• Contacto
TITULARES DEL DÍA
miércoles, marzo 22, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Castilla y León

La Junta pondrá en marcha un programa para reforzar la presencia de la mujer en el mundo laboral

por Redacción Salamanca Diario
8 de marzo de 2021
en Castilla y León
0
La Junta pondrá en marcha un programa para reforzar la presencia de la mujer en el mundo laboral
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anuncia la puesta en marcha de un innovador programa para potenciar la presencia femenina en el mundo laboral y seguir fortaleciendo la cultura de la igualdad de oportunidades. Así lo ha señalado en la clausura del II Encuentro ‘Mujer en Castilla y León: Redes de Igualdad’, organizado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades con motivo del Día Internacional de la Mujer que se conmemora hoy, 8 de marzo.

Esta novedosa iniciativa que pondrá en marcha el Gobierno autonómico pretende facilitar la incorporación y/o retorno de la mujer al mercado de trabajo y se articulará en tres líneas complementarias. La primera incluye un plan específico de acompañamiento al empleo a mujeres víctimas de violencia de género y en situaciones de especial vulnerabilidad.

Para ello, la Junta enfocará su actuación en una doble dirección: con las empresas –en la detección de las necesidades y perfiles más demandados–, y con las mujeres a las que se orienta el plan –a las que proporcionará la cualificación necesaria para poder optar a un puesto laboral en condiciones de igualdad a través de itinerarios formativos personalizados–.

El segundo eje se centrará en el refuerzo de la colaboración público-social, reconociendo el compromiso de las empresas que hacen de la igualdad una seña de identidad e impulsando las políticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Esta línea se traducirá en la búsqueda de alianzas con grandes compañías de Castilla y León para facilitar la incorporación de mujeres a sus plantillas, con especial atención a las más vulnerables.

En este reto, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades seguirá el modelo de éxito que ya ha aplicado junto a empresas como Gullón o Clece –dentro del territorio autonómico– o FCC –el grupo empresarial con sede en Barcelona–, con quienes ha alcanzado acuerdos para facilitar la contratación de mujeres con especiales dificultades de acceso al mercado de trabajo por diferentes causas.

La tercera y última línea del programa anunciado hoy por el presidente la conforman las ayudas directas dirigidas a favorecer el retorno femenino al mundo laboral. Estas subvenciones, enfocadas tanto a empresas como a trabajadoras, pretenden ayudar a las mujeres que un día abandonaron su carrera para cuidar de sus hijos o de otros familiares a retomar su proyecto profesional.

Cinco redes de igualdad en Castilla y León

El presidente autonómico se ha referido también durante el II Encuentro ‘Mujer en Castilla y León: Redes de Igualdad’ a la importante tarea realizada por las entidades, instituciones y agentes que luchan por construir una sociedad más justa, sensibilizada y comprometida con la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres y ha citado como ejemplo el trabajo desempeñado por las cinco redes de apoyo a la mujer que se han constituido en el último año en la Comunidad –con el impulso de la Consejería liderada por Isabel Blanco–.

La Red Social-Grupo de Trabajo de Violencia de Género, creada el 22 de enero de 2020, integra a once entidades sociales centradas en la detección temprana de situaciones de violencia de género en colectivos especialmente vulnerables, como las mujeres con discapacidad, mayores o residentes en el medio rural.

‘Atrapadas’ es el proyecto puesto en marcha el 14 de marzo del pasado año con cinco organizaciones que trabajan en el apoyo a mujeres en contextos de prostitución y víctimas de trata.

El 24 de julio se constituyó la Red de Unidades de Igualdad de las Universidades, en la que ocho instituciones académicas aúnan esfuerzos para promocionar la igualdad de oportunidades y prevenir la violencia de género desde el ámbito educativo.

La Red de Unidades de Igualdad de las Entidades Locales nació el 23 de noviembre. En torno a este instrumento, 24 corporaciones –entre ayuntamientos de más de 20.000 habitantes y diputaciones provinciales– cooperan con la misma finalidad antes señalada y trabajan para generar estrategias conjuntas.

La Red de Igualdad de la Mujer Rural ha sido la última en constituirse el pasado 22 de enero, fruto de la colaboración de las siete federaciones más representativas en este campo, que acumulan años de experiencia trabajando por potenciar el papel femenino en los pueblos de la Comunidad.

El presidente de la Junta ha instado a estas entidades a dar un paso más en la conexión de las redes de las que forman parte e intensificar la cooperación para promover estrategias de igualdad de oportunidades y políticas públicas con perspectiva de género. Para impulsar este objetivo, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha elaborado una guía que aúna la información más relevante de cada red, ha diseñado un logotipo para proyectar su imagen y está impulsando la conectividad de todas las entidades.

Fernández Mañueco ha concluido con la defensa de este tipo de fórmulas de trabajo colaborativo por ser las que mejor vinculan los esfuerzos de la administración y de la sociedad civil en favor de la igualdad de oportunidades, y ha asegurado que su Gobierno está diseñando ya el nuevo Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres 2021–2025, que sucederá a la actual Agenda para la Igualdad de Género.

Etiquetas: Castilla y LeónEmpleoMujer
Noticia anterior

La Biblioteca Municipal de Villamayor recupera su dinamismo habitual

Siguiente noticia

El colegio Miguel Hernández acogerá el programa ‘Conciliamos’ en Semana Santa

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
El colegio Miguel Hernández acogerá el programa ‘Conciliamos’ en Semana Santa

El colegio Miguel Hernández acogerá el programa 'Conciliamos' en Semana Santa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Contenedores solidarios y cortometrajes sobre la igualdad para celebrar el Día Internacional de la Mujer

2 años atrás
Talleres de decoración navideña, visitas al Nacimiento y concierto de Navidad, primeras actividades del municipio

Talleres de decoración navideña, visitas al Nacimiento y concierto de Navidad, primeras actividades del municipio

3 meses atrás

Noticias más comentadas

    Conecta con nosotros

    Facebook Twitter Youtube Instagram

    Secciones

    • Aldeatejada
    • Cabrerizos
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Castellanos de Moriscos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Doñinos
    • Monterrubio de Armuña
    • Salamanca
    • Santa Marta de Tormes
    • Uncategorized
    • Universidad
    • Villamayor
    • Villares de la Reina

    Periódico de Salamanca y Alfoz

    Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
    Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
    Un periódico online para todos.

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Provincia
      • Carbajosa
      • Carrascal de Barregas
      • Doñinos
      • Santa Marta de Tormes
      • Villamayor
      • Villares de la Reina
      • Aldeatejada
      • Monterrubio de Armuña
      • Castellanos de Moriscos
      • Cabrerizos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Salamanca
      • Ayuntamiento
      • Agenda Cultura
      • Información de Tráfico
    • Universidad

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}