• Contacto
TITULARES DEL DÍA
sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salamanca

La velocidad quedará limitada a 30km/h en el 84% de las calles de la ciudad

por Redacción Salamanca Diario
5 de mayo de 2021
en Salamanca
0
La velocidad quedará limitada a 30km/h en el 84% de las calles de la ciudad

María M. Serna

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El límite de velocidad impuesto por la Dirección General de Tráfico (DGT) de 30 km/h en las vías urbanas, que entrará en vigor el próximo día 11, afectará al 84,19% de las calles de Salamanca. El primer mes de aplicación de esta medida será de adaptación y concienciación a los cambios y no se impondrán sanciones.

El alcalde, Carlos García Carbayo, acompañado por el concejal de Protección Ciudadana, Tráfico y Transportes, Fernando Carabias, ha asegurado que esta medida afectará a 1.326 de las 1.575 calles de la ciudad. El límite de velocidad de 30 Km/h incluye las vías de toda la primera vía de ronda y la práctica totalidad de la segunda vía de ronda, en la que únicamente se mantendrá el límite en 50 km/h en el Puente Felipe VI y el Paseo de la Transición, aunque en este caso se estudiará su reducción a 30 cuando el nuevo hospital.

De este modo, únicamente 35 calles de la ciudad, un 2,2% del total de vías de Salamanca, tendrán un límite de 50 Km/h y todas, salvo las dos anteriores, se circunscriben a la zona perimetral de la ciudad, siendo vías de entrada y salida con escaso tráfico peatonal y que permiten una mayor fluidez en condiciones de suficiente seguridad.

Por otro lado, un 13,58% de las calles, en concreto 214, están limitadas a 20 Km/h desde la reciente implantación de las llamadas zonas perimetrales, pioneras a nivel nacional, y creadas para satisfacer demandas vecinales de reducción de la velocidad en los barrios.

Más seguridad vial sin afectar a los tiempos de desplazamiento

Durante su intervención, el alcalde de Salamanca ha señalado que esta decisión apenas tiene incidencia en los tiempos de desplazamiento, como lo han demostrado las pruebas realizadas por la Policía Local en diferentes recorridos de la ciudad, en las que se ha comprobado que la diferencia de tiempo entre desplazarse a 30 o a 50 Km/h supone entre menos de un minuto y dos minutos y medio, aproximadamente.

Por otra parte, ha indicado que la reducción de la velocidad máxima repercute positivamente en la disminución de la siniestralidad. Al respecto, ha hecho referencia a un estudio elaborado por la Policía Local en ocho rotondas de Salamanca donde se registra un mayor número de accidentes, para comparar el efecto que ha tenido sobre la siniestralidad la limitación a 30 Km/h que se adoptó en 2015 para todas las glorietas de titularidad municipal y para los tramos de las vías donde se encuentran centros educativos.

En concreto, el estudio comparativo se ha llevado a cabo evaluando la siniestralidad en las glorietas de Plaza de España, Puerta de Zamora, Ciudad de Brujas, Leonardo Da Vinci, Arenal del Ángel, Castilla y León, Tratado de Tordesillas y Virgen de Loreto.

Mientras en 2014, antes de la reducción del límite de velocidad a 30 Km/h, se registraron un total de 130 accidentes en esas glorietas; en 2020, el número de accidentes fue de 30 y de 35 en 2019, con un volumen de tráfico anterior al de la pandemia.

En relación con el número de heridos, en 2014, se registraron 40 heridos leves en esos accidentes; mientras que el número registrado en 2020 cayó hasta los 10 heridos leves, siendo de 17 en el año 2019. Aunque en estos accidentes no se registraron heridos graves ni en 2014 ni en 2020, García Carbayo ha señalado que también está demostrado que la reducción de la velocidad tiene un notable impacto en la disminución de la lesividad.

Reducción de los atropellos

Por ejemplo, en el caso de los atropellos, estudios estadísticos de la Dirección General de Tráfico demuestran que el límite de velocidad a 30 Km/h reduce en un 80% el riesgo de fallecer a consecuencia de un atropello. Además, la distancia de frenado a 30 km/h se fija en unos 14 metros, mientras que un vehículo que circula a 50 km/h necesita más del doble, unos 30 metros.

En cuanto al informe de recomendaciones del Grupo de Expertos Académicos de la III Conferencia Ministerial Global de Seguridad Vial, que refleja que la reducción de la velocidad disminuye a la mitad la contaminación acústica, así como un informe de la Agencia Europea del Medio Ambiente, el primer edil señala que la reducción de la velocidad también incide en una disminución de las emisiones de dióxido de nitrógeno, aunque éstas dependen de la tipología de los vehículos y del propio estilo de conducción.

Decisión consensuada

García Carbayo recuerda el Ayuntamiento ha mantenido varios encuentros en los últimos días con diferentes colectivos con los que estimaba necesario abordar este asunto de manera directa, como son los sectores del taxi, del autobús urbano, los transportistas de mercancías, paquetería, alimentación y bebidas, y de las autoescuelas a quienes ha agradecido «por su magnífica predisposición y por la buena acogida unánime» que le han dado a la manera en cómo se aplicará en Salamanca esta normativa nacional.

Colectivos que van a colaborar con el Ayuntamiento para hacer llegar a sus conductores el mapa de velocidades para que tengan constancia directa de estos cambios.

El Ayuntamiento ya se está trabajando en la señalización de estos cambios de velocidad, así como en la adaptación de los radares a estos nuevos límites y también en los cambios en la semaforización, que deberá adecuarse a la velocidad de 30 Km/h.

Etiquetas: 30km/hAyuntamientoSalamancaseguridad vialtráfico
Noticia anterior

La Salina acoge la expo de los Premios San Marcos

Siguiente noticia

El teatro del absurdo llega al Liceo con ‘La sumisión y el porvenir está en los huevos’

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
El teatro del absurdo llega al Liceo con ‘La sumisión y el porvenir está en los huevos’

El teatro del absurdo llega al Liceo con 'La sumisión y el porvenir está en los huevos'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Ángeles Armisén, nueva presidenta de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla y León

Ángeles Armisén, nueva presidenta de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla y León

1 año atrás
La Junta aporta 87.500 euros para la puesta en marcha el economato bioclimático de Morille

La Junta aporta 87.500 euros para la puesta en marcha el economato bioclimático de Morille

9 meses atrás

Noticias más comentadas

  • Preocupación e indignación por la respuesta municipal ante la ocupación de una vivienda en Carrascal de Barregas

    Preocupación e indignación por la respuesta municipal ante la ocupación de una vivienda en Carrascal de Barregas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es