• Contacto
TITULARES DEL DÍA
jueves, marzo 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salamanca

La innovación y digitalización del mundo rural, factores fundamentales para evitar la despoblación e impulsar la integración social

por Redacción Salamanca Diario
14 de mayo de 2021
en Salamanca
0
La innovación y digitalización del mundo rural, factores fundamentales para evitar la despoblación e impulsar la integración social

María M. Serna

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Afrontar el reto demográfico y luchar contra la despoblación son los objetivos que han centrado el inicio de las ‘Jornadas de Innovación, Pastoreo e Inclusión Social’ organizadas por la Fundación Mil Caminos y la Escuela Santiago Uno, que se desarrollarán a lo largo del fin de semana para impulsar el mundo rural y los oficios del sector primario.

La presidenta del Senado, Pilar Llop, ha inaugurado esta mañana el curso en el que ha defendido que “la lucha contra la despoblación es hoy una política de estado, transversal entre los partidos, las instituciones y la sociedad civil”. En este sentido, insiste en que hay que afrontar este reto demográfico «en nuestro Estado de las autonomías, garantizando la libertad de la ciudadanía para que pueda elegir el lugar donde desarrollar cada proyecto vital con igualdad de oportunidades. Vivan donde vivan. Porque abocar a residir en grandes ciudades, a emigrar renunciando a los deseos y proyectos personales, limita la libertad y contribuye a despoblar España”.

A través de talleres y ponencias de expertos se han analizado los retos del sector quesero, el lenguaje de los pastores o las nuevas tecnologías en el pastoreo y aplicadas a la producción sector ovino. Modernización necesaria para el mantenimiento y desarrollo del mundo rural. Llop ha subrayado que las decisiones “como responsables políticos de un Estado compuesto, social y democrático de derecho deben realizarse desde el principio de solidaridad territorial y de cohesión social«.

En ese sentido, la presidenta de la Cámara Alta ha explicado que el Senado ha impulsado la Comisión de Despoblación y Reto Demográfico, en la que “se han alcanzado pactos y se han elevado al Gobierno propuestas para impulsar políticas hacia una España vertebrada”, con impulso económico de las áreas rurales, conectividad digital, promoción de la cultura o la puesta en marcha de una agenda social con las mujeres y los jóvenes, entre otras medidas.

Proteger y revitalizar el mundo rural

“España ha vuelto sus ojos al mundo rural. A apreciar este patrimonio que tenemos y que debemos preservar y transmitir entre generaciones”, ha destacado. A este respecto, la presidenta del Senado considera que, para revitalizar ese patrimonio, es fundamental “potenciar la cooperación” entre las administraciones públicas y las entidades locales con el fin de profundizar en la cohesión social y contribuir a que la generación presente y las futuras avancen para alcanzar la igualdad real. “La juventud tiene que sentir el apoyo del relevo generacional en el mundo rural. Sin esa fuerza de lucha por la igualdad, nuestros esfuerzos se debilitan”, ha enfatizado.

Llop ha añadido que se precisa difundir aún más entre las mujeres rurales “los derechos y recursos que les asisten en la lucha contra la violencia machista y en las políticas de igualdad”. La masculinización del campo, ha explicado, “es el paso previo a la despoblación. Las mujeres rurales suponen más de siete millones de personas, pero abandonan sus pueblos por la falta de servicios”.

Los fondos europeos, una oportunidad para la recuperación

La presidenta del Senado considera que los fondos europeos de Recuperación, Transformación y Resiliencia son “una gran oportunidad” para hacer frente a los efectos económicos y sociales de la pandemia, garantizando las transiciones ecológica y digital “para que nuestras economías sean más sostenibles y resilientes”. “Tenemos que conseguir entre todos” un reparto de los fondos europeos “que priorice la justicia social y la equidad”, ha añadido Pilar Llop durante su intervención.

“La pandemia ha demostrado el gran valor del trabajo del mundo rural, callado e ignorado durante largas décadas”, ha resaltado Pilar Llop al tiempo que ha destacado el esfuerzo realizado por el campo español, “que se ha volcado desde el primer momento” del impacto de la Covid-19, para desinfectar residencias y calles y abastecer las ciudades y pueblos. Agradecimiento que ha extendido a los municipios, diputaciones y consejerías, así como a las farmacias y el profesorado rural y las asociaciones y plataformas del voluntariado.

“Se necesita del apoyo institucional y económico para desarrollar la riqueza del medio rural conforme a los valores que nos son comunes a los europeos”, de defensa de la dignidad humana, de la libertad, el Estado de derecho, el respeto a las minorías “y con igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y entre el mundo rural y el urbano”.

La jornada de la mañana ha concluido con la plantación del primer árbol del ‘Bosque de las Oportunidades’ en el Centro de Formación Profesional Lorenzo Milani, en Cabrerizos. La presidenta del Senado se ha desplazado hasta este espacio que pretende ser el germen del bosque por la integración real.

La presidenta del Senado plantó el primer árbol del ‘Bosque de las Oportunidades’ en el Centro Lorenzo Milani de Cabrerizos. Fotos: María M. Serna
Etiquetas: despoblaciónjornadas pastoreo e inclusión socialpresidenta SenadoSalamanca
Noticia anterior

Representantes de la Confederación por el Mejor Interés de la Infancia visitan Salamanca

Siguiente noticia

La Facultad de Filología entrega los premios de la X Olimpiada de Cultura Clásica 2020-21

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
La Facultad de Filología entrega los premios de la X Olimpiada de Cultura Clásica 2020-21

La Facultad de Filología entrega los premios de la X Olimpiada de Cultura Clásica 2020-21

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

La Diputación y los principales ayuntamientos de la provincia, unidos para reclamar «un trato similar a otros territorios y recuperar las conexiones ferroviarias»

10 meses atrás
La Omic de Salamanca tramita 2.061 expedientes relacionados con consumo y servicios

La Omic de Salamanca tramita 2.061 expedientes relacionados con consumo y servicios

1 año atrás

Noticias más comentadas

    Conecta con nosotros

    Facebook Twitter Youtube Instagram

    Secciones

    • Aldeatejada
    • Cabrerizos
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Castellanos de Moriscos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Doñinos
    • Monterrubio de Armuña
    • Salamanca
    • Santa Marta de Tormes
    • Uncategorized
    • Universidad
    • Villamayor
    • Villares de la Reina

    Periódico de Salamanca y Alfoz

    Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
    Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
    Un periódico online para todos.

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Provincia
      • Carbajosa
      • Carrascal de Barregas
      • Doñinos
      • Santa Marta de Tormes
      • Villamayor
      • Villares de la Reina
      • Aldeatejada
      • Monterrubio de Armuña
      • Castellanos de Moriscos
      • Cabrerizos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Salamanca
      • Ayuntamiento
      • Agenda Cultura
      • Información de Tráfico
    • Universidad

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}