• Contacto
TITULARES DEL DÍA
martes, marzo 21, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Castilla y León

El portal de datos de la Junta con la información sobre el COVID-19 ha recibido en un año más de 4 millones de usuarios y 22 millones de visitas

por Redacción Salamanca Diario
17 de marzo de 2021
en Castilla y León
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior creó el 16 de marzo de 2020 la primera visualización de datos sobre la situación epidemiológica del coronavirus (COVID-19) en Castilla y León con el objetivo de garantizar la transparencia en la Administración regional.

Un año después de su puesta en marcha, la visualización de datos sobre la situación epidemiológica del coronavirus (COVID-19) en Castilla y León muestra unos resultados positivos y de gran repercusión: 4.025.725 usuarios nuevos, 22.742.570 sesiones, 42.770251 millones de páginas vistas, un promedio de 5,68 sesiones por usuario y una media de 1,88 páginas vistas por sesión. Durante este periodo, el día 15 de mayo de 2020 fue la fecha en la que se llegó a registrar el mayor número de sesiones: 278.467. Debe tenerse en cuentas que una gran parte de esas visitas se reciben por mediación del uso del portal de análisis de datos que realizan los medios de comunicación, pues incluyen gráficas y mapas de este portal de análisis de datos en contenidos de sus ediciones digitales. Además de las propias visualizaciones, merece una mención expresa señalar que los 31 conjuntos de datos puestos a disposición de los reutilizadores han sido muy utilizados. Con 900.000 registros entre todos ellos, los datasets acumulan más de 780.000 descargas y varios millones de llamadas a la aplicación (API) de consulta.

Sobre la finalidad máxima de garantizar la transparencia, este proyecto se ha desarrollado sobre la base de unos criterios: ofrecer información fiable, proporcionada por las consejerías, una actualización diaria, claridad, adaptación a las necesidades, en formato versátil responsive -un 76,25 % de las visitas se han producido desde dispositivos móviles-, datos y gráficos en formatos reutilizables (open data).

Cuando hace un año se declaró el Estado de Alarma, la Dirección General de Transparencia y Buen Gobierno creó en el portal de análisis de datos abiertos de la Junta una primera visualización referente a la gestión de la COVID-19. Inicialmente, aquel 16 de marzo de 2020 se mostró una primera sección de datos en la que se mostraban los casos confirmados, los nuevos casos, las altas y fallecimientos, junto las cifras de hospitalizados, altas y fallecimientos por hospitales.

El incremento paulatino de la información en esta visualización general ha llegado a alcanzar, en la actualidad, un total de 15 secciones o epígrafes: indicadores de riesgo, vacunaciones y suministros, zonas básicas de salud (mapas de incidencia acumulada, casos activos, total de PCR realizadas y positivas por cada zona); situación actual en hospitales (hospitalizados en planta y unidades UCI, altas y fallecimientos); ocupación hospitalaria, test rápidos (PCR y test de antígenos); Atención Primaria; capitales de provincia y otros grandes municipios; mortalidad; centros de enseñanza; centros de carácter residencial; profesionales; pacientes desplazados; criterios y documentación para la desescalada. En todos y cada uno de estos apartados se pueden ver indicadores, tablas, gráficas y mapas que muestran la correspondiente información de forma clara y comprensible. Adicionalmente, ese listado se completa con un apartado de descargas que permite obtener los datos de las visualizaciones en diferentes formatos (EXCEL, CSV y JSON). Además, también se facilita una aplicación de consulta que permite buscar y descargar registros con diversos criterios. Gracias a ella, los reutilizadores más especializados pueden realizar diferentes tratamientos a los datos, tal y como se apuntaba con antelación.

De manera adicional, como complemento a los datos vinculados con el contexto sanitario, la Dirección General de Transparencia y Buen Gobierno también ha ofrecido otra información sobre el coronavirus, como la contratación de emergencia vinculada a la COVID-19, los datos de ERTE vinculados a la COVID-19, los comercios con entrega a domicilio o servicios de restauración con comida para recoger o llevar en Castilla y León.

Transformación de la institución y reconocimientos por esta innovación pública

Este proceso de trabajo colaborativo parte de una adecuada gestión de los datos dentro de la organización, lo que ha supuesto un esfuerzo de transformación cultural y digital trascendental. La Dirección General de Transparencia y Buen Gobierno es el centro directivo encargado de impulsar la transparencia y la apertura de datos en la Administración autonómica, si bien es justo recalcar la labor y la implicación de otros órganos directivos responsables de generar la información vinculada a sus competencias. El proyecto de visualización de datos de la COVID-19 ha contado con la colaboración principal de las consejerías de Sanidad (en concreto, la Dirección General de Sistema de Información, Calidad y Prestación Farmacéutica y la Dirección General de Salud Pública), Familia e Igualdad de Oportunidades y Educación. También han sido parte activa para poder publicar el resto de visualizaciones las Consejerías de Empleo e Industria, Economía y Hacienda, y Cultura y Turismo.

La calidad de este proyecto ha sido reconocida como buena práctica en el sector público. En el mes de octubre de 2020, el Gobierno autonómico obtuvo el Premio Novagob a la excelencia al mejor proyecto con impacto social en respuesta a la COVID-19. A comienzos de este año, la Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior también fue distinguida con el Premio FUNDOS a la Innovación Social en Castilla y León; y hace escasos días, con otra distinción en los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León Económica, en la modalidad de mejor institución digital.

Etiquetas: Castilla y Leóncovid-19JuntaPortal informativo
Noticia anterior

La Universidad Pontificia, primera de España en obtener el sello de calidad EuroINF-Business en el Grado de Administración y Dirección de Empresas Tecnológicas

Siguiente noticia

La Junta pide a la ministra de Hacienda un reparto «justo» de las ayudas directas a las empresas

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
La Junta pide a la ministra de Hacienda un reparto «justo» de las ayudas directas a las empresas

La Junta pide a la ministra de Hacienda un reparto "justo" de las ayudas directas a las empresas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Las obras del Consultorio para acoger a dos nuevos administrativos, un paso más para convertirlo en Centro de Salud

Las obras del Consultorio para acoger a dos nuevos administrativos, un paso más para convertirlo en Centro de Salud

1 mes atrás
Carbajosa organiza un Festival ‘Gaming’ para los jóvenes del municipio

Carbajosa organiza un Festival ‘Gaming’ para los jóvenes del municipio

3 meses atrás

Noticias más comentadas

    Conecta con nosotros

    Facebook Twitter Youtube Instagram

    Secciones

    • Aldeatejada
    • Cabrerizos
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Castellanos de Moriscos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Doñinos
    • Monterrubio de Armuña
    • Salamanca
    • Santa Marta de Tormes
    • Uncategorized
    • Universidad
    • Villamayor
    • Villares de la Reina

    Periódico de Salamanca y Alfoz

    Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
    Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
    Un periódico online para todos.

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Provincia
      • Carbajosa
      • Carrascal de Barregas
      • Doñinos
      • Santa Marta de Tormes
      • Villamayor
      • Villares de la Reina
      • Aldeatejada
      • Monterrubio de Armuña
      • Castellanos de Moriscos
      • Cabrerizos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Salamanca
      • Ayuntamiento
      • Agenda Cultura
      • Información de Tráfico
    • Universidad

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}