Eso es lo que nosotros no hacemos y no lo vamos a hacer nunca". Por ello, ha asegurado que solo hay que hacer un repaso a estos dos años "y creo que hemos dado un ejemplo a la ciudadanía de cómo puede funcionar un gobierno de coalición cohesionado, serio y trabajando de tal manera que nadie reconociese a los consejeros de un partido o de otro y defendiendo la acción del Gobierno de una manera sólida y leal. Esos somos y seguimos siendo nosotros". Asimismo, sobre los rumores de intención de un posible adelanto electoral, también ha sido contundente al afirmar: "Pongo la mano en el fuego por lo que ha dicho el presidente, que no está en su mente convocar elecciones. Yo ejerzo de portavoz del Gobierno y quien convoca las elecciones es el presidente de la Junta y ha dicho que no va a convocarlas. Si alguien espera encontrarme en una maniobra de desestabilización para provocar un adelanto electoral, puede esperar sentado". Igea ha defendido que lo que interesa a esta comunidad y a sus ciudadanos, no a los partidos políticos, "es tener un buen Gobierno, que sea estable, capaz de emprender reformas y que sea capaz de aprovechar la oportunidad que nos van a dar los fondos europeos y que genere esa tranquilidad". Este Gobierno que ha tenido la Junta de Castilla y León durante estos dos años "ha demostrado ser capaz de gestionar en momentos difíciles, de aprovechar la oportunidad y capaz de crear nuevas dinámicas de políticas de empleo, culturales, en sanidad, afrontando la crisis más complicada desde el punto de vista sanitario que ha tenido nunca nuestro país y el mundo". Por lo que, desde su punto de vista "si alguien plantea una alternativa, tendrá que ser con un mejor Gobierno y creo que en este momento no la hay".
Etiquetas: Honoris CausaTimmermansUniversidad de Salamanca
Noticia anterior

La Asociación de Parkinson de Salamanca recibe los 561 euros recaudados en la comida popular de agosto

Siguiente noticia

Primera sesión del programa de ocio nocturno para jóvenes ‘NoctuTormes’

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Primera sesión del programa de ocio nocturno para jóvenes ‘NoctuTormes’

Primera sesión del programa de ocio nocturno para jóvenes 'NoctuTormes'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

II Circuito de Novilladas de Castilla y León para la promoción de la tauromaquia

II Circuito de Novilladas de Castilla y León para la promoción de la tauromaquia

2 años atrás
El Día de los Museos invita a los salmantinos a conocer la historia y curiosidades de los monumentos de la ciudad

El Día de los Museos invita a los salmantinos a conocer la historia y curiosidades de los monumentos de la ciudad

2 años atrás

Noticias más comentadas

    Conecta con nosotros

    Facebook Twitter Youtube Instagram

    Secciones

    • Aldeatejada
    • Cabrerizos
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Castellanos de Moriscos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Doñinos
    • Monterrubio de Armuña
    • Salamanca
    • Santa Marta de Tormes
    • Uncategorized
    • Universidad
    • Villamayor
    • Villares de la Reina

    Periódico de Salamanca y Alfoz

    Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
    Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
    Un periódico online para todos.

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Provincia
      • Carbajosa
      • Carrascal de Barregas
      • Doñinos
      • Santa Marta de Tormes
      • Villamayor
      • Villares de la Reina
      • Aldeatejada
      • Monterrubio de Armuña
      • Castellanos de Moriscos
      • Cabrerizos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Salamanca
      • Ayuntamiento
      • Agenda Cultura
      • Información de Tráfico
    • Universidad

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}