• Contacto
TITULARES DEL DÍA
lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salamanca

El PSOE exige la supresión del 10% de recargo por pagar la ORA desde el teléfono móvil

por Redacción Salamanca Diario
26 de abril de 2021
en Salamanca
0
El PSOE exige la supresión del 10% de recargo por pagar la ORA desde el teléfono móvil
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Salamanca reitera su exigencia para que el equipo de Gobierno del PP obligue a la empresa concesionaria del servicio de la ORA a retirar el recargo del 10% sobre la tarifa establecida que actualmente cobra a los usuarios que pagan el estacionamiento regulado en las calles de la capital, zonas azul y verde, mediante la aplicación de telefonía móvil.

Para el PSOE resulta intolerable e injustificado que a los ciudadanos que utilizan la aplicación móvil para pagar la ORA se les siga aplicando un recargo del 10 % sobre la tarifa que le corresponde pagar, una medida que constituye una discriminación y un agravio en relación con los usuarios que utilizan otras modalidades de pago existentes que no tienen ese sobrecoste o recargo.

Los socialistas consideran que no debe haber diferencia en las tarifas de la ORA en función de la modalidad que se utilice para el pago, ya que la opción de pagar a través de la ‘app’ fue una mejora ofrecida por la propia empresa encargada del aparcamiento regulado cuando optó a la adjudicación de este servicio por parte del Ayuntamiento y, por tanto, es la empresa la que debe hacerse cargo de los posibles costes o supuestos gastos de gestión derivados de  su puesta en marcha o mantenimiento y no derivarlos a la ciudadanía.

A juicio del Grupo Socialista, este hecho carece de toda lógica puesto que no se produce en las tasas, precios o tarifas que los ciudadanos pagan al Ayuntamiento de Salamanca por cualquier otro servicio. Además, cabe recordar que en ningún momento, a la hora de instalar la aplicación, los usuarios que se acogieron a esta modalidad de pago fueron informados o advertidos por parte de la empresa del sobrecoste o recargo que implica su uso.

El PP recuerda que es un servicio «de valor añadido voluntario»

Por su parte, el Grupo Popular ha recordado que el pago por dispositivo móvil es un servicio «de valor añadido voluntario» que requiere una gestión que conlleva un coste para la empresa titular y en ningún caso repercute en la empresa adjudicataria de la ORA.Cobro que «es independiente de la cuota tributaria a pagar por los gastos que cada sujeto pasivo deba afrontar en virtud de la forma de pago elegida». Además de ser un servicio que aporta numerosas ventajas al usuario, como la emisión del tique desde cualquier ubicación, la posibilidad de ampliar el tique a distancia, la facilidad de pago sin disponer de efectivo o tarjeta de pago, la sencillez a la hora de la obtención del tique en un sistema complejo y la posibilidad de ajustar el importe gastado a la estancia real. Al mismo tiempo, el pago por móvil aporta seguridad y transparencia a los ciudadanos, siendo voluntario para quienes deseen recibir todas estas ventajas.

En este sentido, el PP asegura que el uso del pago por móvil ha crecido de manera sostenida durante los últimos cuatro años, con un promedio anual en torno al 27%, sin verse afectado por el cobro de los gastos de gestión.

No obstante, el PSOE anuncia que seguirá defendiendo los intereses de los vecinos de Salamanca y, por tanto, exige «la gratuidad del uso de la aplicación móvil para el pago del estacionamiento regulado en las calles de la capital, además de pedir la devolución a los perjudicados de las cantidades que hayan sido cobradas indebidamente desde que la medida se puso en marcha».

Un contrato millonario prorrogado con obligaciones pendientes de cumplir

El contrato para la gestión del servicio de estacionamiento regulado de vehículos en las vías públicas en el término municipal de Salamanca fue adjudicado por la Junta de Gobierno Local en febrero de 2010 con una duración de 10 años. El presupuesto del contrato ascendía a más de 13 millones de euros para el estacionamiento limitado, un canon mínimo a abonar al Ayuntamiento de casi 464.000 euros anuales, así como un presupuesto para el servicio de retirada e inmovilización y depósito de vehículos de cerca de 9 millones, impuestos incluidos.

Entre las mejoras ofrecidas por la empresa adjudicataria, según el contrato formalizado, se contemplaba la “adaptación pago por móvil”, con una valoración de 20.000 euros, así como otra mejora “aplicación EYSA” por otros 20.000. Sin embargo, transcurridos los primeros meses desde la puesta en funcionamiento del pago a través de la app, en el año 2015, la empresa concesionaria empezó a cobrar a los usuarios un 10% de recargo adicional a las tarifas aprobadas por la ordenanza municipal. En múltiples ocasiones el Grupo Municipal Socialista ha exigido explicaciones al Gobierno municipal por este hecho y los responsables del PP han justificado la necesidad del recargo para la implantación de la aplicación móvil por parte de la empresa, pero este desarrollo tecnológico ya estaba contemplado en el contrato y, por lo tanto, sufragado.

El servicio de la ORA fue suspendido parcialmente en abril del año 2020 durante tres meses como consecuencia de la crisis sanitaria. En compensación por la pérdida de recaudación durante este periodo, se prorrogó provisionalmente el contrato vigente desde 2010 durante nueve meses más y, de nuevo, en diciembre de 2020, se decidió prorrogarlo un año más, en concreto, hasta el 6 de enero de 2022. En total, una prórroga por un periodo adicional de 21 meses respecto a la duración prevista por contrato. En agosto de 2020, el Grupo Municipal Socialista registró una petición de información requiriendo informes técnicos y jurídicos sobre el cumplimiento del contrato de gestión de la ORA desde su concesión, pero más de ocho meses después, el Gobierno municipal sigue sin aportar la documentación solicitada.

Etiquetas: AyuntamientoORAPSOESalamanca
Noticia anterior

Salamanca recibirá 25.260 dosis de vacunas contra la Covid-19

Siguiente noticia

Nuevo programa de actividad física para fomentar el envejecimiento activo entre los mayores

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Nuevo programa de actividad física para fomentar el envejecimiento activo entre los mayores

Nuevo programa de actividad física para fomentar el envejecimiento activo entre los mayores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Campaña de vigilancia para la circulación de bicicletas y patinetes

Campaña de vigilancia para la circulación de bicicletas y patinetes

4 años atrás
El Ayuntamiento habilitará un novedoso espacio coworking en el Centro Cultural

El Ayuntamiento habilitará un novedoso espacio coworking en el Centro Cultural

4 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es